El futuro Centro de Congresos de Alicante se licitará a partir de la primavera de 2026

El futuro Centro de Congresos de Alicante se licitará a partir de la primavera de 2026

Alicante

El futuro Centro de Congresos de Alicante se licitará a partir de la primavera de 2026

El diseño vencedor, escogido de entre 121 propuestas, ha sido el del arquitecto Juan Pablo Rodríguez Frade, inspirado en la antigua estructura defensiva de San Carlos.

Más información¿Qué futuro tiene el Centro Congresos de Alicante sin una planta hotelera suficiente en la ciudad?

Alicante
Publicada

El Centro de Congresos de Alicante "salda una deuda histórica con la ciudad e incorpora un nuevo motor de crecimiento económico con impacto para toda la Comunitat Valenciana", así lo afirma el president de la Generalitat, Carlos Mazón. 

Según recoge la agencia EFE, el Centro de Congresos será sacado a licitación a partir de la primavera de 2026 tras la aprobación del plan especial para su actividad en los muelles 7 y 9 por parte de Puertos del Estado. 

Así lo ha señalado en la entrega de los premios a los estudios ganadores del concurso de ideas para la construcción del Centro de Congresos donde ha agradecido “el talento” de todos los participantes.

El diseño vencedor, escogido de entre 121 propuestas, ha sido el del arquitecto Juan Pablo Rodríguez Frade, inspirado en la antigua estructura defensiva de San Carlos.

Para el jefe del Consell, la entrega de estos premios “supone dar un paso sólido” a un proyecto al que se siente especialmente ligado, y del que ha lamentado “la falta de unión política, de colaboración entre instituciones, de clamor social y de financiación en los últimos años”.

En este sentido, ha puesto en valor “la determinación por fin alineada entre el Ayuntamiento, Diputación de Alicante y Generalitat” para que el proyecto sea una realidad “y no haya marcha atrás en ninguno de los pasos que demos”.

Asimismo, ha ratificado el apoyo de la Generalitat al Palacio de Congresos de Alicante y su compromiso “para que la ciudad lidere proyectos de éxito para el futuro y contribuya a la recuperación económica y social de la Comunitat Valenciana”.

Del mismo modo, ha ensalzado su ubicación estratégica en el Puerto de Alicante y el impulso que supondrán infraestructuras como “la gran Estación Central que merece Alicante para poder dar cobertura a congresistas, ciudadanos y visitantes, con una inversión histórica de más de 100 millones de euros”.

En la entrega de premios y la presentación de la exposición de proyectos del Centro de Congresos de Alicante también han participado el alcalde de Alicante, Luis Barcala, la consellera de Innovación, Industrial, Comercio y Turismo, Marián Cano y el presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez.

Antes de 2030

El futuro Centro de Congresos ocupará unos 18.000 metros cuadrados en un enclave privilegiado de primera línea de mar dentro del puerto de Alicante, junto a Distrito Digital de la Generalitat, la sede de la Cámara de Comercio y un 'hub' de empresas tecnológicas. Contará con un auditorio principal con 2.000 butacas y otros dos menores con capacidad para 500 y 300 personas, respectivamente.

Pérez ha dicho que los plazos de ejecución aún no se conocen aunque en todo caso estará culminado y "perfectamente operativo" antes de 2030. Este plazo será difícil de acortar ya que queda un año para que esté listo el plan especial del puerto y después se licitará y adjudicará el proyecto, que podría tener unos 30 meses de periodo de ejecución.

Antiguo baluarte

Un Centro de Congresos inspirado en el antiguo baluarte de San Carlos (s.XVIII)
El proyecto ganador del Centro de Congresos incluye tres auditorios de 2.000, 500 y 300 butacas, respectivamente, y se inspira en el antiguo baluarte de San Carlos (el tercer elemento defensivo de Alicante con los castillos de Santa Bárbara y San Fernando), construido tras el bombardeo a la ciudad desde la fachada marítima sur en el siglo XVII.

Con un presupuesto inicial de unos 65 millones de euros, el Centro de Congresos se levantará en forma de 'L' en los muelles 7 y 9 de la zona de Levante, junto a Panoramis y Distrito Digital, y estará situado en la primera fachada marítima dentro del puerto.

Además de la exposición de los proyectos finalistas del Centro de Congresos, en el acto se han entregado los premios a los estudios ganadores del concurso de ideas convocado por la Diputación.

Tras el proyecto ganador ‘San Carlos’, del arquitecto Juan Pablo Rodríguez Frade en representación de la UTE Frade Arquitectos SL-Luca Poian Forms Limited-Prointec de Madrid, alzándose con los 108.900 euros del primer premio, se situaron ‘Silencios elocuentes’ de Javier de las Heras Solé y ‘Cuatro picos’ de María del Mar Goberna, con el segundo y tercero, respectivamente, mientras que los dos accésits fueron para los proyectos ‘La Playa’ y ‘Naia’.

Asimismo, se han otorgado cinco menciones honoríficas a ‘Akra Leuka’; ‘Avnzk24 Eter’; ‘La Palmera y El Pino’; ‘Linear Agora’; y ‘Plaza del Puerto’.