Íñigo Errejón en la bancada de Sumar en el Congreso de los Diputados

Íñigo Errejón en la bancada de Sumar en el Congreso de los Diputados EP

Debate de la Ley de Amnistía, en directo | Puigdemont justifica el 'no' de Junts y asegura que "la amnistía debe incluir a todo el mundo"

Con 171 votos a favor y 179 en contra, la Ley de Amnistía no ha salido adelante. Junts ha votado 'no' y ahora el texto se remitirá a la Comisión de Justicia para reabrir la negociación y volver al Congreso dentro de un mes. 

Publicada 30 enero 2024 17:00h
Actualizada 31 enero 2024 07:55h
  1. 30 enero 2024 21:51h

    Vilagrà asegura que el Govern seguirá trabajando para que la amnistía se apruebe "lo antes posible"

    La vicepresidenta del Govern, Laura Vilàgra, ha asegurado que seguirán trabajando para que se apruebe la Ley de amnistía en el Congreso "lo antes posible" con el objetivo de poder abrir así una nueva etapa, "la de la autodeterminación". 

    Ante los medios, Vilàgra ha reivindicado el valor de esta ley que considera "robusta, legítima y bien trabajada" y de la que se podrían beneficiar todos los afectados. "No se puede permitir que el poder legislativo legisle al sonido que marcan algunos jueces, que un día se inventan una cosa, y al día siguiente se inventan otra", ha dicho. 

  2. 30 enero 2024 21:30h

    Urkullu ve "preocupante" que no se haya aprobado la Ley de amnistía

    Iñigo Urkullu ha calificado de "preocupante" lo que ha ocurrido este martes en el Congreso. En declaraciones a ETB ofrecidas en Bruselas, Urkullu ha asegurado que es "preocupante que una iniciativa tan controvertida como la Ley de amnistía, tenga todavía esta situación o sufra de esta situación". En este sentido, el Lehendakari ha dicho hacerse cargo de la "dificultad que tiene el Gobierno español para seguir manteniendo esta situación en la que necesita de todos los votos". "Si esto hoy no se ha producido, es realmente preocupante", ha recalcado. 

  3. 30 enero 2024 20:51h

    El Fiscal General del Estado muestra su rechazo a las palabras de Puigdemont

    El Fiscal General del Estado ha mostrado este martes su rechazo a las declaraciones emitidas por Carles Puigdemont a través de una publicación en su cuenta de 'X' (antes Twitter). "En relación al mensaje difundido esta tarde por Carles Puigdemont a través de la red social X, el Fiscal General del Estado manifiesta su rechazo a todas aquellas declaraciones que cuestionan que España es un Estado de derecho consolidado", ha asegurado. 

    En este sentido, ha destacado que "la Fiscalía española no se puede sino reconocer la labor de las y los fiscales y la judicatura en la preservación y amparo de los derechos constitucionalmente reconocidos a toda la ciudadanía". 

  4. 30 enero 2024 20:37h

    Isabel Díaz Ayuso tras el debate: "En cualquier democracia normal, una derrota de este calibre hace dimitir a un gobierno"

    La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha analizado lo ocurrido este martes en el Congreso en relación al 'no' de Junts a la Ley de Amnistía y ha cargado duramente contra el Gobierno de Pedro Sánchez. "En cualquier democracia normal, una derrota parlamentaria de este calibre hace dimitir a un gobierno. Sánchez ha sido humillado públicamente, pisoteado, con una ley de amnistía que vendían como impecable mientras todos sus socios insultan a los jueces. España y los españoles no se merecen esto", ha dicho a través de 'X' (antes Twitter). 

  5. 30 enero 2024 20:34h

    Delegación de Gobierno prohíbe una manifestación contra la amnistía frente a la sede del Parlamento Europeo en Madrid

    La Delegación del Gobierno en Madrid ha prohibido este martes una manifestación convocada frente a la sede del Parlamento Europeo por la entidad estudiantil S'ha acabat! en contra de la Ley de Amnistía. La manifestación fue anunciada por S'ha acabat! en redes sociales. La convocatoria estaba fijada para este martes, a las 20.00 horas, frente la sede del Parlamento Europeo en Madrid, ubicada en el Paseo de la Castellana, 46. 

    Sin embargo, según ha publicado en redes sociales el movimiento universitario Libertad Sin Ira, la Delegación del Gobierno en Madrid acordó la no celebración de la concentración debido a que no se han cumplido "los plazos de comunicación establecidos en la L.O. 9/1983". Ahora, Delegación de Gobierno ha prohíbido la convocatoria.

  6. 30 enero 2024 20:11h

    Ciudadanos, después del debate: "Un paso más cerca de descarrilar esta aberración"

    El secretario general de Ciudadanos, Adrián Vázquez, ha hablado este martes sobre la votación de la Ley de Amnistía. "El PSOE sabe que tiene la lupa de Europa puesta sobre su infame ley y no ha podido seguir cediendo ante sus socios", ha apuntado a través de su cuenta de 'X' (antes Twitter). En este sentido, el secretario ha asegurado que "hoy se está un paso más cerca de descarrilar esta aberración", y ha advertido: "que nadie tenga ninguna duda, no vamos a parar hasta lograrlo".

  7. 30 enero 2024 20:05h

    Carles Puigdemont: "La amnistía debe incluir a todo el mundo perseguido por esta maquinaria de trinchar derechos fundamentales"

    Carles Puigdemont ha utilizado su cuenta oficial de 'X' para analizar lo ocurrido durante el debate de la Ley de Amnistía y explicar los motivos por los que Junts ha votado 'no' a la norma. "No podíamos dar nuestro apoyo a un proyecto de ley que tiene importantes carencias que no se han querido corregir; de contar con nuestro voto favorable habría invalidado el compromiso con una amnistía integral, completa, sin exclusiones", ha dicho. 

    Tras agradecer "los esfuerzos realizados por el PSOE y Sumar", Puigdemont ha asegurado que "la ley habría sido muy útil en un contexto de normalidad democrática, en un país de justicia imparcial". 

    "Sólo hay una forma de frenar su pulsión patriotera: hacer una ley más sólida, sin tantas rendijas. Es lo que hemos intentado todas estas semanas, hasta el final; nadie podrá decir que no hemos tenido voluntad de llegar a un acuerdo. Pero no lo hemos logrado. Tenemos unos días de rehacer el consenso inicial, del que no dudo, de que la amnistía debe incluir a todo el mundo perseguido por esta maquinaria de trinchar derechos fundamentales en los que se ha convertido -para los catalanes independentistas- la judicatura española", ha concluido. 

  8. Luis Casal
    30 enero 2024 19:32h

    Qué pasa con la Ley de Amnistía después del voto en contra de Junts en el Congreso

    Con Junts tumbando la amnistía hoy en el Congreso, el texto regresará a la Comisión de Justicia la semana que viene para volver a debatirse. Ahí volverán a debatirse todas las enmiendas parciales, también las nuevas, y se preparará un nuevo dictamen para regresar al Congreso el mes que viene. Si entonces tampoco se consigue mayoría absoluta, la norma decaería definitivamente.

    Lea la noticia completa aquí

  9. 30 enero 2024 19:19h

    Críticas del PSOE a Vox y Junts por coincidir en el 'no' a la ley de amnistía: "A buen entendedor..."

    Varios diputados del PSOE han criticado la decisión de Junts y Vox de votar 'no' a la ley de amnistía que se ha debatido este martes en el Congreso de los Diputados. "Junts, PP y VOX votan en contra de la Ley de Ammistía. A buen entendedor...", ha escrito el portavoz de Interior del Grupo Socialista, David Serrada, a través de su cuenta de 'X' (antes Twitter). Un comentario muy parecido al que ha lanzado el coordinador de los diputados y senadores del PSC y presidente de la Comisión Constitucional, José Zaragoza: "La ley de amnistía, rechazada por 179 votos de PP, VOX y Junts. Sin comentarios", ha dicho. 

  10. 30 enero 2024 19:12h

    Errejón (Sumar): "Poner palos en las ruedas solo beneficia a los que quieren venganza y que Cataluña no avance"

    El nuevo portavoz de Sumar en el Congreso, Íñigo Errejón, ha comparecido ante los medios a la salida del hemiciclo y ha asegurado que queda tiempo para tratar de aprobar la ley de amnistía y que "todos" van a tener que moverse de cara a que la siguiente votación salga adelante. "Queda tiempo y nos vamos a tener que mover todos. Nosotros siempre hemos pensado y votado lo mismo", ha dicho. 

    "Poner palos en las ruedas, cuando tenemos una victoria a la vuelta de la esquina, sólo beneficia a los que quieren venganza y que Cataluña no avance", ha confesado alegando que la ley de amnistía debería haberse aprobado hoy, dado que es "sólida jurídicamente".

  11. 30 enero 2024 18:51h

    El ministro de Justicia, Félix Bolaños: "Es incomprensible que Junts vote en contra de una ley que ha pactado"

    "Es una apuesta por la que vamos a seguir sin duda trabajando. Nuestro país necesita abrir una nueva etapa en Cataluña y de catalanes con el resto de España y abrir esa nueva etapa supone devolver a la política lo que nunca debió salir de la política. Estamos absolutamente convencidos de que estamos haciendo lo correcto y vamos a seguir trabajando por la convivencia en nuestro país", ha dicho el ministro de Justicia, Félix Bolaños, tras el debate de la ley de amnistía. 

    "La ley de amnistía entro impecable y constitucional y así va a salir de esta Cámara", ha dicho. "Es incomprensible que Junts vote en contra de una ley que ha pactado y que haya votado 'no' de la mano del PP y Vox, los que quieren ilegalizarles. Por tanto, pido a Junts que reconsidere su posición, que sigamos trabajando y que sean conscientes de que es una ley muy positiva para la convivencia en Cataluña. 

    "Quiero mostrar mi rechazo a las palabras de algunos diputados. Manifestaciones contra la judicatura y contra los jueces y magistrados. Mi rechazo más absoluto. España es un Estado de Derecho con jueces que ejercen su labor de manera profesional y con rigor", ha continuado. 

  12. 30 enero 2024 18:37h

    Junqueras (ERC): "La ley era una buena ley; servía para garantizar el fin de la injusticia"

    "ERC trabaja para hacer la mejor ley de amnistía posible porque estamos convencidos de que hay que poner justicia donde hay injusticia. Es evidente que la justicia española muy a menudo ha puesto a inocentes en la cárcel. Por lo tanto, la ley de amnistía es imprescindible para restaurar la injusticia. Esta ley que hoy se votaba es una buena ley. No es la ley que hubiera hecho ERC, pero es una buena ley para garantizar la mayoría necesaria. Es necesario que haya una ley que supere las prejudiciales en Europa. Esta propuesta cumplía estas condiciones y servía para garantizar el fin de la injusticia para centenares de personas en Cataluña", ha dicho el presidente de ERC tras el debate en el Congreso. 

    "Deberemos seguir trabajando para garantizar una ley solida. La prioridad es restaurar la justicia y los derechos de aquellas personas que están injustamente perseguidas", ha asegurado el presidente de ERC. 

  13. 30 enero 2024 18:25h

    Cuca Gamarra pide a Sánchez que "retire la ley" tras un debate "desangelado"

    Nadie ha aplaudido al final de la votación de la ley más importante (o grave) de los 45 años de democracia. Si salía 'Sí', habría sido segura la ovación. Pero el 'No' ha culminado un debate frío y desangelado. A la salida, la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, comentaba a EL ESPAÑOL "ha sido un debate desangelado porque era un debate humillante. Lo que tiene que hacer Sánchez es retirar la ley para volver a la cordura constitucional".

  14. 30 enero 2024 18:24h

    Tellado (PP): "Vamos a vivir un mes más del PSOE desangrándose mientras el independentismo lo disfruta"

    "Sería bueno que el PSOE aclare si lo que hoy no aceptan tampoco lo aceptarán en unos días cuando la ley vuelva a la Comisión de Justicia. Lo cierto es que sin el apoyo de Junts no hay legislatura para Pedro Sánchez. Junqueras estaba en la tribuna dispuesto a aplaudir a Sánchez, pero Junts ha decidido que aún puede arrancarle algo más al PSOE. La imagen que todos los españoles han podido ver hoy es de una dureza visual insuperable", ha comenzado diciendo el portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, tras la votación. 

    "La humillación a la que el PSOE decide someterse no tiene ningún precedente. Es un Gobierno que deambula por las instituciones acostumbrado al "susto o muerte" al que le someten los independentistas. Vamos a vivir un mes más del PSOE desangrándose mientras el independentismo lo disfruta", ha dicho Tellado.

    Por último, se ha dirigido directamente a los diputados del PSOE: "Si aún queda algo de dignidad en el PSOE es el momento de ponerla encima de la mesa y paralizar la tramitación de esta ley. Uno no puede ser presidente del Gobierno de un país a este precio", ha concluido. 

  15. 30 enero 2024 18:10h

    Junts vota 'no' a la Ley de Amnistía y el texto deberá volver a la comisión de Justicia

    Tras el rechazo a sus enmiendas por parte del resto de grupos parlamentarios y la posterior aprobación del dictamen, Junts ha votado 'no' a la Ley de Amnistía y esta deberá volver a la Comisión de Justicia. Los votos han sido los siguientes:

    - Votos totales: 350

    - Votos a favor: 171

    - Votos en contra: 179

    - Abstenciones: 0

    Ahora, tal y como se había adelantado, deberá regresar a la Comisión de Justicia, donde deberá ser analizada y votada de nuevo en un plazo de 15 días, antes de volver al pleno del Congreso. 

  16. 30 enero 2024 18:01h

    Junts se declara "satisfecho" con la votación

    Fuentes de Junts se declaran "satisfechas" con el resultado de la votación. La Ley de amnistía se va un mes más a la Comisión de Justicia del Congreso. El partido de Carles Puigdemont se erige en ganador del relato 'indepe' frente a ERC, o eso reivindican, porque se demuestran los "puros".

    Además, humillan a Oriol Junqueras, que había viajado a Madrid para asistir a la sesión del Congreso y cantar victoria ante los medios junto a los leones... Y finalmente, un detalle: "No es mala la jugada, en la amnistía hemos visto al PSOE votando con el PP y con Vox".

  17. 30 enero 2024 17:52h

    El dictamen de la Ley de amnistía queda aprobado, en primera votación, con 177 votos a favor

    Tras el rechazo a las enmiendas de Junts, se ha producido la primera votación de dictamen. En este caso, se han emitido 349 votos, de los cuales 177 han sido 'sí' y 172 'no'. No ha habido abstenciones. Por lo tanto, el Pleno ha aprobado el dictamen en la segunda votación de la tarde. Ahora, la presidenta ha dado paso a la votación nominal. Todos los diputados emitirán su voto respondiendo uno a uno en voz alta. 

  18. 30 enero 2024 17:50h

    Aprobado el dictamen, la Ley de amnistía no caerá del todo

    Acaba de ser aprobado el dictamen de la Ley de amnistía. Eso significa que, aunque decaiga la ley en la votación, no morirá del todo. La amnistía regresaría a la comisión de Justicia, donde tendría que ser analizada y votada de nuevo antes de regresar al pleno del Congreso.

  19. 30 enero 2024 17:40h

    Oriol Junqueras, presente en el Congreso durante el debate de la ley de amnistía

    El presidente de Esquerra Republicana (ERC), Oriol Junqueras, condenado por el Tribunal Supremo en la causa del proceso independentista de 2017 y después indultado por el Gobierno, ha estado presente en el Congreso durante el debate de la ley de amnistía. Tal y como ya adelantaron desde ERC, Junqueras se ha sentado en la tribuna de invitados del hemiciclo junto a la vicepresidenta de la Generalitat, Laura Vilagrà, y el delegado de la Generalitat en Madrid, el exdiputado Joan Capdevila.

    Oriol Junqueras en el Congreso durante el debate de la ley de amnistía.

    Oriol Junqueras en el Congreso durante el debate de la ley de amnistía. EFE

  20. 30 enero 2024 17:29h

    El PSOE no vota con Junts: "La ley de amnistía es sólida, no puede cambiarse con cada nueva noticia"

    El PSOE vota no a las enmiendas de Junts. Y se prevé que Junts responda del mismo modo. Fuentes de la dirección del partido de Carles Puigdemont anticipan que, a esta hora, la decisión de la formación de derecha independentista es que sus siete diputados voten no al conjunto de la ley y provoquen "la vuelta del texto de la proposición de Ley de Amnistía a la Comisión de Justicia".

    La norma vería, así, retrasada un mes su tramitación. Pero habría más tiempo para negociar un arreglo que satisfaga a todas las partes... y a la UE, vigilante. 

    Pedro Sánchez no ha pasado por el aro de amnistiar todo el terrorismo ni los delitos de traición. Y eso abre la puerta, según fuentes del partido de Puigdemont, a que la ley decaiga en la votación final de la misma y se devuelva a la Comisión de Justicia del Congreso

    Lea la noticia completa aquí