Nadal, golpeando con el drive

Nadal, golpeando con el drive Sebastien Nogier Efe

Tenis MÁSTERS 1000 DE MONTECARLO

Rafa Nadal busca cura en la tierra de Montecarlo

Tras no terminar 11 de sus últimos 8 torneos, el español regresa a la competición para abrir la gira de arcilla europea con el primer Masters 1000. 

16 abril, 2019 00:26

"Ha sido un año y medio duro para mí. Ha sido complicado tener una imagen clara sobre mi estado. He tenido demasiados parones para llegar a jugar tres semanas seguidas. Y personalmente ha sido complicado".

Con el rostro cubierto bajo una gorra de béisbol naranja, Rafael Nadal le puso ojos a su calvario antes de debutar en el Masters 1000 de Montecarlo. El español, que el próximo miércoles arranca la búsqueda de un histórico duodécimo título en el Principado ante Roberto Bautista, ha encajado un aluvión de golpes que le han impedido aspirar a los títulos más importantes del mundo, cortándole una vez tras otra el ritmo que había ido adquiriendo al disputar varios partidos seguidos.

"En términos de tenis no puedo quejarme", explicó el campeón de 17 grandes. "Cada vez que he jugado lo he hecho con opciones de ganar torneos, pero por otra parte es duro tener problemas consecutivos", añadió.

"Es parte de mi carrera y lo entiendo. No me gusta hablar de frustración porque la vida ha sido demasiado buena conmigo como para estar frustrado. En todo momento, uno aprecia todo lo que este deporte y esta vida le ha dado", insistió. "Uno necesita ser fuerte mentalmente y mantener la pasión por lo que hace. Si no eres capaz de hacerlo, estás en problemas", dijo. "Cuando tienes estas cosas en la parte mental puedes tener altibajos".

Desde que se hizo con su undécimo título de Roland Garros el pasado mes de junio, Nadal ha renunciado o se ha retirado de ocho de los 11 torneos que tenía previsto jugar, terminando solo su participación en Toronto (campeón), el Abierto de Australia (finalista) y Acapulco (segunda ronda).

Enlazando una lesión tras otra desde su abandono en las semifinales del Abierto de los Estados Unidos (rodilla derecha, abdominal y muslo izquierdo) y una operación (pie derecho), el español empezó 2019 más tarde (no acudió a Brisbane y reapareció en Melbourne) y se rompió de nuevo cuando había tomado velocidad (no saltó a pista para enfrentarse a Roger Federer en las semifinales de Indian Wells). 

Nadal en Montecarlo

Nadal en Montecarlo Eric Gaillard Reuters

Así, Nadal arranca su parte más importante de la temporada (Montecarlo, Barcelona, Madrid, Roma y Roland Garros) con 4.680 puntos que defender. Respaldado por el pasado (gran dominador de la superficie durante más de una década), el balear parte con el favoritismo que ha amasado a pulso durante todos estos años con sus actuaciones sobre tierra.

"Por eso, es el máximo favorito para ganar los títulos que vienen", avisó Toni Nadal, tío y exetrenador del número dos. "He visto a Rafael pegándole muy bien a la pelota, está con confianza para hacer una buena temporada en tierra", prosiguió el mallorquín. "Evidentemente, no lo tendrá fácil, porque enfrente tendrá a jugadores muy buenos como Zverev, Djokovic o Federer, pero yo le veo como el máximo favorito después de ver cómo está entrenando".

"Y obviamente", le siguió Novak Djokovic, "Rafa es el favorito en cualquier pista de tierra del mundo, y esto es algo que no cambiará", aseguró el serbio, posiblemente el mayor rival del español, también sobre arcilla. “Si está bien físicamente, es el número uno en esta superficie, sin duda", cerró el número uno mundial.

"Después de Indian Wells tuvimos que parar de nuevo", recordó el balear. "Comenzamos lentamente y estamos en un proceso de regreso. Es importante para mí tener un buen entrenamiento mañana martes antes de que empiece el torneo. Intentaré ser competitivo en mi primer partido, que será bastante duro. Ahora se trata de trabajar día a día. Hay que intentar hacer pequeñas mejoras en cada entrenamiento", remarcó.

"Comencé a entrenar dos semanas atrás", rememoró el español. "Mis rodillas están bien y estoy contento por ello. Ahora necesito trabajar en mi tenis. Ese es el objetivo. He estado aquí desde el viernes, como suele ser habitual, así que he tenido horas de entrenamiento en la pista. Espero que la competición me ponga en el nivel que necesito. Necesito mantenerme optimista y ser fuerte como tantas veces lo he sido ante los problemas físicos", recuerda.

"Es una temporada de tierra importante y confío en estar sano para ella. Este torneo es importante para mí y quiero ser competitivo desde el principio".

De momento, el miércoles, Nadal contra Bautista. Nada mal para empezar.

[Más información: Nadal, tras las palabras de su tío Toni: "Vino a disculparse, sintió pena por haber dicho eso"]