Jose María Enríquez Negreira, Joan Laporta, Josep Maria Bartomeu y Sandro Rosell, en un fotomontaje

Jose María Enríquez Negreira, Joan Laporta, Josep Maria Bartomeu y Sandro Rosell, en un fotomontaje Diseño: Deportes EE

Fútbol CASO NEGREIRA

La Audiencia rechaza el recurso del Barça contra la personación del Madrid en el 'caso Negreira'

La Sala mantiene al Real Madrid como perjudicado por "las prestaciones económicas" del FC Barcelona a Negreira "tendentes a influir en la toma de decisiones de los árbitros".

2 febrero, 2024 16:12

La Audiencia Provincial de Barcelona ha rechazado los recursos del FC Barcelona, Josep Maria Bartomeu, Sandro Rosell, Òscar Grau y Albert Soler contra la personación como acusación particular del Real Madrid en el 'caso Negreira'.

La Sala, en un auto al que ha tenido acceso EL ESPAÑOL, mantiene que "el bien jurídico protegido tiene que atender también a esta otra vertiente de integridad deportiva y de respeto al juego limpio, junto con los aspectos relacionados con los intereses económicos". 

Los magistrados argumentan que "es indiferente que el perjuicio finalmente se llegara o no a producirse", ya que esta cuestión, es, precisamente, "lo que está siendo objeto de investigación". 

Parte dispositiva del Auto de la Audiencia Provincial de Barcelona

Parte dispositiva del Auto de la Audiencia Provincial de Barcelona EL ESPAÑOL

Por último, tampoco comparte las tesis de que los intereses del Real Madrid puedan estar representados por LaLiga y la Fiscalía, ya que "es algo que sólo a los afectados les corresponde decidir". Vuelve a incidir la Audiencia Provincial de Barcelona en que cada uno de los clubes que participaron en la misma competición que el FC Barcelona pueden ser considerados como perjudicados de los pagos a José María Enríquez Negreira.

"Desde el momento en el que el Real Madrid CF como participante en una competición deportiva junto al FC Barcelona, cuyo resultado pudiera verse afectado en su perjuicio mediante la realización de conductas y/o prestaciones económicas tendentes a influir en la toma de decisiones de los árbitros, debe necesariamente reconocérsele la posibilidad de intervenir como perjudicado", argumentan los jueces en este auto del 18 de enero.  

[El informe médico por el que el juez cita a Negreira: "Opina sobre la guerra de Ucrania y el caso Rubiales"]

Los jueces consideran que existen indicios de delitos de corrupción en el deporte y de administración desleal por el pago de casi 8 millones de euros por parte del FC Barcelona al número dos de los árbitros desde 2001 a 2018.

El FC Barcelona y el resto de expresidentes y directivos acusados se opusieron a la decisión del juez Joaquín Aguirre de conceder al Real Madrid la condición de perjudicado, sin embargo, la Audiencia Provincial de Barcelona ha rechazado su recurso.

Aguirre, a través de un auto del 11 de mayo de 2023, respaldó los argumentos del Real Madrid CF para sentirse perjudicado por la conducta del FC Barcelona y aceptó su personación. 

[El juez Aguirre descubre 57 cuentas vinculadas a Negreira en siete bancos: solicita datos desde 2001]

La Sala mantiene que, aunque en pocas ocasiones ha tenido lugar su aplicación, el bien jurídico protegido debe considerarse "un híbrido entre lo económico y la salvaguarda del buen hacer en el deporte". 

El juez ha citado a declarar a José María Enríquez Negreira el próximo 21 de febrero a las 11:00 después de que el Instituto de Medicina Legal de Cataluña le considerara apto a pesar del principio de demencia que sufre.

EL ESPAÑOL publicó en exclusiva dicho informe en el que los forenses destacaron "la buena conexión sociopolítica" que mantiene Negreira, el cual "recuerda la guerra de Ucrania y opina sobre el 'caso Rubiales'".