El abrazo de la despedida del ascenso en el Hércules.

El abrazo de la despedida del ascenso en el Hércules. Hércules CF

Hércules CF

Mala jornada para el fútbol alicantino: el Hércules se despide del ascenso y el Intercity de la categoría

Torrecilla pide al club blanquiazul "ponerse las pilas" para hacer un equipo "a la altura del escudo", mientras la entidad que dirige Martí sufre su primera caída.

Más información: Lío con el cambio de estadio: el Ayuntamiento acelera las obras para que el Intercity juegue ante Murcia y Hércules en el Solana

Pablo Verdú
Alicante
Publicada

El mes de mayo arranca con una doble decepción futbolística en Alicante. El Hércules, tras su derrota en Villarreal, dice adiós a cualquier opción de pelear por la fase de ascenso a tres jornadas para el final, mientras que su vecino ciudadano, el Intercity, consumó de forma matemática un descenso cantado desde hace meses.

Las próximas tres jornadas del campeonato serán un mero trámite para ambos equipos, que además se enfrentarán dentro de 14 días en un duelo de rivalidad vecinal descafeinado.

El Hércules, debutante en la categoría, ha cumplido el objetivo mínimo, aunque con un regusto amargo. Una vez más, la temporada llega a su fin el 5 de mayo, aunque en esta ocasión no por un ascenso, sino por la incapacidad del equipo para engancharse a una pelea que parecía más barata que nunca.

El equipo de Torrecilla ha regalado grandes momentos durante la temporada, sobre todo como local. Llegó a cerrar la primera vuelta en posición de promoción de ascenso, pero el club no dio el salto necesario en el mercado de invierno y quedó atrapado en la mediocridad.

Arumi, intrascendente, y Yannis, lesionado de serie, no subieron el nivel. Las lesiones, el desgaste y una dosis importante de mala fortuna —multitud de puntos volaron en los últimos instantes— han condenado al equipo a vagar por la zona media.

Lo peor de la derrota ante el Villarreal B (2-1), en otro partido en el que los puntos se escaparon en los últimos minutos, en que el Hércules no podrá aprovechar el comodín de disputar tres partidos seguidos en el Rico Pérez, dos como local y uno más como visitante ante el Intercity, para dar el zarpazo.

Toda la experiencia vivida este curso debe servir para poner las bases del futuro, como reconoció en caliente el propio Torrecilla, que tiene un año más de contrato en el club alicantino. “Hay que ponerse las pilas y hacer un equipo a la altura del escudo y de la afición para optar a playoff. Hay que tener un abanico de jugadores para llegar lo más lejos y este año hemos llegado muy justos”, afirmó el preparador extremeño, que no tuvo el más mínimo reproche para su equipo.

Nos hemos dejado todo para llegar lo más lejos posible y hasta el último momento”, sentenció el técnico, cuyo mensaje de fondo es que no se ha podido hacer mucho más con las herramientas que le ha facilitado la entidad.

A partir de esta semana, el cuerpo técnico del Hércules tiene la palabra. Debe cerrar las renovaciones y comenzar a planificar una plantilla competitiva que pueda aspirar al ascenso en una temporada que, por la entidad de los equipos que pueden descender de Segunda, será mucho más complicada.

Caída del Intercity

La decepción herculana viene acompañada por el drama del Intercity, que certificó su caída con una derrota ante el Murcia en el Rico Pérez (0-1). El club que preside Salva Martí hace tiempo que dejó de ser noticia por lo que sucede en un terreno de juego y el equipo lo ha acabado pagando.

La caída del Intercity tras la derrota ante el Murcia.

La caída del Intercity tras la derrota ante el Murcia. Intercity

Ni siquiera la llegada al banquillo del talismán José Vicente Lledó arregló un ejercicio catastrófico que se comenzó a torcer desde la pretemporada.

Destituciones precipitadas en el banquillo, volantazos en la planificación, fichajes mediáticos extraños, mercado de invierno indescifrable y una plantilla poco comprometida han dinamitado el proyecto de un Intercity que partía, no hay que olvidarlo, como aspirante al ascenso.

El club ha vivido esta temporada más pendiente de las finanzas, proyectos faraónicos incluidos, que del fútbol. Y lo ha acabado pagando caro. El futuro del equipo, de nuevo en Segunda Federación, está lleno de incógnitas.