López Miras durante una visita a una explotación agrícola de sandias en la Región de Murcia.

López Miras durante una visita a una explotación agrícola de sandias en la Región de Murcia. Carm

Murcia

López Miras exige a Sánchez que salga "en defensa" del sector agro frente a los piquetes galos

El Gobierno de Murcia solicita "respuestas" a la Moncloa y "una línea de ayudas" para compensar las pérdidas por las protestas en Francia.

1 febrero, 2024 16:25
Murcia

En el Palacio de San Esteban ha molestado mucho el ataque contra el sector agrario español que la exministra de Medio Ambiente en Francia, Ségolène Royal, ha realizado en una televisión gala donde ha afirmado que "los productos ecológicos españoles son falsos productos ecológicos".

Tales críticas se producen en medio de la oleada de piquetes de agricultores y ganaderos en Francia, para protestar por las condiciones económicas del sector agro en el país vecino y por la Política Agraria Común que desarrolla la Unión Europea. El presidente murciano, Fernando López Miras, ha salido en defensa de los productores españoles y le ha respondido esto a la exministra Royal: "Esta señora no ha probado un tomate español en su vida".

Los piquetes están afectando a la flota de camioneros de España que deben atravesar el país galo, para transportar los productos de las explotaciones agrícolas españolas a toda la UE, incluidas las de Murcia: conocidas como la 'huerta de Europa'. Esta situación ha provocado que el jefe del Ejecutivo autonómico reclame a la Moncloa que se posicione en defensa del sector agrario español, ante los piquetes de los productores franceses y el Gobierno que preside Emmanuel Macron

"Exijo ya un pronunciamiento claro del Gobierno de Pedro Sánchez en defensa de un sector imprescindible para nuestro país. Vayamos juntos donde haga falta a luchar por nuestro campo", tal y como ha subrayado López Miras, en un mensaje que ha publicado en su perfil personal de X (antes Twitter), para visibilizar la preocupación que existe en el Ejecutivo autonómico por la repercusión que tienen estas protestas en un sector clave para el PIB de la Región de Murcia.

Todo ello, sin olvidar las consecuencias negativas que están teniendo los piquetes para las empresas del transporte donde la comunidad murciana tiene una de las mayores flotas del país. De hecho, la patronal FROET ha denunciado pérdidas diarias de hasta 4 millones de euros.

Las protestas están generando preocupación en el Gobierno de la Región de Murcia que está haciendo un seguimiento diario, a la situación que se vive en las principales carreteras por las que los camioneros murcianos deben acceder a suelo galo. Prueba de ello es que en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno de este jueves, el portavoz del Ejecutivo regional, Marcos Ortuño, ha expresado "todo el apoyo" del Palacio de San Esteban a los sectores agrícola y del transporte.

"El Gobierno de España trabaja de espaldas a los españoles y con un único objetivo: mantenerse en el poder al precio que sea. Es un Gobierno que apenas ha empezado a caminar, pero que ya se tambalea", según ha relfexionado el portavoz y consejero de Presidencia. "Es un Gobierno que solo piensa en sobrevivir y que se olvida de gobernar, por eso se olvida de los transportistas o de los agricultores".

Cancelación de pedidos

Ortuño ha recordado que el sector agrario "viene sufriendo desde hace mucho tiempo" y ha tenido que "soportar una subida muy importante de costes". El portavoz autonómico, en la misma línea de López Miras, también ha alertado a la Moncloa de que las protestas en Francia: "Están generando graves consecuencias por el bloqueo a nuestros productos agrícolas, la pérdida de mercancías y la cancelación de pedidos".

De forma que el portavoz Marcos Ortuño, en nombre del Gobierno de la Región de Murcia, no ha dudado en solicitar "respuestas" al Ejecutivo central y que "habilite cuanto antes, una línea de ayudas para compensar todas esas pérdidas" que están sufriendo agricultores y transportistas.