Francisco Reyes, Juan Espadas, Pedro Sánchez y Ángeles Férriz el pasado sábado en Torredelcampo (Jaén).

Francisco Reyes, Juan Espadas, Pedro Sánchez y Ángeles Férriz el pasado sábado en Torredelcampo (Jaén). PSOE.

Andalucía ELECCIONES ANDALUZAS 19-J

Juan Espadas imita a Sánchez: recurre a los microcréditos para pagar su campaña andaluza

Las aportaciones pueden oscilar entre los 200 y los 10.000 euros. La devolución será con un interés del 2,5%.

19 mayo, 2022 21:38

Noticias relacionadas

El candidato del PSOE andaluz a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Juan Espadas, seguirá los pasos del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para financiar su campaña electoral. 

Espadas recurrirá a los microcréditos en los mismos términos en los que los solicitó su secretario general para los dos comicios celebrados en abril y noviembre de 2019.

Es la primera vez que se presentan los socialistas andaluces tras pasar una legislatura en la oposición. Por ello, el presupuesto que le corresponde para organizar la campaña será menor que en 2018 al perder 14 diputados y quedarse en 33.

En concreto, el PSOE de Juan Espadas pedirá a cargos, militantes, simpatizantes y también ciudadanos sin carné que le presten entre 200 y 10.000 euros para hacer frente a los gastos que se generarán hasta el 19-J. 10.000 euros es la máxima cantidad que permite la Ley de Financiación de Partidos Políticos donar por un privado a un partido. 

Eso sí, el compromiso es devolver todo el dinero con un 2,5 % de interés cuando le ingresen la subvención electoral.

Así lo anuncia en su página web, consultada por EL ESPAÑOL. "Todo en el PSOE de Andalucía está dispuesto para que Juan Espadas pueda ser el nuevo presidente de la Junta de Andalucía".

"Ahora, te necesitamos y necesitamos tu apoyo a través de microcréditos para frenar a las derechas y defender nuestras libertades", señalan en la misma.

También han lanzado esta campaña en redes sociales. Sin embargo, el anuncio ha generado un aluvión de comentarios en sentido negativo. Muchos usuarios les han recordado el caso ERE, los demás casos de corrupción en Andalucía y los fondos públicos gastados de manera irregular

No son donaciones

Desde el PSOE andaluz dejan claro que no son donaciones, ya que las cantidades serán reembolsadas en unos meses más los intereses generados hasta ese momento aplicando un 2,50% anual. Lo presentan como un negocio seguro por la rentabilidad y así no dependería tanto de las entidades bancarias.

Para ello, la persona que esté interesada en prestar su dinero tendrá que rellenar un formulario, dejar sus datos personales y detallar qué cantidad quiere aportar. El último paso será el envío del microcrédito una vez que el partido reciba la aportación.

Esta fórmula la usó Sánchez a nivel nacional en los comicios generales de abril y de noviembre de 2019. En estas últimas consiguió captar más de cinco millones. También Podemos la viene utilizando desde 2015.

En las elecciones andaluzas de 2018, el PSOE andaluz recibió 3.370.635,53 euros por los gastos generados en la campaña. Solicitó por adelantado 1,3 millones y 200.000 euros fueron de aportaciones propias. El gasto total de la campaña ascendió a 3,9 millones, según recogió la Cámara de Cuentas en su informe fiscalizador de los comicios. 

En aquellas fechas, fue el único de los grupos parlamentarios andaluces que recurrió a pólizas de crédito como fuente de financiación. Para esa cita contó con un 24% menos en relación a la campaña electoral de 2015.

Y ahora, tras perder 14 diputados en las últimas, la cantidad será menor. De ahí que el nuevo PSOE haya decidido emprender esta operación de microcréditos que tan buen resultado económico supuso para Pedro Sánchez.

33 escaños

Desde el PSOE tienen hechas sus cuentas, pero todas las encuestas pronostican a Espadas los mismos escaños conseguidos por Susana Díaz en los últimos comicios. Ningún sondeo le asigna más de 33. Tampoco el espacio electoral situado a su izquierda logra recomponerse.

En concreto, la elaborada por SocioMétrica para EL ESPAÑOL, constata que el PP es el nuevo partido hegemónico en la región, tras décadas de dominio socialista. Según este sondeo, los andaluces valoran la gestión de Juanma Moreno y le premiarían hoy con 45 representantes, a diez de la mayoría absoluta.

Entonces ¿hay riesgos para los prestamistas? Cada formación política calcula la subvención electoral que va a solicitar en función del resultado que espera obtener en las urnas. En cualquier caso, los socialistas prometen devolver todo en los próximos meses en la peor de las situaciones, aunque le vaya mal en las elecciones.

El principal objetivo de la campaña es reducir la abstención al mínimo. Para ello, Pedro Sánchez ha decidido volcarse personalmente y lo acompañará de nuevo este domingo en un acto público en Granada.

Será su segundo acto de precampaña y se esperan más visitas ante las expectativas poco halagüeñas del PSOE de cara al próximo 19 de junio.