Alicante

La oficina de turismo de Villajoyosa ha vuelto a recibir el sello Q de Calidad Turística, distinción que lleva obteniendo año tras año desde hace 13, cuando se le entregó por primera vez en el 2011. El reconocimiento entregado en la Gala de la Noche Q celebrada en Madrid ha destacado su apuesta por la sostenibilidad y calidad.

Al evento organizado por el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) asistieron el alcalde, Marcos Zaragoza, y la concejal de Turismo, Rosa Llorca. La edil ha señalado que la distinción es fruto del "trabajo constante y la involucración" que dedican las informadoras turísticas que trabajan en la oficina de turismo de Villajoyosa.

La atención de primer nivel y la preocupación por el disfrute del turista supone "un esfuerzo diario", ha indicado Llorca, quien agradeció a los trabajadores del departamento de Turismo su labor. Zaragoza ha resaltado los pilares que hacen de la oficina impulse la estrategia turística del municipio: "la calidad y la sostenibilidad".

[Estas son las mejores cosas que hacer y visitar en Villajoyosa]

"Hemos puesto en marcha un nuevo grupo interdepartamental del DTI con el fin de coordinar todos los departamentos municipales, técnicos y responsables políticos que integran la estrategia de nuestro municipio como destino turístico inteligente", ha añadido.

La concejal ha explicado que están trabajando en el desarrollo del DTI y del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) para "reactivar el sector y las estrategias que llevaban años paralizadas, y en seis meses hemos realizado modificaciones para poner en marcha el PSTD con tres actuaciones urgentes".

Así, la última de estas tres ha sido la licitación la gestión de la Smart Office, la oficina que coordinará el trabajo interdepartamental y recopilará y analizará la información de los indicadores de los diferentes departamentos para que orienten en el diseño de la estrategia de ciudad y que reviertan, asimismo, en mejorar la estrategia turística.

Tendrá un presupuesto de 90.000 euros, según ha confirmado el Ayuntamiento. Y ya están adjudicadas dos contrataciones más para desarrollar el PSTD, como es la ejecución de la fase III de las Termas de Allon, consistente en la construcción de la cubierta del yacimiento, cuya intervención dispone de la inversión de 400.000 euros por parte de la Diputación de Alicante y 600.000 procedentes del PSTD y cuenta con un plazo de ejecución de 6 meses.

Y también se ha adjudicado, recientemente, la gerencia del PSTD por 97.660 euros durante 3 años, cuya empresa se encargará de la gestión jurídico administrativa de los proyectos del plan, como son tareas de coordinación de todos los departamentos implicados y confección de pliegos de actuaciones, entre otras.

Actuaciones en Villajoyosa

Entre el resto de las 19 actuaciones que forman parte del PSTD y que se van a efectuar en estos tres años destacan el aparcamiento disuasorio en la playa del Bol Nou, la mejora de accesibilidad en las playas, la medición de la calidad del agua de las playas y del pecio Bou-Ferrer, la monitorización de la pérdida de arena y el control de aforo en playas y espacios naturales, así como la sensorización de contenedores en áreas turísticas, la mejora de la iluminación en puntos de interés turístico y la instalación de placas solares en edificios públicos turísticos, entre otras.

"El plazo de ejecución finaliza el 9 de mayo 2026. El plan contempla 19 actuaciones, ya que en octubre de 2023, la concejalía de Turismo solicitó introducir dos nuevas actuaciones, como son la adecuación de la vía pecuaria Colada de la Costa y la instalación de pasarelas accesibles en la playa centro", han asegurado desde el consistorio.