Báltops 2022 en Gotland.

Báltops 2022 en Gotland. OTAN

Mundo

400 militares en Gotland: Suecia blinda su isla estratégica del mar Báltico ante un ataque de Rusia

Las Fuerzas Armadas del país escandinavo han realizado un simulacro militar en el marco de las operaciones bálticas de la OTAN. 

15 junio, 2022 02:45

El ruido de las cuatro hélices del Hércules C-130 rompe el silencio. El imponente avión toma tierra y, de él, descienden sigilosamente más de una decena de soldados armados y con el rostro pintado. Son las tropas de las Fuerzas Armadas suecas que se disponen a defender la isla de Gotland de una agresión enemiga.

La escena forma parte de un simulacro de invasión organizado en el marco de las Báltops, las operaciones de entrenamiento militar que, bajo las órdenes de Estados Unidos, la OTAN celebra anualmente en la región del Báltico. Este 2022, sin embargo, la recreación de un ataque en la isla más grande de la zona cobra especial relevancia.

A 100 kilómetros de la costa sueca y a 300 de la ciudad rusa de Kaliningrado, Gotland es un enclave estratégico en el mar Báltico, donde actualmente Rusia también está realizando maniobras militares."Desde aquí puedes controlar los movimientos por aire y mar que se producen en el sur del mar", explica el coronel sueco Magnus Frykvall, comandante del regimiento de la isla en un vídeo.

Militares durante el simulacro de ataque en la isla de Gotland, en el marco de las Báltops 22.

Militares durante el simulacro de ataque en la isla de Gotland, en el marco de las Báltops 22. OTAN

Unas características que la convierten en una de las posesiones más preciadas de Suecia, pero también en un deseable objetivo en caso de guerra.
"La amenaza es real y nosotros hemos visto lo que Rusia está preparada para hacer a un país vecino", señala Frykvall, con relación a la invasión de Ucrania.

El temor a una agresión es, precisamente, lo que llevó a Suecia y Finlandia a solicitar su adhesión a la Alianza Atlántica el pasado mayo. Una petición que podría contar con el visto bueno a finales de junio, durante la cumbre de la organización en Madrid.

Pero a pesar de que la guerra en Ucrania ha hecho repensar a los países escandinavos sus políticas de seguridad, Suecia hace ya años que refuerza su presencia militar en Gotland, que arrastra una historia repleta de incursiones extranjeras.

[La 'batalla' del Báltico: la OTAN y Rusia se tantean con el movimiento de más de 100 buques de guerra].

En 1808, el zar Alejandro I de Rusia intentó invadir la isla, sin éxito. Un siglo y medio después, las tropas soviéticas también desembarcaron en la isla durante la Segunda Guerra Mundial con fines estratégicos. No obstante, tras la caída del muro de Berlín, Suecia comenzó a reducir su inversión en defensa y en 2005 retiró su regimiento militar permanente en Gotland (que llegó a contar con 25.000 efectivos durante la Guerra Fría, según algunas estimaciones).

Remilitarización de Suecia

La desmilitarización de Suecia respondía a la creencia de que no volvería a haber una guerra en Europa. Pero la perspectiva cambió con la anexión ilegal de la península ucraniana de Crimea por parte de Rusia en 2014. Ese año, Suecia empezó a militarizar de nuevo el territorio, donde llegaron 150 militares para crear un nuevo regimiento.

En 2020, llegaron a la isla varios vehículos blindados en un ferri repleto de turistas con autocaravanas. Coincidía con un incremento de la intensidad de las maniobras militares de Rusia en el báltico, según explicó la entonces ministra de Relaciones Exteriores de Suecia, Ann Linde.

No obstante, el mayor despliegue militar se produjo en enero de 2022, cuando las tropas rusas comenzaron a agolparse en las fronteras con Ucrania.

Militares de las Fuerzas Armadas suecas descendiendo del avión militar en Gotland para las operaciones Báltops.

Militares de las Fuerzas Armadas suecas descendiendo del avión militar en Gotland para las operaciones Báltops. OTAN

Con la incorporación de Suecia en la OTAN todo podría cambiar. "Como miembros, podemos ser parte de una planificación operacional militar conjunta para la defensa de Europa y para el norte de Europa. Además, contaremos con las garantías de seguridad de las que carecemos como meros socios de la Alianza", señala el comandante del Regimiento Gotland.

[Finlandia y Suecia presentan conjuntamente su "histórica" solicitud para entrar en la OTAN].

Entre otras cosas, porque la isla es un lugar clave también para que la OTAN pueda aplicar el Artículo 5 de defensa colectiva ante una agresión a miembros como Letonia o Estonia

"Si los rusos ocuparan partes de Suecia se crearía una especie de muro, por el que la Alianza tendría que abrirse camino antes de poder ayudar a sus miembros bálticos", explica Karlis Neretnieks, exmayor general y director del Colegio de Defensa Nacional de Suecia en una entrevista a la agencia Reuters

Eso significaría que, con el país nórdico en la OTAN, ese muro se convertiría, en palabras de Neretnieks, "en un camino para ayudar a los estados bálticos".