Laurine Maurice Jorge Verdú

Este fin de semana se han disputado en Mazarrón, Murcia, la primera y la segunda pruebas de la Copa de España de BMX. Hasta la localidad murciana se desplazaron hasta 10 riders del Club BMX El Campello, en concreto Max, Erik, Julia, Marcos, Lucas, Alexis, Belén, Kevin, Fran y Raúl.

El sábado, el fuerte viento que se desató obligó a suspender la carrera, pero el domingo Julia Smith, en categoría promesa femenina, consiguió la medalla de plata.

Por otra parte, Raúl Saorin, en cruiser hombres 40, también subió al pódium como segundo clasificado, mientras que Fran Calvo, en cruiser hombres 17+, consiguió el oro.

El Campeón Carlos Ordóñez

Con más de 200 trofeos, medallas, placas y diplomas esparcidos por diferentes partes de su casa, Carlos Ordóñez no puede ocultar que es una de las mayores promesas nacionales de BMX (Bicycle Moto-Cross). El corredor de Sant Vicent del Raspeig (Alicante) tan solo tiene 19 años y ya acumula cientos de reconocimientos en su carrera.

Siendo uno de los más jóvenes de la categoría sub-23, ya reina en la Comunitat Valenciana y en España, ganando ambas copas. También es subcampeón del Campeonato de España, además de estar entre los deportistas más destacados en torneos de Europa y mundiales.

[Carlos Ordóñez, joya del BMX español y rey de copas]

Con el cambio de año, el sanvicentero repasa el 2023 y los nuevos retos de la temporada 2024 tras llegar de Oklahoma, Estados Unidos, donde compitió en los Grands BMX, considerada la carrera más grande del mundo. Un evento aparte de los demás compromisos nacionales e internacionales que supone una especie de fiesta dedicada a la modalidad en el país donde se originó.

Durante los 12 meses ha realizado pruebas en Holanda, Francia, Escocia, Italia, Bélgica, entre otros, siendo uno de los tres corredores de la selección española. Ordóñez señala que ha sido una "de las mejores temporadas" de su trayectoria y explica que las carreras para las que se prepara durante semanas apenas duran 40 segundos.

"El BMX es una modalidad en la que ocho corredores dan una única vuelta a un circuito", indica el alicantino, por lo que "lo más importante es la fuerza y la explosividad, porque la salida es el 70 %, aunque también influye la suerte, ya que se te puede resbalar el pedal o haber alguna caída".

Un error en esta modalidad tan rápida hace que un deportista se elimine en los campeonatos, donde se lo juegan todo a una carrera. "Las copas son como las ligas de fútbol, con diferentes pruebas a lo largo del año, y los campeonatos son torneos de un fin de semana", aclara, por lo que un fallo elimina las opciones de título.