Los menores, en Egipto.

Los menores, en Egipto. Delegación del Gobierno

Actualidad

El Gobierno de España utiliza la Base Aérea de Zaragoza para evacuar a 13 niños con cáncer procedentes de Gaza

Llegarán este miércoles a bordo de un avión medicalizado de Eslovaquia, que prestará apoyo logístico.

Más información: El Gobierno de España utiliza los aviones A400M de la Base de Zaragoza para transportar inmigrantes desde Canarias.

Zaragoza
Publicada

El Gobierno de España volverá a recurrir a la Base Aérea de Zaragoza para evacuar a 13 menores con cáncer procedentes de Gaza. El Ministerio de Sanidad ha organizado una operación desde El Cairo para ayudar a 13 niños y niñas con cáncer provenientes de la Franja de Gaza para ser atendidos en hospitales españoles.

Los pequeños viajan acompañados de 23 familiares directos. Serán tratados en centros hospitalarios de Cataluña, País Vasco, Navarra y Asturias, y acogidos por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Esta operación se lleva a cabo a través del procedimiento de Evacuación Médica (MEDEVAC), auspiciado por el Centro de Coordinación de Respuesta a Emergencias de la Comisión Europea y por la Organización Mundial de la Salud.

El mecanismo fue inaugurado por España en julio pasado y, posteriormente, se han sumado otros países europeos. Según confirman desde Delegación del Gobierno, equipos del Ministerio de Sanidad y del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones se han trasladado a la capital egipcia, donde durante tres días realizarán las evaluaciones médicas y sociales para su acogida y tratamiento oncológico en España.

El miércoles, llegarán a España, a la Base Área de Zaragoza, a bordo de un avión medicalizado de Eslovaquia, cuyo Gobierno se ha sumado a la operación prestando este apoyo logístico.

Además, la Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátricas ha coordinado la atención sanitaria en España y ha designado a un pediatra oncológico que acompañará a los pacientes durante el traslado.

Esta operación ha contado también con la colaboración de los Ministerios del Interior y de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, que han facilitado la entrada regular de los pacientes en España y coordinado las gestiones con el Gobierno egipcio. El Ministerio de Defensa, por su parte, ha colaborado facilitando el uso de la Base Aérea de Zaragoza, donde llegarán los evacuados.

En esta primera evacuación, los menores serán distribuidos para completar su diagnóstico y tratamiento en el Hospital Universitario Vall d’Hebron y el Sant Joan de Déu de Barcelona. También se les atenderá en el Hospital Universitario de Navarra, el Universitario Central de Asturias y el Hospital de Cruces y Hospital Donostia (País Vasco).

La acogida, al detalle

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones también se ha desplazado en la delegación enviada a El Cairo para atender a las familias de los niños que serán posteriormente atendidos en España. Los acompañan dos miembros de la Dirección General de Gestión Migratoria del Ministerio y dos intérpretes de Accem, la entidad colaboradora que llevará a cabo el conocido como Proyecto Aman.

El objetivo del proyecto es atender las necesidades médicas urgentes de los niños, permitiendo que estén acompañados por sus familiares más cercanos durante el tratamiento.

Accem y el Ministerio de Inclusión gestionarán la prestación de distintos servicios y actuaciones dentro de la acogida, como el alojamiento, la manutención y la cobertura de necesidades básicas; así como la atención integral, consistente en información y orientación, acompañamiento, atención psicológica y jurídica, y servicio de traducción e interpretación.