La UME se despliega en los municipios afectados por las inundaciones en Aragón

La UME se despliega en los municipios afectados por las inundaciones en Aragón Europa Press

Aragón

La UME llega a los pueblos afectados por las tormentas en Aragón: 118 efectivos estarán "los días que sea necesario"

La UME se despliega en los municipios afectados por las inundaciones en Aragón.

Te puede interesar: Ainhoa, voluntaria en pueblos de Aragón arrasados por las tormentas: "Ver a los vecinos afectados te rompe el corazón"

Publicada
Actualizada

La Unidad Militar de Emergencias (UME) se ha desplegado en los 12 municipios de las provincias de Zaragoza y Teruel, como Azuara, Letux y Vinaceite, afectados el pasado fin de semana por inundaciones, para colaborar en las tareas de ayuda necesarias.

Así lo han anunciado el Ministerio de Defensa y la propia UME, que han detallado que el dispositivo está compuesto por equipos de los batallones de intervención en emergencias de la UME desde sus bases en Zaragoza y Valencia.

El Gobierno de Aragón elevó ayer lunes la emergencia al nivel 2. "Creemos que en estas circunstancias y para terminar más rápido esta situación y poder sumar esfuerzos en todas las administraciones, activamos el nivel 2 de emergencia y pedimos activar la UME", declaró el consejero de Interior, Roberto Bermúdez de Castro.

Tras la toma de palabra al delegado del Gobierno que ofreció la activación inmediata de la UME si el Gobierno de Aragón así lo requería, la UME ha comenzado a trabajar en el terreno de inmediato. 

"En la tarde noche de ayer ya salió un primer equipo de reconocimiento para acercarse a la zona, y esta mañana se ha ido incorporando hasta 95 personas y una treintena larga de vehículos", ha explicado el delegado del Gobierno, Fernando Beltrán.

De esta manera, el principal trabajo de la UME se va a centrar en analizar el trabajo a realizar que se va  a centrar en restituir los servicios públicos en todas las localidades afectadas, la limpieza de las calles, acceso a los servicios municipales, al centro de salud, a los polideportivos de los municipios: "Esperamos que se contribuye con velocidad como nos pedian los vecinos para dejar los pueblos en relativa normalidad".

"La previsión es tener aquí a los dispositivos de la UME trabajando los días que sean necesarios, hasta que se reconstituya la normalidad en los pueblos", ha subrayado Beltrán.

Además de ayudas en cuestión de personal y mano de obra, el delegado ha explicado que en cuestión económica ya se están tramitando las primeras ayudas.

En primer lugar, el consorcio de seguros ha comenzado a realizar las primeras valoraciones. Así, ha explicado que las personas damnificadas deben dar parte a sus compañías de seguros. En el caso de que no entren los daños de manera ordinaria, "en primera instancia lo más rapido es la intervención del consorcio de compensación".

En cuanto a la declaración de zona gravemente afectada, el delegado ha señalado que "debe pasar" por el Consejo de Ministros. 

Por su parte, la vicespresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, ha comentado que los medios propios no son suficientes porque han tenido que atender también incendios forestales, por lo que la colaboración entre administraciones es imprescindible.

"Es muy importante que todos los dispositivos, todos los operativos que tengamos se activen, y en esa colaboración que hay entre todas las administraciones, se puedan sumar para ser más efectivos y más rápidos", ha declarado, tomando así la palabras de Bermúdez de Castro de este lunes.