Tropas prorrusas patrullan cerca de la zona de Olenivka, en la región de Donetsk, este viernes 29 de julio

Tropas prorrusas patrullan cerca de la zona de Olenivka, en la región de Donetsk, este viernes 29 de julio Reuters

Guerra Rusia - Ucrania, en directo | Ucrania denuncia que la muerte de uno de los mayores productores de grano fue deliberada

Volodímir Zelenski alerta de que la cosecha de este año puede reducirse a la mitad por el conflicto.

Publicada 31 julio 2022 09:38h
Actualizada 1 agosto 2022 03:31h

Día 159 de guerra en Ucrania.

Las autoridades ucranias acusan a Rusia de ser responsable de uno de los bombardeos “más intensos” sobre Mikolaiv, en el sur, vivido en la madrugada del domingo.

Entre las víctimas está uno de los hombres más ricos y de los mayores productores de cereales del país, Oleksiy Vadaturskyi, que ha muerto junto con su esposa en el ataque después de que un misil alcanzara su vivienda. Poseía una fortuna de 440 millones de euros, según Forbes.

El asesor de la oficina del presidente, Mijaílo Podoliak, ha asegurado que esa muerte en el bombardeo fue “deliberada”.

El presidente ucranio, Volodímir Zelenski, ha alertado este domingo de que la cosecha de este año podría ser la mitad de lo habitual debido al conflicto. “Nuestro principal objetivo es evitar una crisis alimentaria global causada por la invasión rusa”, ha escrito.

[Rusia pide "colgar" a los presos del Batallón Azov: sus familias temen que hayan muerto en la cárcel]

  1. 1 agosto 2022 03:31h

    Zelenski advierte a Rusia: "Ninguno de sus ataques se quedará sin respuesta"

    El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha advertido este domingo a Rusia de que ninguno de sus ataques a Ucrania se quedarán sin respuesta, y ha sostenido que las Fuerzas Armadas del país "están preparadas" para responder cualquier "nueva actividad" de las tropas rusas.

    "Ninguno de los ataques rusos se quedará sin respuesta por parte de nuestros militares y oficiales de inteligencia. Las Fuerzas Armadas de Ucrania están listas para responder a cualquier nueva actividad de los ocupantes", ha expresado el mandatario de Ucrania en su mensaje diario a la población ucraniana.

    Estas palabras han tenido lugar en el día en el que las autoridades del país han certificado la muerte del principal empresario de cereales del país, Oleksiy Vadaturskyi, que ha muerto junto con su esposa en un bombardeo ruso sobre la localidad de Mikolaiv, en el sur del país, según ha informado jefe de la administración de la ciudad, Vitali Kim.

    "Este domingo ha ocurrido uno de los bombardeos más brutales de Mikolaiv y la región desde el inicio de la guerra. Docenas de misiles y cohetes. Los ocupantes han alzando edificios residenciales, escuelas, otras infraestructuras sociales e instalaciones industriales", ha detallado Zelenski sobre el ataque a la localidad del sur del país.

    "El ataque ruso se ha cobrado la vida de Oleksiy Vadaturskyi y su esposa, Raisa, la fundadora de una de las mayores empresas agrícolas ucranianas, un Héroe de Ucrania", ha agregado el presidente de ucrania, que ha mandado sus condolencias a las familias y amigos de la pareja.

    En este sentido, Zelenski ha afirmado que son "precisamente esas personas, esas empresas, nuestro sur de Ucrania, las que han garantizado la seguridad alimentaria del mundo", agregando que "siempre será así", ya que "los terroristas rusos no podrán destuir el potencial social e industrial de Ucrania".

  2. 1 agosto 2022 03:29h

    Rusia acusa a Ucrania del ataque sufrido en la sede de su flota en el mar Negro

    Rusia acusó el domingo a Ucrania de lanzar un ataque contra el cuartel general de su flota en el mar Negro, situado en la anexada península de Crimea, y las autoridades de Mikolaiv, en el sur de Ucrania, afirmaron que la ciudad sufrió su peor bombardeo de todo el conflicto.

    Según las autoridades prorrusas de la península de Crimea, que Moscú anexionó en 2014, un dron aterrizó en el patio de la sede de la flota y la explosión hirió a seis miembros del personal.

    El ataque obligó a cancelar en la ciudad los festejos de la fiesta anual de la armada rusa, pero éstos se mantuvieron en San Petersburgo, en el oeste de Rusia, donde se celebró un desfile militar, en presencia del presidente Vladimir Putin.

    Es la primera vez que las autoridades rusas informan de un ataque de este tipo desde el inicio de su ofensiva en Ucrania el 24 de febrero.

    Un portavoz de la administración regional de Odesa negó que Ucrania estuviera detrás del ataque y calificó la acusación rusa de "provocación deliberada".

  3. 1 agosto 2022 03:25h

    Rusia afirma que 140 soldados ucranianos de élite han muerto en un bombardeo

    El Ministerio de Defensa ruso ha afirmado que 140 militares ucranianos de un batallón de élite murieron en un ataque con misiles a principios de semana.

    El portavoz Igor Konashenkov dijo que las tropas ucranianas iban a bordo de un tren militar en la estación de Krasnoarmiisk, que estaba bajo el control de la autoproclamada República Popular de Donetsk.

    Konashenkov dijo que el tren fue alcanzado por un "arma aérea de alta precisión". Como resultado, 140 soldados ucranianos murieron, 250 resultaron heridos y todo el equipo militar a bordo quedó fuera de servicio, según Konashenkov.

  4. S.A. / Agencias
    31 julio 2022 18:51h

    Kiev asegura que Moscú no responde a la petición de entregar los cadáveres de Olenivka

    Las autoridades ucranianas han afirmado este domingo que Moscú todavía no ha respondido a su petición de devolver los cuerpos de los prisioneros de guerra que murieron el viernes en una explosión en territorio prorruso.

    "De momento, no hay respuesta de Rusia," ha declarado la viceprimera ministra ucraniana, Iryna Vereshchuk, en declaraciones citadas por la agencia "Unian", en las que ha hablado de un "crimen contra la humanidad" y una "terrible tragedia".

    Ha asegurado que tanto el Defensor del Pueblo como otras instituciones están realizando gestiones para traer de vuelta los cuerpos de los cautivos, muchos de ellos miembros del batallón Azov, activos en la defensa de la ciudad asediada de Mariúpol.

    Las autoridades prorrusas de la autoproclamada República Popular de Donetsk afirman que fue un misil ucraniano el que acabó con la vida de unos cincuenta prisioneros de guerra cautivos en la localidad de Olenivka (conocida en ruso como Yelenovka).

    Kiev, por el contrario, ha afirmado que las imágenes de satélite demuestran que la explosión fue causada desde el interior del edificio y ha pedido una misión de investigación del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y de Naciones Unidas.

  5. S.A. / Agencias
    31 julio 2022 17:59h

    Kiev confirma que la muerte del empresario Oleksei Vadaturskyi fue "deliberada"

    Un asesor de la oficina de la presidencia ucraniana ha afirmado este domingo que la muerte del empresario Oleksei Vadaturskyi, uno de los hombres más ricos del país, en un bombardeo ruso fue "deliberada".

    Mijailo Podolyak, uno de los asesores del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha escrito en su cuenta de Telegram que en su opinión la muerte del oligarca "no fue un accidente, sino un asesinato deliberado bien pensado y organizado".

    Recordó que Vadaturskyi era, a través de su compañía Nibulon, uno de los mayores productores de cereal de Ucrania y una "persona clave" en la región de Mikoláiv, donde murió la madrugada de este domingo como resultado de un bombardeo que golpeó su vivienda.

    Que el cohete impactase "con precisión" en su residencia y, en particular, en el dormitorio, "no deja lugar a dudas" sobre el hecho de que Vadaturskyi fue elegido como "blanco", afirmó Podolyak.

    Agregó que los "bárbaros rusos" están tratando de desestabilizar la sociedad ucraniana a través de una campaña de "ataques terroristas" de la que forma parte entre otros la muerte de una cincuentena de prisioneros de guerra ucranianos en una prisión de Olenivka, en la autoproclamada República Popular de Donetsk.

  6. S.A. / Agencias
    31 julio 2022 16:17h

    Francisco insiste en "detenerse y negociar" para terminar con la Guerra de Ucrania

    El Papa Francisco ha señalado este domingo que "lo único razonable" en la guerra de Ucrania sería "detenerse y negociar", teniendo en cuenta el daño que cada día de guerra supone para esa población pero también para el mundo entero.

    Así lo ha referido en su saludo después del rezo mariano del Ángelus este domingo, en el que ha informado de que durante los seis días de su viaje apostólico a Canadá no ha dejado de rezar por el pueblo de Ucrania, "atacado y atormentado, pidiendo a Dios que lo librara del flagelo de la guerra".

  7. S.A. / Agencias
    31 julio 2022 15:30h

    Rusia asegura que cerca de 400 combatientes ucranianos murieron en los bombardeos durante las últimas horas

    El portavoz del Ejército ruso, general Igor Konashenkov, ha estimado que unos 400 combatientes ucranianos han muerto en los bombardeos de las últimas horas en el frente de combate de la guerra de Ucrania.

    En Járkov, noreste del país, habrían muerto unos 350 integrantes de las milicias Kraken, que Rusia describe como elementos ultranacionalistas, por el ataque de varios misiles que han destruido además once unidades de equipo militar.

    A ello hay que añadir otros 50 combatientes ucranianos muertos en otro bombardeo en la localidad de Kodema, región de Donetsk, en el este del país, según ha hecho saber Konashenkov en rueda de prensa recogida por la agencia TASS.

  8. 31 julio 2022 15:06h

    Putin desafía a la OTAN y anuncia nuevas bases en el Mediterráneo, el Báltico y el golfo Pérsico

    Putin tiene dos enemigos declarados: Ucrania, que lleva sufriendo los ataques rusos desde el pasado 24 de febrero. Y Estados Unidos (EEUU), que mostró su apoyo al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, desde el primer momento. Y materializó ese respaldo enviando a Ucrania ayuda armamentística y financiera.

    Por eso este domingo el presidente ruso ha anunciado sus planes de crear nuevas bases militares en el mar Mediterráneo, la región de Asia-Pacífico, el océano Índico y el golfo Pérsico. Todo ello se enmarca en la nueva doctrina naval aprobada por Putin, que considera a EEUU como la mayor amenaza para su seguridad.

    Seguir leyendo...

  9. Ernesto Zapata
    31 julio 2022 14:04h

    Rusia pide "colgar" a los presos del Batallón Azov: sus familias temen que hayan muerto en la cárcel

    La Embajada de Rusia en Reino Unido ha llamado en su cuenta de Twitter a "ahorcar" a los miembros, capturados por fuerzas rusas, del Batallón Azov, el regimiento militar que pertenece a la Guardia Nacional de Ucrania y que destacó en la defensa de Mariúpol, una ciudad portuaria estratégica al sudeste de este país.

    El mensaje ruso reza así: "Los militantes [de Azov] merecen la ejecución, pero la muerte no por fusilamiento, sino por ahorcamiento, porque no son verdaderos soldados. Se merecen una muerte humillante".

    Seguir leyendo...

  10. J. T. / Agencias
    31 julio 2022 13:14h

    Turquía espera que el primer barco con grano ucraniano zarpe este lunes

    El primer buque cargado de cereal ucraniano zarpará probablemente este lunes desde un puerto ucraniano, en el marco del acuerdo sobre un corredor para exportación de grano de Ucrania, según ha anunciado este domingo el Gobierno turco.

    "Los buques ya están cargados. Está todo listo. Hay algunas complicaciones mínimas. El primer buque puede zarpar mañana por la mañana", ha señalado el portavoz de la Presidencia turca, Ibrahim Kalin, durante una entrevista en la emisora turca Kanal 7.

    Gracias a la mediación de Turquía, Moscú y Kiev firmaron el 22 de julio pasado un acuerdo en Estambul que prevé la exportación de alrededor de 22 millones de toneladas de cereales desde tres puertos ucranianos, Odesa, Pivdennyi y Chornomorsk.

    Remolcadores ucranianos llevarán los convoyes marítimos por una ruta sin peligro de minas flotantes y buques de la marina turca los acompañarán hasta el Bósforo. Desde la firma del acuerdo funciona en Estambul un centro de coordinación y supervisión de esta ruta marítima, con 20 representantes, tanto civiles como militares, enviados por Rusia, Ucrania, Turquía y Naciones Unidas.

  11. J. T. / Agencias
    31 julio 2022 12:32h

    Muere en un bombardeo ruso Oleksei Vadatursky, el mayor empresario ucraniano del grano

    El empresario ucraniano Oleksei Vadatursky, dueño de la mayor compañía de comercio de grano del país, ha muerto esta domingo en la ciudad de Mikoláiv (sur) a consecuencia de un bombardeo ruso, como han anunciado fuentes locales.

    El director general de la compañía Nibulon y su esposa, Raisa Mykhailivna, "han muerto de forma trágica" como resultado de un ataque ruso, ha asegurado el jefe de la administración militar de la región, Vitali Kim. Vadatursky, que había sido condecorado como "Héroe de Ucrania", hizo mucho por la provincia de Mikoláiv y por Ucrania, ha afirmado el gobernador en un mensaje de Telegram. "Su contribución al desarrollo de la industria de la agricultura y de los astilleros, al desarrollo de la región, es incalculable," ha concluido.

    Antes de que llegara la confirmación oficial del gobernador, el diario 'Ukrainska Pravda' ya había informado de la muerte del empresario y de su mujer por el impacto de un proyectil ruso contra su vivienda. Según las autoridades ucranianas, los ataque dañaron además un hotel, dos escuelas, un complejo deportivo y una estación de servicio de la ciudad del sur de Ucrania.

    Vadatursky, de 74 años, era uno de los hombres más ricos del país, catalogado en ocasiones como oligarca. Según una estimación de la revista Forbes de 2020, poseía una fortuna valorada en 450 millones de dólares. Su empresa, Nibulon, exportó en 2021 un récord de 5,64 millones de toneladas de productos agrícolas, principalmente maíz, trigo y cebada, a un total de 38 países.

  12. J. T. / Agencias
    31 julio 2022 11:45h

    Putin marca nuevas líneas rojas a Occidente en los mares Negro, Báltico y Ártico con su nueva doctrina naval

    El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha marcado este domingo nuevas líneas rojas a Occidente en los mares Negro, Báltico y el Ártico con la aprobación de una nueva doctrina naval, influida por los cambios geopolíticos provocados por la campaña militar rusa en Ucrania. "Hemos marcado abiertamente las fronteras y zonas de los intereses nacionales de Rusia, tanto económicas como estratégicas, que son vitales", ha asegurado Putin al intervenir en el Día de la Armada en San Petersburgo.

    Putin ha agregado que "principalmente, se trata de nuestra zona ártica, las aguas de los mares Negro, de Ojotsk y de Bering, y los estrechos del Báltico y las Kuriles". "Garantizaremos su defensa de manera firme y por todos los medios", ha subrayado. Además, ha adelantado que "en los próximos meses" la Armada rusa recibirá los nuevos misiles de crucero hipersónicos 'Tsirkon', que equiparán la fragata "Almirante Gorshkov".

    Putin, que anunció en 2018 el nuevo programa de rearme con armamento hipersónico, ha destacado que 'Tsirkon' "no tiene análogos en el mundo" y que el alcance de dichos misiles es prácticamente ilimitado. "La flota cumple con éxito y honor las misiones estratégicas en las fronteras de nuestro país y en cualquier lugar del océano... Se perfecciona constantemente. La zona en la que servirá el buque equipado con los misiles hipersónicos 'Tsirkon' se determinará dependiendo de los intereses a la hora de garantizar la seguridad de Rusia", ha resaltado.

    El documento, de acuerdo a sus autores, permitirá a Rusia ampliar su potencial naval al agilizar la movilización de los recursos a cargo de la Armada, lo que incluirá los barcos civiles y sus tripulaciones, además del empleo de la infraestructuras marítimas en tiempos de guerra.

    La ceremonia de la firma de la nueva doctrina tuvo lugar en la fortaleza de Pedro y Pablo de San Petersburgo después de que el jefe del Kremlin diera inicio a la parada naval en la antigua capital zarista y la isla de Kronstadt. "¡Saludos camaradas! ¡Les felicito por el Día de la Armada!", ha dicho Putin a bordo de la lancha con la que surcó las aguas del Golfo de Finlandia acompañado por el ministro de Defensa, Serguéi Shoigú.

    Según el Kremlin, en la parada naval del domingo participan más de 40 buques, submarinos y lanchas, 42 aviones y más de 3.500 soldados, aunque actos similares se celebran en otros puertos como en enclave báltico de Kaliningrado.

    Desde el inicio de la intervención militar en el país vecino, la flota rusa ha jugado un papel activo a la hora de atacar con misiles territorio ucraniano. En abril Rusia sufrió su mayor revés con el hundimiento a manos de Ucrania del buque insignia de su flota en el mar Negro, el crucero portamisiles Moskvá, donde habrían muerto una treintena de marineros.

  13. J. T. / Agencias
    31 julio 2022 11:02h

    El Gobierno aprobará el lunes una prestación de 400 euros para familias ucranianas

    El Gobierno tiene previsto aprobar en el Consejo de Ministros de este lunes una prestación de 400 euros para familias ucranianas que están fuera del sistema de acogida y no disponen de recursos, una ayuda que duraría seis meses y a la que se sumarán otros 100 euros por cada menor a cargo.

    Según los últimos datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones 134.000 ucranianos han obtenido protección temporal en España amte la guerra que libra su país contra la agresión rusa, de los que 25.000 se encuentran en el sistema de acogida.

    En una entrevista con Efe, el ministro José Luis Escrivá estima que podrán verse beneficiadas por esta nueva ayuda alrededor de 40.000 personas (13.000 familias) desplazadas y que viven en España fuera del sistema. Para acceder a estas ayudas deben cumplir unos requisitos: estar empadronados, tener número de afiliación de la Seguridad Social y no disponer de recursos para cubrir sus necesidades diarias.

    "Quien cumpla los requisitos y tenga esa situación familiar recibirá la ayuda, que se puede extender hasta 6 meses", ha apuntado Escrivá, que destaca la colaboración con las comunidades autónomas. A su juicio, la prestación facilitará "la progresiva integración de los ucranianos en España".

    "Ya tenemos resultados significativos en el mercado de trabajo; hay más de 10.000 ucranianos trabajando en sectores donde es más fácil al principio encontrar empleo, como la hostelería y la construcción, y con el tiempo iremos viendo en otros sectores", ha destacado.

    Inclusión está coordinando con Educación y Universidades el proceso de reconocimiento de los títulos de formación de algunos ucranianos. "La mayoría de las mujeres ucranianas que han llegado tienen estudios superiores y para desarrollar su profesión deben pasar un proceso de homologación de títulos".

    Los 25.000 ucranianos acogidos en el sistema, añade, han estado aprendiendo el idioma y adaptándose a las circunstancias del nuevo país de acogida. "Somos uno de los países de Europa que más ha proporcionado esta acogida con permiso de trabajo para los desplazados en la guerra de Ucrania", concluye.

  14. J. T. / Agencias
    31 julio 2022 10:30h

    Putin preside este domingo el Día de la Armada

    El presidente ruso, Vladímir Putin, preside este domingo en San Petersburgo y la isla de Kronstadt (Golfo de Finlandia) el Día de la Armada. Al término de la parada naval, el jefe del Kremlin aprobará la nueva doctrina naval, que ha sido modificada a la vista de los cambios geopolíticos causados por la campaña militar rusa en Ucrania.

    Según el Kremlin, en la parada naval participarán más de 40 buques, submarinos y lanchas, 42 aviones y más de 3.500 soldados. Desde el inicio de la intervención militar en el país vecino, la flota rusa ha jugado un papel activo a la hora de atacar con misiles territorio ucraniano.

  15. J. T. / Agencias
    31 julio 2022 10:07h

    Rusia acusa a Ucrania de atacar con un dron un cuartel de su flota en Sebastopol

    Rusia ha acusado a Ucrania de atacar con un dron el cuartel de la Flota rusa del Mar Negro en Sebastopol, península de Crimea, incidente que ha dejado seis heridos. Algo que Kiev ha negado inmediatamente. "Dos de los heridos son de mediana gravedad, el resto, leves. Están siendo atendidos. En total, son seis heridos", ha explicado Mijaíl Razvozháev, gobernador de Sebastopol, en su canal de Telegram.

    Los heridos se produjeron en el patio del cuartel, donde ha caído en la mañana del domingo el aparato no tripulado, que portaría un artefacto explosivo de fabricación casera. "Esta mañana temprano los nazis ucranianos decidieron estropearnos el Día de la Armada", ha denunciado Razvozháev.

    Por ese motivo, todos los actos festivos han sido cancelados, aunque el sábado noche ya se informó de que por motivos de seguridad no se celebraría la tradicional parada naval en el puerto de Crimea, península anexionada por Rusia en 2014. "Les pido que mantengan la calma y permanezcan en sus casas", ha añadido el gobernador.

    Las autoridades ucranianas desmintieron casi de inmediato las informaciones sobre un "supuesto ataque ucraniano" y hablaron de una "provocación". "La liberación de nuestra Crimea de los ocupantes no se producirá de esta manera sino de forma mucho más efectiva. Todo tiene su momento", ha asegurado el portavoz de la Administración Militar Regional de Odesa, Serhiy Bratchuk, en un mensaje de Telegram.

  16. J. T. / Agencias
    31 julio 2022 09:31h

    Zelenski ordena la evacuación obligatoria de la región de Donetsk ante el aumento de los combates

    El Gobierno de Ucrania ha decidido la evacuación obligatoria de la región de Donetsk, este del país, que en los últimos días ha sido objeto de duros ataques militares del conflicto armado. En una alocución difundida la noche del sábado en el canal presidencial de Telegram, el presidente, Volodimir Zelenski, ha pedido a los habitantes que aún no lo han hecho que tomen por sí mismos la decisión de evacuar Donetsk y les aseguró que contarían con asistencia completa tanto logística como económica.

    "Confíen en mí. Cuanto antes lo hagan, cuanta más gente abandone la región de Donetsk ahora, menos tiempo tendrá para matar a personas el ejército ruso", ha subrayado, tras admitir que aún había "cientos de miles de personas, decenas de miles de niños, muchos de los cuales se niegan a irse".

    Zelenski ha repetido el reconocimiento que varios países han hecho de Rusia como estado terrorista, especialmente EEUU, "más como una defensa efectiva del mundo libre que como un gesto político". Pavlo Kyrylenko, jefe de la administración militar de Donetsk, ha informado este mismo sábado de que a lo largo del último mes han muerto en la región como resultado de los ataques rusos un total de 662 personas y que otras 1.711 fueron heridas.

    Kiev ha informado del asesinato en un ataque de 50 prisioneros ucranianos en una cárcel de la autoproclamada República Popular de Donetsk situada en la localidad de Yelenovka (también conocida como Olenivka, en ucraniano), mientras Moscú lo niega tajantemente y culpa a Ucrania del ataque.