Alba García, propuesta de Sumar a lehendakari.

Alba García, propuesta de Sumar a lehendakari. Sumar

Sumar propone a Alba García como candidata a lehendakari ante la "sorpresa" de Podemos

A 24 horas del debate por el decreto ómnibus, Junts mantiene el 'no' | Las mascarillas serán obligatorias desde el miércoles en hospitales y centros sanitarios| La Xunta eleva la alerta por los 'pellets' a nivel 2 para recibir ayuda del Gobierno

Publicada 9 enero 2024 08:15h
Actualizada 9 enero 2024 20:17h
  1. 9 enero 2024 20:17h

    La Xunta anuncia que los 'pellets' ya han llegado a Francia y que la limpieza será mínima hasta el sábado

    La vicepresidenta segunda de la Xunta, Ángeles Vázquez, ha confirmado que el vertido de 'pellets' ha llegado ya a la costa francesa y que la limpieza en las playas gallegas "va a ser mínima" hasta, por lo menos, el sábado, debido a que las corrientes marinas no están empujando los plásticos hasta los arenales.

    La conselleira ha mantenido esta tarde una reunión técnica con personal de MeteoGalicia, en Santiago, para conocer el estado de las corrientes marinas de aquí al final de la semana y así "poder tomar decisiones en relación a la recogida de pellets en las playas".

  2. 9 enero 2024 20:06h

    La Generalitat expedienta a ocho químicas de Tarragona por los 'pellets' que llegan a las playas

    La conselleria de Acción Climática de la Generalitat ha abierto un expediente por incumplimiento de la ley de Responsabilidad Ambiental a ocho empresas químicas ubicadas en Tarragona que estarían detrás de los 'pellets' que desde hace al menos cinco años aparecen en las playas de la zona.

    Las empresas investigadas, según la resolución del expediente al que ha accedido EFE y que se ha notificado a Surfrider, la ONG denunciante, son Basell Poliolefinas, SK Primacor, Transformadora de Etileno, Katoen Natie, Schmidt Ibérica, Ravago Plásticos, Repsol Química y Dow Chemical Ibérica.

  3. 9 enero 2024 19:55h

    Sumar propone a Alba García como candidata a lehendakari ante la "sorpresa" de Podemos

    Sumar Mugimendua ha propuesto a la psicóloga Alba García Martín como candidata a lehendakari. La bilbaína de 36 años "es una comprometida militante feminista y antirracista que ha colaborado con distintos movimientos sociales vascos, y es conocedora de las instituciones vascas", según han trasladado desde el partido.

    Dicha propuesta ha sido tomada como una "sorpresa" en Podemos, ya que García tiene contrato laboral con Podemos Euskadi, fue la número 3 por Bilbao en las pasadas elecciones municipales y formó parte del equipo de coordinación electoral de los morados en los dichos comicios y en los generales, todo ello cuando ya existía Sumar.

    Lea aquí la noticia completa>>>

  4. 9 enero 2024 19:35h

    El Gobierno autoriza el envío de ayuda humanitaria a Ucrania por valor de 250.000 euros

    El Gobierno ha autorizado una partida de un máximo de 250.000 euros para ayuda humanitaria a Ucrania, lo que incluye los dos vehículos blindados convertidos en ambulancias que se van a donar a este país para atender a los heridos en el conflicto con Rusia.

  5. 9 enero 2024 19:32h

    El Gobierno dedica 878.000 euros para obras de dos cuarteles de Madrid que acogen migrantes

    El Gobierno ha autorizado una inversión de 878.000 euros, que se suman a otra de 1,5 millones de euros acordada en noviembre, para las obras de acondicionamiento en los cuarteles General Arteaga y Primo de Rivera de Madrid, que han sido cedidas por Defensa para la acogida de migrantes procedentes de Canarias.

    Dicha inversión está destinada al suministro de equipamiento de climatización de los centros de proceso de datos y centro de conducción de datos del Ministerio de Defensa.

  6. Iván Muñoz
    9 enero 2024 19:21h

    Teresa Ribera se muestra optimista con la colaboración entre administraciones en el caso de los 'pellets'

    La vicepresidenta tercera y ministra para la Transción Ecológica, Teresa Ribera, se ha mostrado optimista con la colaboración entre administraciones después de que Asturias, Cantabria y Galicia hayan declarado el nivel 2 de alerta por la llegada de 'pellets' a sus costas. 

    Ribera ha dicho que ha estado en contacto con Asturias pese a que "la afección más evidente es Galicia" pero ha confirmado que desde la Xunta todavía no ha llegado petición de ayuda alguna "pero estamos concentrados en trabajar" en el envío de equipos y dotación y ha confirmado que, a partir de mañana, "estaremos en el Principado, que son los primeros que se han puesto a trabajar".

    Ribera ha insistido en que el informe de la Xunta "todavía no ha llegado" pero que las diferentes filtraciones apuntan a que los 'pellets' de plástico no parecen "inmediatamente" peligrosos al contacto con la piel. Pero ha querido destacar que "como la ONU y la UE, hay que centrarse en la contaminación de los ecosistemas y del mar, ya que el plástico es de lo más contaminante".

    "Parece que es una obviedad pero pese a que los plásticos estén destinados para la alimentación, no son comestibles", ha dicho Ribera que se ha centrado en la "toxicidad ambiental" y ha pedido a la Xunta que concrete qué sustancia es de la que están hechos esos 'pellets' ya que tienen que ser evaluados por la Administración competente.

  7. 9 enero 2024 19:21h

    El Gobierno destina 325.000 euros a enviar medicamentos a Gaza y equipamiento médico a Egipto

    El Gobierno ha destinado 325.000 euros para hacer llegar medicamentos a la Franja de Gaza y equipamiento médico a Egipto en el marco de las peticiones de asistencia realizadas por las autoridades palestinas y egipcias ante la crisis humanitaria provocada por la operación militar israelí en el territorio. 

  8. 9 enero 2024 17:46h

    Cantabria eleva su plan de protección a nivel 2 para tener ayuda del Estado ante los 'pellets'

    Cantabria ha elevado a nivel 2 su Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil (Platercant) para pedir al Ejecutivo su intervención en alta mar y evitar la llegada masiva de 'pellets' a la costa de la comunidad autónoma.

    En un comunicado, el Gobierno cántabro ha lamentado "la falta de reacción" del Ministerio para la Transición Ecológica y ha adviertido de que los esfuerzos de limpieza en tierra "serán estériles si no se actúa antes en el mar, donde el Gobierno central es la administración competente".  

  9. Iván Muñoz
    9 enero 2024 17:42h

    Ascienden a 56 las asesinadas por violencia machista en 2023, tras confirmarse el caso de Barcelona

    Un total de 56 mujeres han sido presuntamente asesinadas por su pareja o expareja en 2023, tras confirmarse el caso de la mujer 56 años presuntamente asesinada por su expareja el pasado 29 de diciembre en Barcelona. Se trata de siete víctimas mortales más que en todo 2022 y la número 1.238 desde 2003, cuando se empezaron a recopilar datos.

    Según ha informado el Ministerio de Igualdad este martes, la víctima no tenía hijas ni hijos menores de edad, por lo que el número de huérfanos se mantiene en 56.

    Sin embargo, desde el departamento han confirmado que existían denuncias previas por violencia de género contra el agresor de la mujer.

  10. 9 enero 2024 16:56h

    Canarias establece el uso obligatorio de mascarilla en las residencias de mayores

    La red pública de residencias de mayores y centros sociosanitarios de las Islas Canarias ha establecido la obligatoriedad del uso de mascarilla en sus instalaciones, tras la confirmación de la norma en los centros sanitarios ante el pico epidémico de infecciones por gripe y coronavirus. 

    En un comunicado, el presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, en representación del resto de Cabildos de Canarias, ha anunciado que han dado este paso "atendiendo a los últimos datos de la incidencia de la gripe, la covid y otros virus respiratorios, que afectan actualmente a más de 1.200 casos por cada 100.000 habitantes".  

  11. 9 enero 2024 16:44h

    Asociaciones ecologistas reclaman coordinación entre las administraciones ante la situación de los 'pellets'

    Las organizaciones ecologistas Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF han lanzado un comunicado conjunto en el que reclaman coordinación entre las administraciones en su respuesta ante el vertido de 'pellets' en las costas gallegas, cántabras y asturianas. 

    Las diferentes asociaciones advierten del "grave impacto medioambiental" que puede suponer esta situación, por lo que reclaman cooperación para evitar que la gestión de esta crisis se convierta en "una pesadilla". 

  12. 9 enero 2024 16:20h

    Bruselas indica que le corresponde a España gestionar el "impacto" del vertido de los 'pellets' y ver si hay delito

    El portavoz de Medioambiente de la Comisión Europea, Adalbert Jahnz, ha informado de que situaciones como las del vertido de los 'pellets' en las costas gallegas "las gestionan las autoridades nacionales, que son las responsables de cualquier acción inmediata y de la evaluación del impacto". En adición, ha indicado que "si hay alguna sospecha de delito medioambiental, deben investigarlo y tomar las medidas apropiadas". 

    Mientras, según ha anunciado, "la Comisión está trabajando en medidas políticas a medio y largo plazo para gestionar mejor este problema en general a nivel de la Unión Europea". 

  13. 9 enero 2024 15:56h

    Dos hospitales catalanes suspenden su actividad quirúrgica "no urgente" por el pico de gripe

    El conseller de Salud, Manel Balcells, ha informado de que se ha suspendido la actividad quirúrgica no urgente en "un par de hospitales" de Cataluña por la presión asistencial a causa de la ola de contagios de gripe y covid.

    "Durante el periodo de vacaciones navideñas el porcentaje de intervenciones quirúrgicas baja, pero ahora que volvemos a la normalidad, como lo prioritario es ingresar (a todos los pacientes que lleguen a urgencias y que lo necesiten) en algún hospital puntual, ha habido alguna suspensión de intervenciones quirúrgicas, nunca urgentes. Esto está pasando en un par de hospitales y en pocos casos", ha afirmado Balcells.

  14. Iván Muñoz
    9 enero 2024 15:33h

    Ribera afirma que el Gobierno se pone "manos a la obra" en Galicia tras subir el nivel de respuesta por los 'pellets'

    La ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha destacado que, tras el anuncio de la Xunta activando el nivel 2 del sistema nacional de respuesta por el vertido de 'pellets', el Gobierno se pone "manos a la obra" en Galicia.

    "El equipo de la Dirección General de Costas trabaja ya con los técnicos del Gobierno de Asturias definiendo las actuaciones de limpieza de pellets. Tras el anuncio de la Xunta activando el nivel 2 del sistema nacional de respuesta, nos ponemos manos a la obra en Galicia", ha asegurado.

  15. 9 enero 2024 15:17h

    Abel Caballero critica la gestión del vertido de 'pellets': "No me fio de nada de lo que dice la Xunta, no nos podemos fiar"

    El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha criticado que la Xunta de Galicia "se lave las manos" en la gestión del vertido de pellets: "No me fio de nada de lo que dice la Xunta, no nos podemos fiar. Que ayer salieran diciendo que no es contaminante, en base a un estudio que no estaba acabado, no transmite ninguna tranquilidad", ha indicado.    

    En declaraciones a los medios durante una visita a la playa del Vao, el alcalde socialista ha incidido en que "lo que está haciendo la Xunta es despreciar y no querer utilizar el apoyo del Gobierno". Además, ha confirmado que, por el momento, no han aparecido vertidos en las playas viguesas.

    Lea aquí la noticia completa>>>

  16. 9 enero 2024 14:56h

    El Gobierno dice que la Xunta conocía desde el 13 de diciembre el vertido de 'pellets'

    La ministra portavoz, Pilar Alegría, ha asegurado este martes que la Xunta de Galicia conocía desde el pasado 13 de diciembre, por llamadas registradas en el servicio 112, que se había producido un vertido de pellets de plásticos y que estaban afectando a la costa gallega.

    Tras insistir en que el Gobierno ha ofrecido a la Xunta su colaboración "desde el minuto uno", la ministra se ha preguntado por qué el Ejecutivo autonómico no ha querido contar antes con esa ayuda que es "de sentido común" para hacer frente a la situación "con más y mejores recursos".

  17. 9 enero 2024 14:44h

    Puigdemont advierte que la presión a Junts por los decretos "no funcionará"

    El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha advertido este martes que "el 'pressing' a Junts (también por parte del Govern) no funcionará", en alusión a los tres decretos ley del Gobierno cuya aprobación está en riesgo ante la negativa de Junts: "La pelota no está en nuestro tejado, y lo saben".

    "Ni zanahorias, ni chantajes. De nadie. No es la primera vez que lo advertimos, pero parece que la pausa navideña ha ablandado la memoria de algunos y hay que reforzarla", ha asegurado en un mensaje en la red social X (antes Twitter).

    Puigdemont se ha referido así al debate de esta semana en el Congreso de tres decretos de contenido económico -el octavo paquete de medidas contra la inflación, la reforma del subsidio de desempleo y una norma ómnibus que incluye la ley de función pública-, cuya convalidación está en riesgo desde que Junts anunciara que votará en contra.

  18. 9 enero 2024 14:27h

    Sumar demandará a la Xunta de Galicia por "no ejercer sus competencias autonómicas" ante el vertido de 'pellets'

    La portavoz de Sumar en el Congreso y candidata de la formación a la Presidencia de Galicia, Marta Lois, ha anunciado que Sumar ha decidido este martes demandar a la Xunta de Galicia "por inactividad" y "por no ejercer sus competencias autonómicas" ante el vertido de pellets frente a las costas de Portugal que han llegado al litoral gallego.

    Según ha criticado Marta Lois, hay un protocolo del plan de activación de contingencia que "no se ha activado en su debido momento" y "se tardaron semanas en activar el plan de contingencia, que es una competencia exclusivamente autonómica". 

  19. 9 enero 2024 14:03h

    Localizan 'pellets' en las playas de Santander

    Pellets de plásticos similares a los localizados en las playas de Galicia han sido encontrados este martes en los arenales de Santander, según han confirmado a Efe fuentes del consistorio. Este hallazgo llega apenas horas después de que la delegada del Gobierno en Cantabria, Eugenia Gómez de Diego, señalara que "no es previsible" que los pellets lleguen a la costa cántabra "al menos en un corto plazo", aunque se está haciendo "seguimiento". 

  20. 9 enero 2024 13:57h

    La Xunta de Galicia rectifica: eleva el nivel de alerta para recibir ayuda del Gobierno ante el vertido de 'pellets'

    Alfonso Rueda, presidente de la Xunta, confirma que elevará al nivel 2 la alerta para poder recibir ayuda estatal en la recogida de los 'pellets' de plástico que hay en sus costas. 

    Lea aquí la noticia completa

    Voluntarios hacen una recogida de 'pellets' de la arena en A Coruña.

    Voluntarios hacen una recogida de 'pellets' de la arena en A Coruña. Europa Press