Lucio Cucalón, con unas vistas de Aguarón de fondo.

Lucio Cucalón, con unas vistas de Aguarón de fondo. E. E.

Actualidad

El alcalde del festín de ostras y gamba roja con dinero público adjudicó más de 200.000 euros en facturas a su primo y socio

La empresa, Electra Aguarón SL, tiene como administrador a Rafael Gimeno Bernal, socio de Lucio Cucalón (PSOE) en Aguarón Energía y Desarrollo SL.

Más información: El Tribunal de Cuentas abre diligencias contra el alcalde del festín de ostras y gamba roja con dinero público.

Zaragoza
Publicada
Actualizada

El alcalde del PSOE que se dio un festín de jamón de bellota, ostras y gamba roja con dinero público y se inventó reuniones para cobrar dietas también adjudicó más de 200.000 euros en facturas de luz y mantenimiento a su primo segundo y socio.

Al menos la mitad de estos recibos se resolvieron mediante contratos menores que, al no superar los 15.000 euros, no salieron a concurso público. Según ha podido saber EL ESPAÑOL DE ARAGÓN, el Ayuntamiento de Aguarón ha pagado al menos una docena de facturas a Electra Aguarón SL entre el 13 de marzo de 2024 y el pasado 13 de enero.

Dicha empresa, constituida en 2010 y con domicilio social en el número 12 de la calle Cariñena de Aguarón, tiene como administrador único Rafael Gimeno Bernal, primo segundo del polémico Lucio Cucalón.

La compañía se dedica a "instalaciones y montajes eléctricos". Se da la circunstancia de que Rafael, su hermano José Manuel y Cucalón son también socios de Aguarón Energía y Desarrollo SL, otra empresa que, casualmente, también tiene su sede social en el número 12 de la calle Cariñena de Aguarón.

En este caso, se trata de una sociedad centrada en "la comercialización e intermediación de todo tipo de materiales y suministros relacionados con energías renovables, así como la generación y venta de energía eléctrica".

El actual interventor, Alejandro Rodrigo, advertía ya en sus informes de un "elevado e inasumible" gasto en facturas de luz -hasta 97.000 euros en 2024, a razón de 8.000 al mes- en esta localidad de apenas 600 habitantes y pedía "reajustar los contratos o cambiar de comercializadora de energía eléctrica" y cancelar el suministro en edificios municipales que no sean esenciales o trasladar sus actividades a otros como la Casa Consistorial.

Lo que hasta ahora no había trascendido era el goteo de facturas a la empresa del primo segundo y socio del alcalde. En las emitidas entre marzo de 2024 y enero de 2025 aparecen desde el mantenimiento y arreglo de averías en dependencias municipales (7.500 euros) a la climatización del consultorio médico (4.600) o la sustitución de luminarias (17.723).

El alto funcionario alertaba en sus notas de reparo, por las que el Tribunal de Cuentas ha terminado abriendo diligencias, de un posible fraccionamiento de contratos por las facturas relativas al asesoramiento jurídico permanente al Consistorio, una práctica que recuerda a lo visto en estos otros recibos y que, a diferencia de lo que está ocurriendo con las dietas, la asesoría jurídica y el gasto sin justificar en aguinaldos, no fue denunciado por el anterior interventor.

Hay contratos, como los relativos a dos instalaciones fotovoltaicas de 40 y 30 kilovatios para garantizar el autoconsumo del pabellón multiusos y el complejo polideportivo de la localidad, que sí se publicaron en la Plataforma de Contratación del Sector Público. La mejor oferta recibida fue la de Electra Aragón SL, que se hizo con los dos lotes por 61.908,90 y 47.325,65 euros, IVA incluido, respectivamente. Es decir, un total de 109.234,55.

Aquí, no obstante, lo que llama la atención es que la resolución pasase por pleno como un contrato más sin que Cucalón, familiar y socio del adjudicatario, se abstuviese. Además de existir una amistad manifiesta, la propia Ley de Contratos del Sector Público establece en su artículo 71.3 que "las prohibiciones de contratar afectarán también a aquellas empresas de las que, por razón de las personas que las rigen o de otras circunstancias, pueda presumirse que son continuación o que derivan, por transformación, fusión o sucesión, de otras empresas en las que hubiesen concurrido aquellas".