La exdiputada de la CUP, Anna Gabriel.

La exdiputada de la CUP, Anna Gabriel. Efe

España

La exdiputada huida de la CUP Anna Gabriel se entrega en el Supremo y queda en libertad

El juez Llarena la cita para el 14 de septiembre y previsiblemente enviará las diligencias al Tribunal Superior de Cataluña.

19 julio, 2022 11:44

La ex diputada de la CUP en el Parlament Anna Gabriel ha puesto fin este martes a cuatro años y cuatro meses de huida tras escapar a Suiza en febrero de 2018. Había sido procesada por el Tribunal Supremo por su presunta implicación en el proceso secesionista ilegal que llevó a la declaración unilateral de independencia de Cataluña en el otoño de 2017.

Gabriel fue diputada del Parlamento de Cataluña por la CUP hasta su destitución el 28 de octubre de 2017 en aplicación del artículo 155 de la Constitución.

Hoy ha comparecido junto al abogado Íñigo Iruin ante un letrado de la Administración de Justicia del Supremo y se ha puesto a disposición del alto tribunal para regularizar su situación procesal.

[Anna Gabriel reaparece en un mensaje de audio desde Suiza: "Corren tiempos extraños"]

Procesada inicialmente por rebelión, el juez Pablo Llarena acabó atribuyéndole únicamente un presunto delito de desobediencia al Tribunal Constitucional.

Esta presunta infracción no lleva aparejada pena privativa de libertad, sino multa e inhabilitación especial para empleo o cargo público de hasta dos años de duración.

Por ello no existía contra ella ninguna orden europea o internacional de detención. Sí había una orden nacional de detención para que fuera puesta a disposición del tribunal y pudiera recibírsele declaración, ante la imposibilidad legal de continuar el procedimiento contra ella sin haber practicado una previa declaración indagatoria.

Tras la comparecencia Gabriel ha quedado en libertad y no tendrá que volver a comparecer en el Tribunal Supremo -esta vez sí ante Llarena- hasta el 14 de septiembre, cuando ha sido citada.

El magistrado sólo le ha impuesto la obligación de designar un domicilio y de comparecer ante la Justicia cuando sea llamada.

Dada la imputación de un delito de desobediencia, lo más probable es que las diligencias contra Gabriel sean finalmente enviadas al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.

El precedente de Serret

Gabriel es la segunda investigada por el 'procés' que se entrega en el Tribunal Supremo tras huir de España. 

La exconsejera de Agricultura Meritxell Serret, que se fugó en octubre de 2017 y se instaló en Bélgica junto a Carles Puigdemont, abandonó al expresidente catalán el 11 de marzo de 2021 y se entregó en el Tribunal Supremo.

Llarena también acordó su libertad y envió al Tribunal Superior catalán las diligencias por un presunto delito de desobediencia. 

[El juez Llarena deja en libertad a la exconsejera Serret tras abandonar a Puigdemont y entregarse]