El amor por el colegio y la música, protagonista de la procesión de El Divino Pastor (Málaga)

El amor por el colegio y la música, protagonista de la procesión de El Divino Pastor (Málaga) Alba Rosado

Cofradías

El amor por el colegio y la música, protagonista de la procesión de El Divino Pastor (Málaga)

El colegio ha sacado a la calle un cortejo de más de 360 niños repartidos en diferentes secciones de monaguillos, nazarenos e incluso legionarios.

8 abril, 2022 15:07

Noticias relacionadas

La Semana Santa empieza en la barriada de El Torcal la mañana del viernes de Dolores. La risa de los niños al mover sus campanas, alguna faraona volando y las caras de ilusión de los chicos y chicas que portan a las imágenes del Colegio El Divino Pastor.

Han sido dos años duros, sin poder disfrutar de este gran día en el que el sol ha brillado, debido a la Covid-19, pero en este colegio aseguran que "todo es diferente" y, en 2021 realizaron una exposición cofrade en su interior para no perder la tradición.

El año que viene se cumplirá el 30 aniversario de esta procesión, que al principio se realizaba por el interior del centro escolar, y que tiene su origen gracias a una de las antiguas profesoras del colegio, Faly Vallejo, que decidió hacer unas imágenes de plastilina para llevar el ambiente cofrade a los pasillos del colegio.

Generaciones de cofrades han pasado por este colegio donde la Semana Santa es uno de los momentos cumbre. El viernes de Dolores es un día especial siempre para los alumnos de 4º de la ESO, que llevan los tronos del Santísimo Cristo del Colegio y María Madre del Divino Pastor. 

El cortejo, especialmente largo este año, cuenta con casi 400 niños en sus filas, dispuestos en diferentes secciones. Nazarenos, mantillas, e incluso legionarios y legionarias, marines y guardias civiles. 

Para muchos nazarenos y mantillas era la primera vez que vivían una procesión puesto que la pandemia no les había dejado. "Las mantillas más pequeñas tienen solo tres añitos. Eran bebés cuando empezaron el confinamiento, es algo muy fuerte", cuenta Cristina, una de las profesoras que acompaña a los pequeños en el cortejo.

Las pequeñas legionarias han sido uno de los centros de atención para el público presente en la mañana de este viernes. En algunos puntos de la procesión, cantaban el himno e incluso realizaban acrobacias como los que acompañan el Jueves Santo al Cristo de la Buena Muerte.

Las legionarias, entonando su himno.

La banda, la gran novedad

Sin embargo, lo más especial y atípico este año ha sido la banda de música. Cada año, Juanma Peso, uno de los profesores del colegio, trabaja con un grupo de niños que, con sus flautas dulces, daban el toque musical a la salida procesional. Este año, con la Covid, y ante la imposibilidad de poder ensayar en clase debido al uso obligatorio de la mascarilla, Peso decidió apostar por antiguos alumnos que son músicos profesionales en bandas de música.

"Todos aceptaron mi propuesta sin pensarlo. Es cierto que suena bien, pero es que tengo a la Champions del panorama musical cofrade en Málaga", cuenta a este periódico en uno de los parones de la procesión, puesto que el propio Juanma iba tocando el saxofón con el resto de chicos. Algunos de los músicos presentes son asiduos en La Paz, Expiración y otras grandes bandas de la provincia.

La banda del colegio formada por antiguos alumnos.

Llamativo es el caso de Lucía, una antigua alumna, residente en Toledo y madre, que ha bajado expresamente para tocar y acompañar a sus imágenes con el resto de la banda. Ella, en su paso por el colegio, ya compuso algunas marchas que han aprendido varias generaciones de alumnos. 

Para el año que viene Juanma Peso espera "poder retomar la banda formada por el alumnado y sus flautas dulces". Sin embargo, a los antiguos alumnos se les ve tan a gusto con su colegio de toda la vida que parece que quizás el próximo año Peso tenga que organizar dos bandas a falta de una. "Conmigo que cuente, aunque no se forme la de antiguos alumnos", bromea Estrella, que toca la flauta travesera.

Los primeros toques de De la Torre

No ha querido perderse la procesión el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, al que hemos podido ver dando los primeros toques de campana de la Semana Santa de 2022 ante la mirada de los portadores. Campana que, por cierto, hacía un guiño al pueblo ucraniano con un gran lazo de color azul y amarillo.

Paco de la Torre, en la procesión.

Paco de la Torre, en la procesión. E.E

El alcalde estuvo acompañado de Luis Verde, concejal de Juventud y del distrito Carretera de Cádiz, que saludó junto al alcalde a los altos cargos del colegio, al alumnado del cortejo y a los vecinos que salieron a la calle a ver la procesión.

La foto institucional.

La foto institucional. E.E

Estrenos

Estos dos años han hecho que El Divino Pastor acumule estrenos. En el trono del Cristo del Colegio hemos podido ver un nuevo monte de corcho con un exorno floral distinto al habitual de claveles rojos. Así, estrenan hachones de bronce y tren de velas.

En la sección de la Virgen se estrenan enseres, como algunos escapularios y, como gran novedad, María Madre del Divino Pastor lleva un pin que el fundador del colegio, Rogelio Ramos, llevaba siempre en la solapa. "Un bonito gesto para recordarlo", expresa Francis Lorente, uno de los responsables de la procesión y profesor del colegio. También estrenan dos reliquias "que son una joya", en palabras de los responsables de la procesión.

El Cristo, con sus nuevos hachones.

El Cristo, con sus nuevos hachones. Alba Rosado

Así, también se han estrenado nueve equipos de nazareno y tres de monaguillos. "Ha sido tal el número de peticiones que nos habíamos quedado sin equipos suficientes. Un par de madres nos los han confeccionado, cada año estamos creciendo más. De legionarios teníamos 110 solicitudes, una barbaridad", cuenta Pilar Élices, otra de las responsables y profesoras de El Divino Pastor, que confiesa que para el año que viene "esperamos estrenar cabezas de varal".

En el apartado musical, además de estrenar esta banda de antiguos alumnos, han tocado por primera vez las marchas Cristo de la Agonía y Triunfal.