El rey Felipe y la reina Letizia, velan el féretro de Isabel II en Londres.

El rey Felipe y la reina Letizia, velan el féretro de Isabel II en Londres.

Última hora tras la muerte de Isabel II de Inglaterra | Los Reyes Felipe y Letizia rinden homenaje al féretro de Isabel II

Los Reyes de España, Felipe VI y Letizia ya han visitado Westminster Hall, donde se encuentra el féretro de la reina Isabel II.

Publicada 16 septiembre 2022 18:56h
Actualizada 19 septiembre 2022 02:57h

En uno de los actos más solemnes hasta ahora tras la muerte de Isabel II, sus cuatro hijos, encabezados por el nuevo rey Carlos II, han velado este viernes el féretro de su madre en la capilla ardiente instalada en el palacio de Westminster.

Mientras cientos de ciudadanos continuaban pasando por ambos lados del catafalco fúnebre, tras haber hecho cola durante prácticamente todo el día, Carlos III, Ana, Andrés y Eduardo, inmóviles y en uniforme de gala, custodiaron durante cerca de 15 minutos los cuatro costados del ataúd.

Ante la relevancia de la ocasión, el príncipe Andrés tenía el visto bueno para vestir uniforme militar, pese a haber sido apartado de las tareas oficiales de la familia real. También lo podrá lucir el sábado el príncipe Enrique, nieto de la reina, en un tributo similar. 

[Este es el motivo por el que el ataúd de Isabel II está forrado con plomo]

La princesa Ana ha participado por primera vez en la conocida como "vigilia de los príncipes", una tradición que se inició con la muerte en 1936 de Jorge V y que estaba hasta ahora vetada a las mujeres.

En 2002, cuando murió la reina madre, Carlos, Andrés y Eduardo estuvieron acompañados en la vigilia por su primo el vizconde David Linley, mientras que Ana quedó apartada.

[Nerviosismo y una llamada clave: así se enteró Carlos III del grave estado de Isabel II horas antes de morir]

[Juan Carlos I irá al funeral de Isabel II desoyendo el consejo del Gobierno y al Rey: "Está muy enfadado"]

[Camilla de Cornualles, de ser despreciada por Isabel II a convertirse en reina consorte: así fue su relación]

  1. 19 septiembre 2022 02:57h

    Carlos III agradece el apoyo recibido la víspera del funeral de Isabel II

    Carlos III agradeció este domingo a los británicos y al mundo su apoyo tras la muerte de su madre, Isabel II, en la víspera de sus funerales, que se anuncian históricos.

    "Nos hemos sentido profundamente conmovidos por los numerosos mensajes de condolencia y apoyo que hemos recibido de este país y de todo el mundo", expresó Carlos III en un mensaje, recordando la respuesta del público "en Londres, Edimburgo, Hillsborough y Cardiff", en referencia a las cuatro regiones británicas (Inglaterra, Escocia, Irlanda del Norte y Gales).

    El agradecimiento llegó tras un minuto se silencio observado en gran parte del país, y pone fin a una jornada intensa en que el nuevo monarca ofreció una recepción en el palacio de Buckingham a las decenas de mandatarios venidos para el funeral del lunes, como el estadounidense Joe Biden.

  2. 18 septiembre 2022 19:36h

    Llegada de Juan Carlos y Sofía a Buckingham Palace

  3. 18 septiembre 2022 18:38h

    Juan Carlos llega junto a Sofía a Buckingham Palace.

    El rey Emérito ha aparecido con bastón y siendo asistido por un ayudante. La foto de Juan Carlos y Sofía se ha producido algo más de una hora después de que Felipe VI y Letizia presentaran sus respetos ante el féretro de Isabel II en Wesminster Hall.

    Los reyes eméritos entraron juntos por la conocida como Gran Entrada del palacio, hasta ahora residencia oficial de la soberana británica, fallecida con 96 años tras siete décadas en el trono.

    Felipe VI y Letizia han entrado una hora más tarde a la cita donde también están invitados el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, el de Francia, Emmanuel Macron, y otros mandatarios.

  4. 18 septiembre 2022 17:33h

    Los Reyes de España visitan la capilla ardiente de Isabel II en Westminster Hall

    Los Reyes de España Felipe VI y Doña Letizia han acudido a la capilla ardiente de Isabel II para presentar sus respetos ante la soberana británica. El jefe del Estado y su esposa llegaron a Londres en torno a las dos de la tarde hora española. 

    Así lo ha contado TVE:

    Los monarcas han entrado a la capilla por la puerta principal, donde Felipe VI se ha santiaguado al llegar, al contrario que Letizia, que ha optado por no hacer dicho gesto.

    Los reyes iban de luto riguroso y estaban acompañados por el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, y el embajador de España en Londres, José Pascual Marco.

    Tras pasar unos tres minutos en la capilla ardiente, don Felipe y doña Letizia se retiraron, mientras cientos de ciudadanos seguían desfilando ordenadamente ante el féretro para rendir tributo a la soberana, fallecida el pasado 8 de septiembre a los 96 años.

    Los reyes llegaron en torno a las 13.00 hora local a Londres en un vuelo de la Fuerza Aérea Española procedentes de Madrid y a continuación participarán en una recepción que ofrece el nuevo monarca británico, Carlos III, en el Palacio de Buckingham.

    A esa recepción, a la que asistirán buena parte de los líderes mundiales que participarán en las exequias, también está previsto que acuda el padre de Felipe VI, el rey emérito, quien se habrá desplazado a Londres desde Abu Dabi.

  5. Jesús Rodríguez
    18 septiembre 2022 10:28h

    Comienzan a llegar los líderes mundiales para el funeral

    El Reino Unido recibe este domingo a los jefes de Estado y dignatarios mundiales que asistirán el lunes al funeral de la reina Isabel II, fallecida a los 96 años tras siete décadas en el trono. El rey Carlos III ejercerá de anfitrión en una recepción en el palacio de Buckingham con los principales líderes desplazados a Londres que comenzará en torno a las 18.00 hora local (19.00 hora española).

    Los mandatarios y representantes de las delegaciones internacionales podrán acceder durante la jornada a la capilla ardiente de la soberana, instalada en el palacio de Westminster, por la que continuarán pasando miles de personas hasta la mañana del lunes.

    Miembros de las principales familias reales europeas han confirmado que estarán presentes en el funeral de Isabel II, entre ellos los reyes de España, Felipe VI y Letizia, los reyes de Bélgica, Felipe y Matilde, así como los monarcas de Países Bajos, Noruega, Suecia, Dinamarca y Mónaco.

    También estarán en Londres el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que ya ha llegado a la capital británica. Además, acudirán el jefe del Estado de Francia, Emmanuel Macron, el de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, el italiano, Sergio Mattarella, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

    Los emperadores de Japón, Naruhito y Masako, partieron el sábado hacia el Reino Unido en el que supone su primer viaje al extranjero desde que ascendieron al trono, en 2019. China enviará a su vicepresidente Wang Qishan y se espera que esté asimismo en Londres para reunirse con Carlos III el príncipe heredero saudí, Mohamed Bin Salmán, si bien la cadena Sky News asegura que no asistirá al servicio religioso.

    La primera ministra británica, Liz Truss, aprovechará la presencia de mandatarios mundiales para mantener entrevistas con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, el presidente de Polonia, Andrzej Duda, y el primer ministro irlandés, Micheál Martin.

    La reunión que estaba prevista entre Truss y Biden ha sido cancelada, y ambos se encontrarán en cambio el miércoles en el marco de la Asamblea General de la ONU, en Nueva York.

  6. 17 septiembre 2022 20:50h

    Londres busca emplazamiento para un gran monumento a Isabel II

    El Gobierno británico y la Casa Real mantendrán conversaciones para encontrar un emplazamiento en Londres donde instalar un gran monumento permanente que recuerde a la reina Isabel II, según revela este sábado el diario The Times. Entre las opciones que barajan las autoridades se encuentra el conocido como cuarto pedestal de la plaza de Trafalgar, una base de piedra ubicada en un lugar preeminente del centro de la capital británica que se ha "mantenido vacía de manera deliberada" desde hace 20 años, según el diario.

    A pesar de que la monarca estuvo en el trono durante más de siete décadas, no existen por ahora monumentos en Londres que honren su memoria. "Se da por sentado que el cuarto pedestal ha estado reservado para la reina Isabel II", dijo ya en 2013 el exalcalde laborista de Londres Ken Livingstone.

    Con todo, algunos altos cargos consultados por The Times consideran que esa ubicación "no es lo suficientemente prominente" para la figura de la soberana, y proponen instalar una estatua en la plaza del Parlamento, frente al palacio de Westminster, donde ya está instalada una efigie, entre otras, del ex primer ministro Winston Churchill. Entre las ideas que barajan las autoridades para rendir tributo a la reina está asimismo rebautizar con su nombre el aeropuerto londinense de Heathrow, uno de los más concurridos de Europa, asegura The Times.

  7. 17 septiembre 2022 19:25h

    Los nietos de Isabel II custodian su féretro

    El rumor que ha acompañado la visita de los británicos a la sala donde se encuentra el cuerpo de Isabel II ha cesado de repetente cuando ocho de los nietos de Isabel II han entrado solemnemente para custodial el cuerpo de su abuela.

    Guillermo y Enrique encabezaban al resto de sus primos.

    Guillermo y Enrique encabezaban al resto de sus primos.

    A la cabeza, el príncipe Guillermo y su hermano Enrique, vestidos con uniforme militar Harry a petición de su padre, y detrás de ellos las princesas Beatriz y Eugenia, hijas de Andrés; los dos hijos de los condes de Wessex, Louise y James; y cerraban la comitiva los vástagos de la princesa Ana, Zara Tindall y Peter Philips.

    Cuando han llegado al lugar donde se encuentra el féretro, Guillermo ha ocupado la cabeza y Enrique se ha colocado justo en la parte trasera del ataúd.

    Manteniendo el luto y con la cabeza agachada, los ocho nietos de Isabel II han querido mostrar así el respeto de toda la familia hacia su abuela. La vigilia ha durado 15 minutos.

  8. S.A.
    17 septiembre 2022 15:30h

    Carlos III y Guillermo saludan por sorpresa a los simpatizantes que esperan en la cola para ver a la reina

    Carlos III ha saludado y ha hablado con algunos simpatizantes que hacían cola durante horas en el centro de Londres para ver el féretro de su madre, la reina Isabel II. Después ha agradecido a los trabajadores de emergencias que están ayudando a organizar el funeral de la monarca. Su hijo y heredero, el príncipe Guillermo, también se ha acercado a la multitud que quería honrar a la reina.

    Al grito de "Dios salve al Rey", Carlos ha caminado junto a una parte de la cola que esperaba ver a la reina, preguntando a los que hacían cola cuánto tiempo llevaban allí y si estaban lo suficientemente abrigados. La gente sigue acudiendo al centro de Londres para presentar sus respetos a la monarca que más tiempo ha estado en el trono de Reino Unido y que contaba con un gran afecto de los ciudadanos.

    "Gracias por aguardar tanto tiempo en la cola. Es increíble", ha expresado Guillermo a uno de los grupos con los que se paró a charlar.

    Con los preparativos para el funeral de Isabel II bien encaminados, que se celebrará este próximo lunes 19 de septiembre, el rey ha visitado la sede de la policía para agradecer a los trabajadores de los servicios de emergencia que participan en la planificación de este aconteciiento.

    La policía londinense aseguró el viernes que el funeral sería la mayor operación de seguridad que han llevado a cabo hasta ahora,ya que reunirá a primeros ministros, presidentes y miembros de la realeza.

    Para subrayar el riesgo, la policía afirmó que un hombre había sido detenido y arrestado después de que un testigo dijera a Sky News que "corrió hacia el ataúd de la reina". Las imágenes mostraron a un hombre que fue inmovilizado en el suelo por agentes de policía y se lo llevaron.

    Carlos también tenía previsto saludar a los líderes de los 14 países en los que es jefe de Estado, como Canadá y Australia, y almorzar con ellos en el Palacio de Buckingham.

    Las autoridades advirtieron a primera hora de este sábado que el trayecto desde el parque de Southwark, donde empieza la fila, hasta el palacio de Westminster, donde yacen desde el miércoles los restos de Isabel II, se podía alargar hasta 24 horas, si bien el seguimiento en vivo que hace el Ministerio de Asuntos Digitales y Cultura calculaba al mediodía un tiempo de espera de 14 horas.

    Se estima que cuando la capilla ardiente cierre sus puertas el lunes por la mañana, antes del funeral de Estado por la que ha sido soberana británica durante siete décadas, habrán pasado frente al féretro cerca de 400.000 personas.

    Durante la noche del viernes al sábado, cuando las temperaturas han bajado hasta los 7 grados centígrados, los servicios sanitarios atendieron a 275 personas entre las miles que hacían cola a la intemperie, de las cuales 39 fueron trasladadas a un hospital.

  9. Agencias
    17 septiembre 2022 14:55h

    Detienen a un hombre por intentar tocar el féretro de Isabel II

    La cola para acceder al interior de la capilla ardiente de la difunta Isabel II en el centro de Londres supera las 24 horas de espera y está a punto de exceder su capacidad, según alertaron este sábado las autoridades británicas. Lo que ha coincidido con el primer altercado, después de que un hombre haya sido detenido por intentar tocar el féretro.

    El suceso ocurrió la pasada noche, cuando un hombre fue detenido en el interior de la capilla ardiente tras haber subido por las escaleras del catafalco y tratado de tocar el féretro, según informan los medios británicos.

    Aunque la naturaleza del incidente sigue estando poco clara, según el diario "The Sun", el hombre agarró el estandarte real que cubre el ataúd para intentar arrancarlo, aunque fue reducido de inmediato por agentes de policía presentes en la sala.

    A las 08.00 hora local (09.00 hora española), el Ministerio de Cultura avisó en un mensaje de que quien se incorpore ahora a la fila tardará un día entero en llegar a Westminster Hall, en la sede del Parlamento, donde reposa el féretro. Eso significa que la máxima capacidad está a punto de alcanzarse, momento en el cual se impedirá a más gente sumarse a la cola para decir adiós a la reina.

    Esta madrugada, el ministerio ya pidió en otro mensaje que nadie más se una por ahora a la kilométrica fila, que el viernes tuvo que ser interrumpida durante siete horas para evitar una mayor aglomeración.

  10. 17 septiembre 2022 11:23h

    Carlos III y sus hermanos velan el féretro de Isabel II

    En uno de los actos más solemnes hasta ahora tras la muerte de Isabel II, sus cuatro hijos, encabezados por el nuevo rey Carlos III, han velado este viernes el féretro de su madre en la capilla ardiente instalada en el palacio de Westminster.

    Mientras cientos de ciudadanos continuaban pasando por ambos lados del catafalco fúnebre, tras haber hecho cola durante prácticamente todo el día, Carlos III, Ana, Andrés y Eduardo, inmóviles y en uniforme de gala, custodiaron durante cerca de 15 minutos los cuatro costados del ataúd.

    Ante la relevancia de la ocasión, el príncipe Andrés tenía el visto bueno para vestir uniforme militar, pese a haber sido apartado de las tareas oficiales de la familia real. También lo podrá lucir el sábado el príncipe Enrique, nieto de la reina, en un tributo similar.

    La princesa Ana ha participado por primera vez en la conocida como "vigilia de los príncipes", una tradición que se inició con la muerte en 1936 de Jorge V y que estaba hasta ahora vetada a las mujeres. En 2002, cuando murió la reina madre, Carlos, Andrés y Eduardo estuvieron acompañados en la vigilia por su primo el vizconde David Linley, mientras que Ana quedó apartada.

  11. 16 septiembre 2022 20:21h

    Carlos III se compromete a defender la "diversidad" ante líderes religiosos

    El nuevo rey Carlos III se comprometió este viernes ante una treintena de líderes religiosos reunidos con él en el palacio de Buckingham a proteger la "diversidad" de credos en el Reino Unido.

    El monarca, que como soberano británico ejerce de gobernador supremo de la Iglesia Anglicana, afirmó en un discurso que concibe el país como una "comunidad de comunidades" y que asume como parte de su responsabilidad "proteger el espacio para la fe".

    "La diversidad no solo está consagrada en las leyes de este país, sino que está implícita en mi propia fe. Como miembro de la Iglesia de Inglaterra, mis creencias cristianas tienen al amor en su centro", afirmó.

  12. 16 septiembre 2022 19:12h

    Una empresa de Lleida diseña la alfombra que se usará en funeral de Isabel II

    La empresa Textil Olius de Solsona (Lleida) ha diseñado y fabricado la alfombra roja de lana natural que se usará el próximo lunes en el funeral de Estado que tendrá lugar en la Abadía de Westminster para despedir a la reina Isabel II, y que contará con la presencia de dignatarios de todo el mundo.

    Tal como han explicado desde la misma empresa a EFE, el encargo fue directo hace ya unos meses desde la Casa Real británica a esta compañía ubicada en el municipio de Olius, en la comarca leridana del Solsonès.

    En aquel entonces, desde la empresa no sabían el destino que iba a tener su producto y, ahora, han descubierto el destino de su alfombra roja, de una longitud de 250 metros y diseñada especialmente a medida para lucir en la Abadía de Westminster.

  13. 16 septiembre 2022 18:46h

    Se reabre la cola para entrar a la capilla ardiente de Isabel II

    La cola para entrar a la capilla ardiente de Isabel II, en Westminster Hall, se ha reabierto esta tarde después de haber estado pausada durante seis horas este viernes. La última actualización del Gobierno británico advierte, eso sí, de que los tiempos de espera son de al menos 24 horas

    El gobierno también ha advertido a los ciudadanos que se han armado de paciencia para mostrar sus respetos al féretro de Isabel II que esta noche las temperaturas bajarán y que puede ser que la cola se vuelva a parar si se alcanza la capacidad límite de la cola. 

  14. 16 septiembre 2022 18:46h

    Eduardo agradece el "amor" y el "respeto" hacia Isabel II

    El príncipe Eduardo, hijo menor de Isabel II, agradeció este viernes las expresiones de amor y respeto que ha generado la muerte a los 96 años de la que ha sido la soberana del Reino Unido durante más de siete décadas.

    "Hemos quedado abrumados por la marea de emoción que nos ha envuelto y por la enorme cantidad de personas que han salido a expresar su amor, admiración y respeto", afirmó el conde de Wessex en un comunicado.

    "Agradezco el apoyo, no tienen idea de lo mucho que significa", dijo el príncipe, de 58 años, que esta noche guardará 15 minutos de vigila frente al féretro de su madre junto a sus tres hermanos -el rey Carlos III, Ana y Andrés-.

  15. 16 septiembre 2022 18:42h

    El funeral de Isabel II, el mayor reto policial en la historia de Londres

    La Policía Metropolitana de Londres asume que el funeral de Estado en memoria de Isabel II, previsto para el próximo lunes, será "el mayor evento único" a nivel de fuerzas de seguridad que se haya celebrado nunca en Londres.

    El subcomisario de Scotland Yard, Stuart Cundy, ha reconocido que los desafíos a nivel operativo son "enormemente complejos", superiores incluso a los que supusieron las celebraciones del Jubileo de Diamante de la difunta reina o los Juegos Olímpicos de 2012, cuando se movilizaban hasta 10.000 policías por día, informa la BBC.

    La muerte de Isabel II ha derivado en esta última semana en un despliegue masivo a nivel de seguridad, especialmente palpable en Londres a raíz del traslado el martes del féretro de Isabel II a la capital británica.

    Gtres

  16. 16 septiembre 2022 17:56h

    David Beckham hace 12 horas de cola para mostrar sus respetos al féretro de Isabel II

    El exfutbolista David Beckham ha sido pillado en plena cola para poder entrar a la capilla ardiente en la que se encuentra el féretro de Isabel II, en Westminster Hall. 

    Según los medios ingleses, Beckham habría hecho 12 horas de cola para mostrar sus respetos a la fallecida reina de Inglaterra. Los presentes en la cola han grabado las imágenes. 

  17. 16 septiembre 2022 16:32h

    Lo que los gestos del rey Carlos III dicen de él: "Impaciente, irascible y con un liderazgo cuestionable"

    Todos los ojos están puestos en él y sustituir a Isabel II no parece tarea fácil. Mientras el Reino Unido llora la muerte de su reina eterna, su primogénito da sus primeros pasos como jefe de Estado. Por el momento a Carlos III (73 años) le está acompañando la polémica, pues en dos de los actos que ha presidido ha sido protagonista de sendos arranques visibles de mal humor, que no han gustado ni a la opinión pública, ni a sus súbditos.

    Aunque en público se ha mostrado cariñoso con el pueblo británico, agradeciéndole sus condolencias, en su faceta institucional se presenta como una persona mucho más seria y firme ante algunas situaciones imprevistas. La reina consorte, mientras, ha tratado de frenar ese carácter impulsivo sin llegar a conseguirlo del todo.

    Las imágenes del monarca pidiendo con vehemencia que le retiraran un tintero el día de su proclamación o su terrible enfado al mancharse con una pluma mientras firmaba en el libro de invitados en el castillo de Hillsborough durante su visita a Irlanda del Norte han dado la vuelta al mundo.

  18. 16 septiembre 2022 15:55h

    El Rey Emérito viajará a Londres por separado pero se alojará en el mismo hotel que doña Sofía

    De Abu Dabi a Madrid y de ahí a Londres, pero al margen de su hijo. El Rey Emérito viajará por sus propios medios a la capital británica para asistir al funeral de Isabel II, mientras que los Reyes, acompañados por doña Sofía, volarán en un avión oficial, de la Fuerza Aérea española, han confirmado este viernes fuentes de Zarzuela.

    Juan Carlos I, que reside en Emiratos Árabes Unidos desde agosto de 2020, ha sido invitado expresamente por la familia real británica al funeral del próximo lunes pero el Gobierno ya había dejado claro de antemano que no formaría parte de la delegación oficial, en la que también figura el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, que acompaña a los Reyes.

    [Ni séquito, ni foto, ni avión oficial: el Gobierno quiere que Felipe VI y el Emérito no coincidan en Londres]

    Según ha informado Casa Real, Felipe VI y la reina Letizia, junto con doña Sofía, se desplazarán a Londres el domingo por la mañana. Los Reyes tienen previsto visitar la capilla ardiente de la que fuera monarca durante siete décadas en el Palacio de Westminster ese mismo día y asistir también a la recepción que el nuevo rey Carlos III ofrecerá a los invitados al funeral.

    LEER MÁS AQUÍ 

  19. 16 septiembre 2022 13:04h

    El Papa no irá al funeral de Isabel II

    El secretario del Vaticano para las Relaciones con los Estados, Paul Richard Gallagher, representará al papa Francisco, que sufre problemas de rodilla, en el funeral de Isabel II, informó hoy la Santa Sede.

    El pontífice envió un telegrama al nuevo soberano británico, Carlos III, en el que lamentaba el fallecimiento de su madre y ensalzaba su "servicio incansable por el bien" y "el ejemplo de devoción al deber" de Isabel II.

  20. 16 septiembre 2022 11:51h

    Ascienden a 14 las horas de espera para dar el último adiós a Isabel II

    La cola para poder acceder a la capilla ardiente de la reina Isabel II, instalada en el palacio de Westminster, se extiende 7,8 kilómetros este viernes por la mañana, lo que provoca que las autoridades calculen que el tiempo de espera pueda ser de hasta 14 horas, según los datos del Gobierno.

    El final de la cola alcanza ya hasta Southwark Park, que está "extremadamente ocupado" tras la masiva llegada de ciudadanos en las últimas horas. El Ejecutivo no descarta "pausar" la fila si la aglomeración aumenta y ha recomendado a la población que espere hasta que la situación mejore.

    Ante esto, el Gobierno de Reino Unido ha cerrado el acceso a la cola durante seis horas.