Un grupo de sanitarios.

Un grupo de sanitarios.

España

Sanidad registra 27.527 contagios y 248 muertes: la incidencia acumulada cae 36 puntos hasta los 613

Los datos de Sanidad de este viernes reflejan un descenso de los contagios con respecto a la semana previa, en la que se registraron 30.615 positivos.

25 febrero, 2022 18:39

Noticias relacionadas

Las comunidades autónomas han notificado este viernes al Ministerio de Sanidad 27.527 nuevos casos de Covid-19, después de los 35.892 contagios notificados el jueves. La cifra total de positivos se eleva ya a 10.977.524 casos desde el inicio de la pandemia.

Los datos de Sanidad de este viernes reflejan un descenso de los contagios con respecto a la semana previa, en la que se registraron 30.615 positivos.

La incidencia acumulada se ha reducido 35,72 puntos, situándose en los 613,15 contagios por cada 100.00 habitantes en los últimos 14 días; una reducción con respecto a los 648,87 puntos del jueves.

En el informe de este viernes se han añadido 248 nuevas muertes. Hasta 99.410 personas con prueba diagnóstica positiva han fallecido desde que el virus llegó a España, 428 en la última semana.

Descenso de casos en las residencias

El descenso de la curva de esta sexta ola de la Covid-19 se refleja también en las residencias de mayores, donde por tercera semana consecutiva descienden tanto los contagios -se sitúan en 4.552, 2.688 menos que la semana anterior- como las muertes por coronavirus, que suman 151, 108 menos.

Según el último balance del Imserso hecho público este viernes, correspondiente a la tercera semana de febrero (del 14 al 20), en lo que va de año se han contabilizado 72.833 contagios en las residencias y 1.565 fallecidos, con una tasa de letalidad del 2,1 %, frente a la de 2021 fue del 14,4 %.

Febrero ha sido el mes en que han comenzado a descender tanto las muertes como los contagios en estos centros: si la primera semana hubo 11.110 casos de covid y en la segunda 7.240, en esta tercera ha habido 4.552 contagios.

Los fallecimientos en las residencias han bajado de 321 en la primera semana, a 259 en la segunda y a 151 en la tercera.

El mayor número de residentes fallecidos con covid en esta tercera del mes se registró en Cataluña con 30, seguido de Andalucía, con 23; de Castilla-La Mancha, con 20; de la Comunidad de Madrid, con 16; de la Comunidad Valenciana, con 14; y Asturias, con 12.

La letalidad global en centros residenciales desde el inicio de la pandemia hasta la séptima semana del año se sitúa en el 11,58 % y tras la pauta de vacunación completa generalizada a todos los residentes (estimada a partir de la semana 10 de 2021) baja al 3,05 %.

En los centros residenciales de mayores con casos positivos en la semana del informe se registra un promedio de 6 casos por brote.

El inicio de la reducción de los contagios en las residencias es posterior (una semana) a la disminución de la transmisión en el global de la población y la incidencia a 14 días en estos centros se sitúa por debajo de los 4.000 casos por cada 100.000 residentes frente a la global que está por debajo de los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes.

Si ben, el Imserso lo atribuye a que en las residencias el control es mucho más exhaustivo que en el conjunto de la población.