Conversación de WhatsApp de los estafadores.

Conversación de WhatsApp de los estafadores.

Elche

Los consejos de la Policía Nacional tras la cascada de estafas por WhatsApp en Elche: "No caigas en la trampa"

El engaño consiste en solicitar un número de SMS que utilizan para acceder a la cuenta y pedir dinero a los contactos.

Más información: Vecinos del barrio de San Antón recogen sus pertenencias antes de la demolición

Alicante
Publicada
Actualizada

Una estafa está robando las cuentas de usuarios de WhatsApp de Elche para pedir dinero a amigos y familia utilizando la identidad de la víctima. Este sencillo pero eficaz truco ha provocado que la Policía Nacional comparta una serie de consejos para "no caer en la trampa".

El engaño comienza con el robo de la cuenta de un conocido tuyo. Los estafadores logran acceder a la cuenta de WhatsApp de un familiar o amigo tuyo, alguien de confianza. Con esa cuenta ya en su poder, tienen acceso a los mensajes y números de teléfono guardados.

Después comienza la ofensiva, que consiste en enviar mensajes desde esa cuenta. "El delincuente usa la cuenta de tu amigo o familiar para hablar contigo. Como es alguien conocido, no desconfías. Te cuenta que ha perdido el móvil o que está intentando recuperar su cuenta de alguna red social, y te pide un código que vas a recibir por SMS", explica el cuerpo.

El estafador intenta acelerar la situación fingiendo urgencia o gravedad. La trama se consuma cuando se le proporciona el código, pues roban tu propia cuenta. Ese número que piden es el que sirve para abrir tu propia cuenta de WhatsApp en otro teléfono. Al dárselo, el estafador toma el control de tu cuenta. En pocos segundos, te desconectan y ya no puedes usar la aplicación.

"El delincuente usará tu identidad para escribir a tus contactos, pedir dinero o repetir el engaño con ellos. Además, puede ver tu historial de mensajes y usarlo para que todo parezca más real", sostiene la Policía Nacional.

Ante este aumento de engaños, el cuerpo ha compartido unas recomendaciones y consejos claves para no ser víctimas de este estilo de estafas:

 Nunca compartas códigos que recibas por SMS, aunque el mensaje venga de alguien conocido.  Si alguien te pide un código por WhatsApp, llama a esa persona directamente para comprobar que realmente es quien dice ser.

 Activa la verificación en dos pasos en WhatsApp. Es una opción gratuita y muy útil. Se activa en los ajustes de la aplicación.

 Desconfía siempre que te pidan dinero o datos personales por mensaje.

 Denuncia en la comisaría o en la web www.policia.es si has sido víctima o si lo han intentado contigo.

Por último, recalcan que la colaboración ciudadana y la prevención son fundamentales para frenar esta estafa.