Carlos Mazón y Rosana Perán este jueves en Elche.

Carlos Mazón y Rosana Perán este jueves en Elche.

Economía

Carlos Mazón destaca que "el SCRAP sitúa el calzado de Elche en la vanguardia de la sostenibilidad"

El presidente destaca que la Comunitat Valenciana es "la primera autonomía con un sistema colectivo de responsabilidad ampliada del productor".

16 mayo, 2024 21:13
Alicante

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, destaca que la firma de la autorización de un sistema colectivo voluntario de responsabilidad ampliada del productor con el empresariado de Elche "sitúa el calzado ilicitano en la vanguardia de la sostenibilidad".

El comunicado recoge la valoración del presidente remarcando que, "una vez más, nuestros empresarios demuestran su compromiso con la sostenibilidad en un sector tan nuestro como es el calzado".

La Ley 7/2022 de economía circular establece que los fabricantes deben asumir la responsabilidad de gestionar sus productos cuando estos se conviertan en un residuo. La norma establece un plazo de tres años para aplicarse desde su entrada en vigor en abril de 2025, pero el empresariado ilicitano ha decidido adelantarse a ellos.

[Elche demuestra que un calzado circular con materiales locales, reciclados y orgánicos, es posible]

Para ello han creado la entidad Gerescal, constituida por empresas productoras que representan primeras firmas de índole nacional e internacional y que, al tener su sede en la Comunitat Valenciana, el presidente ha señalado que "nos convierte en la primera autonomía que cuenta con un sistema colectivo de responsabilidad ampliada del productor de un sector tan importante como el calzado".

Carlos Mazón ha elogiado que "el calzado ilicitano se haya avanzado", lo que "dice mucho del compromiso medioambiental de nuestro empresariado, que no sólo ha sabido ser innovador, sino que también ha visto las oportunidades que ofrece la economía verde".

Reciclaje de calzado

En España se compran alrededor de 335 millones de pares de zapatos al año. Si se considera un peso medio de 0,7 kilos por par, la generación de residuos de calzado alcanza las 234,5 toneladas anuales a los cinco años, que es el período medio de vida de este proyecto.

[Calzado vegano con suela de café: la economía circular 'made in Elche' que conjuga sostenibilidad y moda]

En cuanto a su gestión, se estima que el 15 % es susceptible de ser preparado para su reutilización y un 75 % puede ser reciclado para obtener materias primas para utilizarlas en procesos de fabricación de nuevo calzado o en otro tipo de productos.

En el acto también ha estado presente la consejera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas.