Silueta de dos tiburones de arrecife andando cerca de la playa

Silueta de dos tiburones de arrecife andando cerca de la playa iStock

Sociedad

Estas son las playas españolas en las que existe una mayor posibilidad de encontrar tiburones

Es poco frecuente que los escualos presentes en las aguas de España lleguen a atacar a los humanos, por lo que es fundamental mantener la calma.

12 abril, 2024 13:16

Las temperaturas suben en toda España y las playas se convierten en los destinos favoritos para las escapadas. Si eres de los que disfruta alejándose de la orilla para darte un baño en lo profundo del mar, puede llegar a suceder que un tiburón aparezca nadando a tu lado.

De hecho, no sería la primera vez que un bañista se topa con uno en los últimos años. El verano de 2023 fue un año de importantes avistamientos de escualos en las costas españolas. Algunas de las zonas por los que se pasearon fueron las Islas Baleares, Islas Canarias, Comunidad Valenciana, Cataluña, Granada, Galicia y Asturias.

En Galicia, se tiene constancia de un ejemplar de tiburón blanco de más de 100 kilos. También de algún tiburón peregrino que, aunque inofensivo, alcanza los 10 metros de longitud. De menor tamaño, son más habituales las tintoreras, que miden de media 2.5 metros y pesan unos 80 kg, y las cañabotas grises, de 5 metros y unos 1.000 kg.

[Por qué tantos tiburones se acercan a las costas de España: la teoría que apunta al cambio climático]

Otros tipos de tiburones que se pueden encontrar relativa frecuencia en las costas españolas son las pintarrojas y los cazones, muchos más pequeños que los anteriores, con longitudes que no llegan al medio metro y un peso que suele rondar los 3 kg.

Los tiburones, por lo general, tienen hábitos migratorios basados en su época de reproducción, alimentos y cambios en las condiciones del agua como la temperatura. El cambio climático, la sobrepesca y la mayor investigación y monitorización de escualos son algunas de las razones por las que desde hace unos 10 años han ido en aumento los avistamientos de tiburones en las costas españolas.

Presencia de tiburones en España

No obstante, el hábitat de grandes tiburones son las aguas más frías y en mayores profundidades como las del Atlántico y el Cantábrico. Por eso, algunas de las playas con más presencia de tiburones en España se encuentran en Galicia, entre el Cantábrico y el Atlántico, aunque no es habitual que se dejen ver por los bañistas. En aguas más calientes son más habituales especies de tiburones más pequeñas.

Mediterráneo

Se estima que existen unas 45 especies de tiburones en el mar Mediterráneo. Los pescadores son los que más suelen encontrase con estos ejemplares que varían en tamaños, desde los 50 centímetros hasta los 12 metros de longitud. Aunque cada vez es más común verlos cerca de la costa. 

Por sorprendente que resulte, las playas de Granada son uno de los lugares donde más tiburones hay. La tranquilidad de las playas durante la pandemia provocó que una gran cantidad de tiburones peregrinos llegasen a las playas de la Mamola y Calahonda, entre otras.

Tiburón peregrino

Tiburón peregrino Rebecca-Belleni-Photography iStock

En el litoral valenciano se han visto escualos en Alboraia en la playa de la Patacona, en la playa de las Arenas en la zona de Valencia y en aguas de Tabarca, en Alicante. Incluso un hombre fue mordido por una tintorera en la playa de Aigua Blanca, en Oliva.

También en las Islas Baleares, tanto en Ibiza como en Mallorca, se encuentran tiburones, generalmente son de tamaño pequeño. El pasado verano, en el puerto de Ciutadella, en Menorca, se dejó ver una tintorera. Y unos días después, en el cabo Formentor, en Mallorca, se pudo ver un tiburón de la especie cañabota gris.

Cantábrico

Por su parte, en el mar Cantábrico habitan diversas especies de tiburón, aunque es poco habitual observarlos, ya que suelen moverse por aguas profundas y alejadas de la costa. Únicamente se aproximan más a la orilla para buscar alimento, como peces. 

En agosto del pasado verano, en las playas de San Sebastián, se pudo observar una familia de tiburones azules (tintoreras) y unos días antes se había podido ver un tiburón mako cerca de la bahía.

Atlántico

El océano Atlántico y, principalmente, en Galicia, es una de las zonas de toda España en las que más tiburones hay, debido a su situación geográfica y a la temperatura del agua, así como por la profundidad de sus aguas. Sin embargo, los tiburones que se presentan esta zona suelen ser medianos, de 100 a 150 centímetros, aunque alguno puede llegar a superar los tres metros.

Según Nautical Channel, en Galicia, se han dado casos sorprendentes de tiburones blancos en la Ría de Vigo, con ejemplares que superan los 10 metros de longitud y los 100 kilos de peso. En 2021, se confirmó la presencia de un tiburón blanco, de unos cinco metros de longitud, en Lagosteira; el primero en Galicia.

Unas semanas después, un pescador vio un ejemplar de tiburón blanco, muy similar al de Lagosteira o el mismo, en aguas de Ribadesella, a unas 10 millas de la costa.

En las costas canarias es muy común ver tiburones, se han documentado hasta 86 especies de escualos y rayas, como el solrayo, el angelote, el tiburón-ballena o el pez martillo.