
La concejala de Comercio y Hostelería, Lidia López.
Récord de participación en los Premios Ciudad de Alicante al Comercio y la Hostelería 2025
El Ayuntamiento abre la votación online, del 25 de abril al 6 de mayo, para elegir el mejor menú ‘Alicante, Capital Española de la Gastronomía 2025’ y el premio a la trayectoria empresarial.
Más información: 'MasterChef' celebra Alicante como Capital Española de la Gastronomía
El Ayuntamiento de Alicante ha registrado un número histórico de inscripciones en la XXVII edición de los Premios Ciudad de Alicante al Comercio y Hostelería 2025, con un total de 129 empresas que competirán por 18 galardones valorados en 36.000 euros. La gala de entrega se celebrará el próximo 21 de mayo en el Teatro Principal.
Como novedad, este año los ciudadanos podrán participar activamente eligiendo al ganador del premio al mejor menú "Alicante, Capital Española de la Gastronomía 2025" y al de trayectoria empresarial, a través de la web oficial. El periodo de votación estará abierto del 25 de abril al 6 de mayo, y cada voto podrá aportar hasta 20 puntos.
La concejala de Comercio y Hostelería, Lidia López, ha subrayado la implicación del sector: "Esta participación récord demuestra el interés y compromiso de nuestras empresas. Desde el Ayuntamiento valoramos enormemente esta respuesta que reafirma el prestigio de estos premios". También ha destacado que "estos galardones se crearon para reconocer y poner en valor la excelencia, profesionalidad y calidad del comercio y la hostelería de Alicante".
Con 27 ediciones celebradas desde su creación en 1993, estos premios se han consolidado como un evento emblemático en la ciudad. Año tras año han reconocido a empresas locales en distintas categorías, convirtiéndose en uno de los certámenes más veteranos del ámbito comercial y hostelero alicantino.
36.000 euros en juego
Las 129 empresas candidatas podrán optar a seis categorías distintas: trayectoria empresarial, digitalización, responsabilidad social, emprendimiento, mejor comercio de barrio, y un nuevo reconocimiento al mejor menú vinculado a la capitalidad gastronómica de Alicante en 2025. En cada modalidad se entregarán tres premios: uno de 3.000 euros, otro de 2.000 y un tercero de 1.000 euros.
La edil Lidia López ha valorado positivamente la evolución de los premios, afirmando que "tras casi tres décadas, estos reconocimientos se han consolidado como una herramienta esencial para visibilizar y fortalecer la economía local". También ha agradecido el trabajo de los técnicos, asociaciones y entidades implicadas en su organización.
Selección de finalistas
Durante los próximos días, un equipo técnico del área de Comercio y Hostelería, en colaboración con un comité de expertos, seleccionará al menos cinco finalistas por categoría.
Esta preselección se realizará a partir de la memoria presentada por las empresas, incluyendo datos e imágenes, y se elaborará un informe de puntuación según criterios establecidos. Un jurado será el encargado de decidir los premiados, y se podrá dejar desierta alguna categoría si no se alcanza el nivel exigido.
Finalmente, la concejala ha invitado a la ciudadanía a participar en las votaciones: "Queremos que los vecinos de Alicante formen parte de esta celebración, eligiendo al mejor menú y a la empresa más destacada. Estos premios son un reconocimiento merecido al esfuerzo de nuestro tejido empresarial y una forma de impulsar el comercio y la hostelería que tanto aportan a nuestra ciudad".