
Javier Lambán.
Lambán propone “repensar el futuro” de las centrales nucleares tras el apagón: “Quizá no es razonable prescindir”
El histórico apagón en toda la península ha vuelto a abrir el debate sobre el futuro de la energía nuclear en España.
Más información: El gran apagón dispara el interés por los grupos electrógenos: "Estamos viendo más demanda e interés"
El histórico apagón que dejó sin luz a toda la península ha abierto el debate de las energías nucleares. Pese a que fue denostada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que las tildó como un “problema” más que una “solución”, otras voces abogan por alargar la vida de las centrales que todavía existen en España, como va a quedar patente en el congreso del Partido Popular Europeo (PPE) que se celebra estos días en Valencia.
Una de estas voces que ha salido en defensa de la energía nuclear es la del expresidente aragonés Javier Lambán, que, al contrario que Sánchez, cree que sería conveniente “repensar” el futuro de estas centrales, dejando entrever que “quizá no es razonable prescindir” de ellas en España.
“Después de lo ocurrido y de las advertencias de que puede volver a ocurrir, habrá que atender los informes técnicos de la propia Red que lo pronosticaban hace tiempo”, ha escrito en su perfil de X (antes Twitter).
Sobre este asunto, Sánchez, en una de sus comparecencias públicas desde Moncloa, descartó que el apagón se debiese a la falta de potencia nuclear. “Las nucleares, lejos de ser una solución, han sido un problema porque estaban apagadas y ha sido necesario desviar a ellas grandes cantidades de energía porque ha sido necesario mantener sus núcleos estables”, aseguró.
Incluso, el presidente del Gobierno afirmó que “quienes están vinculando este problema a la falta de nucleares” están, a su juicio, “mintiendo” o “demostrando su ignorancia”.
Al contrario, desde el PPE van a aprobar una resolución en defensa de la energía nuclear como medio "para garantizar energía limpia y asequible" en la Unión Europea, definiéndola como clave para “garantizar un suministro estable y competitivo”.