Vaclik, tras parar el penalti a Diego Costa

Vaclik, tras parar el penalti a Diego Costa EFE

Fútbol SEVILLA 1-1 ATLÉTICO DE MADRID

Vaclik salva al Sevilla y le da un empate a su equipo ante el Atlético de Madrid

El portero checo paró un penalti señalado por el VAR a Diego Costa evitando también el gol en el rechace del mismo. 

2 noviembre, 2019 20:20

Un gol del argentino Franco 'Mudo' Vázquez, al cabecear una falta al filo de la media hora, puso en ventaja al Sevilla en una primera parte sin apenas opciones de gol ni un dominador claro y en la que los colchoneros adolecieron de más verticalidad y profundidad. Morata, que entró en la segunda mitad, puso el empate y Diego Costa falló un penalti señalado por el VAR. [Narración y estadísticas: Sevilla 1-1 Atlético de Madrid]

Se medían en un duelo siempre intenso, duro y competido dos equipos que podían auparse al liderato provisional en caso de ganar tras el batacazo del Barcelona en casa del Levante y ambos con bajas, las de los locales concentradas en defensa y con el añadido de la sanción del brasileño Fernando, un hombre clave al que suplió el serbio Gudelj.

El choque comenzó con ritmo, con una gran intensidad y sin un dominador claro al imponerse los hombres de contención en el centro del campo de ambos conjuntos a los de creación, con lo que hubo mucha pelea en la parcela ancha y escasísimas oportunidades de gol.

El Sevilla golpeó primero

Al Atlético, bien plantado en el campo y con una gran fuerza en el medio para intentar lanzar ataques rápidos tras algún robo, le faltó más profundidad y claridad para trenzar acciones de verdadero peligro, igual que al Sevilla, aunque el equipo de Julen Lopetegui aprovechó una falta botada por Éver Banega para marcar el 1-0 con un cabezazo picado de Mudo Vázquez, a los 28 minutos.

En esta acción, el único tiro a puerta de este periodo, el meta esloveno Jan Oblak quizás pecó de cierta suficiencia y exceso de confianza, pues el remate del argentino, aunque con potencia, no iba demasiado colocado.

El juego se volvió algo brusco, con varias entradas sancionadas con amarilla en ambos bandos. Los andaluces, muy concentrados, mantuvieron el tipo y al Atlético le faltó una reacción más impulsiva y sólo asustó con un fuerte disparo de Koke Resurrección desde la esquina izquierda del área que rechazó el checo Vaclík.

En la reanudación varió por completo el guión en sus primeros minutos. Simeone movió ficha al sacar al campo a Diego Costa por el mediocampista galo Thomas Lemar, confiando en la pegada y movilidad del hispanobrasileño, y también al colombiano Santiago Arias por el inglés Kieran Trippier para buscar más velocidad por la derecha.

La actitud del Atlético fue ahora totalmente distinta. Cambió como de la noche al día. Le imprimió agresividad y rapidez a su juego e inquietó de verdad a la zaga y el meta sevillistas con un centro de Arias que no remató nadie y varios córneres, un dominio y un cambio del decorado que rentabilizó con un gol de Diego Costa.

Morata y su cita con el gol

Sin embargo, el tanto en el minuto 55 del internacional español, hasta ahora reñido con el gol, fue invalidado a instancias del VAR por fuera de juego de Arias cuando centró desde la derecha, si bien cinco minutos más tarde halló el premio a su mayor ambición al cabecear al fondo de la red Álvaro Morata un nuevo centro de Arias.

Morata marcó así por cuarto partido oficial seguido y, con las tablas de nuevo en el electrónico, dio bastante oxígeno al equipo colchonero en una fase en la que el choque se tornó más movido.

El Sevilla, ahora más exigido atrás, quiso despertar y tuvo alguna opción en un centro de Reguilón al que no llegó por poco Jordán y en un córner que De Jong, solo, cabeceó ligeramente desviado, aunque el que lo tuvo todo a su favor fue el Atlético.

Fue en una jugada confusa, que necesitó la intervención del VAR a 18 minutos del final, al pitar el árbitro un penalti por una acción anterior en la que Gudelj hizo falta en el área a Koke, pero Diego Costa no lo aprovechó al pararle Vaclik la pena máxima y luego rechazar también el remate de Koke.

A partir de ahí, el Sevilla se repuso y merodeó por el área visitante con cierto peligro, aunque fueron los colchoneros los que pudieron atar el triunfo en el tiempo añadido en un tiro de Morata que Koundé salvó en la línea de gol -luego el árbitro señaló falta- y en otro de Thomas Partey.