Maella presenta su ambicioso año cultural.

Maella presenta su ambicioso año cultural.

Actualidad

Maella presenta su ambicioso año cultural: más de 125 actividades para ensalzar la riqueza del pueblo zaragozano

La localidad se prepara para vivir un año repleto de actos en todas las disciplinas artísticas, en las que destaca la colaboración con el museo Pablo Gargallo.

Más información: El mundo de la música se une para homenajear al maestro José Peris Lacasa en el centenario de su nacimiento

Zaragoza
Publicada
Actualizada

Aragón es una tierra llena de cultura, de arte y artistas. Poner en valor ese legado y ese patrimonio es, sin duda, una tarea imprescindible para convertir esta Comunidad en referente. En este aspecto, el Ayuntamiento de Maella, un municipio zaragozano de 2.200 habitantes ubicado en el Bajo Aragón, hace un trabajo digno de reconocer.

La histórica localidad ha hecho un gran esfuerzo para enseñar su patrimonio y acercar el turismo a la gente mediante un proyecto muy ambicioso: Maella Cultural 2025. Una extensa programación que abarcará todas las disciplinas artísticas y que ya comenzó en octubre de 2024.

La iniciativa se ha presentado este martes 4 de marzo en el museo que lleva el nombre del escultor Pablo Gargallo, nacido en el pueblo, con la presencia de decenas de maellanos que no se querían perder la ocasión.

Así pues, la consejera de Cultura del Ayuntamiento de Zaragoza, Sara Fernández; la alcaldesa de Maella, María Elena Bondía; y Antonio Lacasa han explicado todos los detalles de su año cultural, que contará con más de 125 actividades entre charlas, exposiciones y otras jornadas de educación, entretenimiento y deporte.

Antes de detallar el programa, la alcaldesa de Maella ha destacado la importancia de ensalzar la riqueza y que el turismo mantenga vivo al pueblo. Además, ha explicado que este 2025 pretende volver a poner sobre la mesa a los grandes artistas que ha dado la tierra, como Pablo Gargallo.

Para rendir homenaje a su figura, existe una estrecha colaboración con el museo de Zaragoza, siendo esta sede de exposiciones, talleres y charlas sobre su obra y su influencia en la escultura moderna.

Por su parte, Lacasa, ha señalado que se muestran muy ilusionados con el proyecto y esperan poder transmitir la ilusión al resto de vecinos, así como a extranjeros.

Así pues, Maella Cultural se celebra con tres objetivos principales. El posicionamiento, para ubicar a la localidad como un referente turístico de Aragón; la universalidad, con actividades para todos; y el legado. En este último aspecto, el maellano ha admitido que quieren darle continuidad al proyecto.

Durante este 2025 se celebrarán más de 125 actividades, pero el año cultural va a ser mucho más.

Los actos serán en todos los ámbitos: música, pintura, escultura, cine, teatro o literatura para poder ensalzar a diferentes figuras aragonesas. José Peris Lacasa, Hermenegildo Estevan, Pablo Gargallo, Antonio Pons Cirac, etc.

Una de las partes más destacadas del programa es la cinematográfica. Esta incluye proyecciones de películas icónicas para todos los públicos, cine fórums y charlas en el instituto local, que preparará su propio cortometraje. Esto fomenta la creatividad y el talento de los jóvenes y sirve para promocionar la riqueza artística de la villa.

Programa

En enero ya se celebraron diferentes actividades, como la exposición de “Belén de los detalles” o la emisión de la película de ‘El Mago de Oz’. También en febrero se realizó la inauguración de la exposición ‘Pons Cirac: el Angel del Cristal’ en el Ayuntamiento de Maella.

Sin embargo, la semana cultural será del 8 al 15 de marzo, con diferentes actos. Desde la exposición de Ana Mendieta ‘Retratos de mujeres y otras historias mínimas’, en las bodegas del Castillo, a cuentacuentos en la biblioteca municipal de Maella, puertas abiertas en los museos Pons Cirac, Pablo Gargallo y Parroquial o charlas.

En abril destaca la inauguración de la exposición de Playmobil en las bodegas del Castillo, mientras que en mayo la de ‘El Mundo Coca-Cola’ o la ‘Sartané’ (plato tradicional) el día 3.

En este mes de mayo, además, se realizará la grabación de un corto. El guion de este será creado por los alumnos de 4º de la ESO del instituto de Maella y la presentación será en junio.

Durante el resto de meses del año seguirá habiendo más actividades con exposiciones, charlas, actuaciones y conciertos que tratarán de hacer que este 2025 sea inolvidable para el municipio. 

La presentación de este martes ha concluido con la proyección de un vídeo representativo de Maella, donde se enseña su arte. Este también se ha editado en inglés para llegar a todo el mundo.