
Manuela Berges, junto a Teresa Ladrero, vicepresidenta de la DPZ
Berges fija el objetivo como número 2 de Alegría en el PSOE-Aragón: “Queremos ganar las elecciones de 2027”
La alcaldesa de Pedrola ha participado en su primer acto público después de conocerse su designación como futura secretaria de Organización.
Más información: Alegría nombra a Manuela Berges, alcaldesa de Pedrola, como su número 2 al frente del PSOE-Aragón
Primer acto público de Manuela Berges después de darse a conocer públicamente que ha sido elegida por Pilar Alegría como su secretaria de Organización al frente del PSOE-Aragón. La alcaldesa de Pedrola y diputada provincial tomará el relevo de Darío Villagrasa, el número 2 de Lambán y quien iba a ser el rival de la ministra en unas hipotéticas primarias, que finalmente no fueron necesarias.
En declaraciones a los medios de comunicación, Berges se ha mostrado “muy contenta” de la propuesta, que deberá ser ratificada por el Congreso Regional que se celebrará la próxima semana en Zaragoza, y que marcará el inicio de la nueva etapa el PSOE aragonés. “Hay que esperar a que esa lista propuesta sea aprobada por todo el Comité y, a partir de ahí, empezaremos a trabajar, como lo estamos haciendo ya desde otros ámbitos, como los ayuntamientos o la Diputación Provincial, que es trabajar por los ciudadanos y por que esta tierra avance y ocupe el lugar que se merece”, ha subrayado.
En este sentido, la diputada provincial espera que el cónclave sirva para marcar, entre “todos”, unos objetivos “comunes”. “Tenemos que salir unidos y teniendo muy claro quién es el enemigo a batir o dónde queremos llegar, que, evidentemente, es a ganar las elecciones de 2027”, ha afirmado.
Con Alegría como nueva secretaria general, una de las claves del Congreso será la composición de la nueva Ejecutiva y qué cargos ocupan algunos de los principales rostros del partido o el peso que tendrá Huesca, la federación más cercana al ‘Sanchismo’ durante los últimos años.
Se espera, asimismo, una amplia presencia nacional en Zaragoza, como muestra de unión con Ferraz. “La unión siempre ha estado. Creo que yo soy un claro ejemplo de ello. El trabajo de todos nosotros va a seguir siendo al máximo para, como os decía, ganar esas elecciones y poner en el centro de todo a las personas, y el bienestar de la gente”, ha señalado.
Reivindicar el papel de la mujer
Berges ha realizado estas declaraciones antes de participar en un evento organizado por la Diputación de Zaragoza para reivindicar la igualdad y el papel de la mujer también en el ámbito laboral. “Queremos recordar a todas las que lucharon por nosotras, a todas las que fueron, a todas las que somos y, sobre todo, a todas aquellas que tendrán que seguir luchando, más en un momento en el que estamos viendo cómo la extrema derecha está azotando al máximo el feminismo”, ha aseverado la diputada provincial.
Asimismo, ha lamentado que el feminismo esté perdiendo la batalla en las redes sociales mediante “bulos”, sintiendo que la mujer está “un poquito discriminada” en el mundo digital. “Tenemos que ser capaces de regular y que no sea un campo sin abonar para que la mujer se sienta igual de protegida dentro que fuera de ellas. Tenemos mucho que decir, mucho que aportar a la sociedad y, desde luego, no nos podemos dejar ganar la batalla simplemente con informaciones falsas”, ha añadido Berges.
Una línea que ha compartido otra de las participantes, Blanca Ibarra, soy concejal por el PSOE en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, quien ha apelado a combatir esos “bulos” con “datos e información” y “en formato visual”. “Debemos intentar, de alguna manera, contrarrestar esos bulos, transmitir información y hacerla sencilla”, ha expuesto.