Diseño inicial del Auditorio de la Música de Málaga.

Diseño inicial del Auditorio de la Música de Málaga.

Málaga ciudad

Málaga avanza en su estrategia por el Auditorio y dice contar ya con el apoyo del Ministerio de Cultura

El alcalde de Málaga se reunió el pasado lunes con responsables del Ministerio de Cultura, que le expresaron su voluntad de participar en la obra del complejo.

16 mayo, 2024 13:02

Noticias relacionadas

La estrategia diseñada por el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, para allanar el camino a la construcción del Auditorio de la Música sigue avanzando y sumando aliados. La última administración en mostrar su apoyo a la iniciativa es el Ministerio de Cultura, según ha desvelado este jueves el propio regidor.

Aunque sin un documento formal de por medio, De la Torre da por cierto el respaldo del departamento dirigido por Ernest Urtasun al plan municipal para disponer de este equipamiento, largamente ansiado y reclamado por la ciudad.

La confirmación de esta buena disposición por parte de la Administración del Estado se puso de manifiesto en un encuentro protagonizado el pasado lunes en Madrid por el alcalde y el secretario de Estado de Cultura, Jordi Martí. La reunión, recogida en la agenda pública del mandatario municipal, tuvo lugar a las 16.30.

Al ser preguntado por la misma, De la Torre ha confirmado que en la misma se abordaron dos asuntos principalmente: las obras del convento de San Agustín, que está siendo transformado en futura sede de la Biblioteca del Estado en la provincia; y el Auditorio.

Los mayores aportes están relacionados con este último proyecto. De acuerdo con su información, Cultura tiene clara su disposición a participar en la construcción del complejo cultural, mostrando "dudas" sobre la decisión de participar o no en la gestión del mismo.

"Hay una postura positiva en la construcción y dudas sobre la gestión", ha resumido el regidor. Si bien para el presente ejercicio no es preciso disponer de una reserva económica, dado el momento en que se encuentra la actuación, el alcalde sí ha recordado que sería necesario por parte del ministerio establecer una partida para 2025.

No obstante, las palabras habrán de ser validados por los hechos, de manera que el Ministerio de Cultura confirme su disposición a financiar buena parte de una operación que, a la espera de la actualización técnica del proyecto original, puede requerir de unos 115 millones de euros.

Interior del Auditorio de Málaga.

Interior del Auditorio de Málaga.

La fórmula manejada por De la Torre desde hace años es la de que el Ayuntamiento, la Diputación provincial, la Junta de Andalucía y el Gobierno se reparten el total de la inversión precisa. Hasta la fecha, tanto la administración provincial como el Gobierno andaluz habían confirmado su disposición a corresponder económicamente en la obra, mientras que se estaba a la espera de conocer la posición del Ministerio de Cultura.

El proyecto que sirve de base para esta actuación fue el ganador del concurso internacional convocado hace años. Este mismo equipo técnico ha recibido el encargo de actualizar la documentación.

La idea original era la de dar forma a un auditorio capaz de albergar eventos de hasta 1.622 plazas y espectáculos de ópera de hasta 1.743 plazas. El complejo incluía una sala de Cámara de 465 butacas y otras salas para ensayos de orquestas y coros, salas de ensayo de baile, sala didáctica para 140 personas, biblioteca, fonoteca, sala de partituras, cabina de audición, espacios comunes y de estancia, zonas de atención al público, restaurante, tienda y 500 plazas de aparcamiento.