'Energía Vitalista': hacerse un selfie en el precipicio y contarlo en un libro

'Energía Vitalista': hacerse un selfie en el precipicio y contarlo en un libro Cedida

Estilo de vida

'Energía Vitalista': hacerse un selfie en el precipicio y contarlo en un libro

Una narración en primera persona para impulsar la resiliencia y determinación ante cualquier reto.

19 mayo, 2024 02:34

Tengo 43 años y siempre me he considerado una mujer independiente, fuerte y valiente. Por eso, este libro nunca estuvo en mis planes escribirlo. Sin embargo, vivir es cambiar de ruta siguiendo la melodía de los acontecimientos.

Así en febrero del 2022, un dolor de garganta que pensaron que era una simple faringitis se transformó en una mediastinitis, una infección de origen desconocido que entró por la garganta y bajó hasta pulmón y corazón hasta llegar a sepsis. Una enfermedad con un 70% de mortalidad que me llevó, de un día a otro, a pasar por cuatro operaciones a vida o muerte, 9 días en la UCI, coma inducido y respiración asistida. Un viaje de fuertes experiencias que al despertar me había dejado atrofiada física y pulmonarmente y además sin voz. 

Era una persona totalmente dependiente. Y como un pajarito que abría los ojos por primera vez, tuve que aprender a respirar de nuevo, a comer, a andar… y además, a buscar sin descanso una voz que los médicos intuían que no recuperaría porque pensaban que en una de las operaciones habían cortado el nervio que permitía el habla. A día de hoy, y tras un trabajo de recuperación intenso, celebro que tengo el alta completa y puedo volver a dedicarme a mi pasión: la comunicación. Y sí, regresé al punto de partida, pero yo ya no era la misma persona. Ahora sabía que Vida sin la Muerte era la visión de tuerto y eso me hizo ser aún más agradecida y disfrutona cada día.

[Amor, suspense y superación personal: así es 'El corazón del samurái', la novela de la primavera]

Ami Bondía y su nuevo libro 'Energía Vitalista'

Ami Bondía y su nuevo libro 'Energía Vitalista' Cedida

En definitiva, tuve la suerte de hacerme un “selfie” en el precipicio y poder contarlo en un libro. El cuarto en mi trayectoria y el primero de mi segunda vida. Una experiencia que en aquel momento me hizo detener la publicación de uno de los dos libros que acaba de escribir y estaba ya listo para salir al mercado. Se trataba de Atrapachispas (versión adulta). Una obra para impulsar la autenticidad y los sueños que tras lo vivido quedaba obsoleto. Finalmente, solo su versión juvenil, una fábula ilustrada, vio la luz.

Volviendo al libro actual, Energía Vitalista fue fácil de escribir. Al menos la parte más experiencial. Sin embargo, necesité dejarlo en barbecho dos años para poder disponer de la perspectiva necesaria que requieren los aprendizajes profundos. De esta manera, también he podido compartir en estas páginas las herramientas que me ayudaron a impulsar la resiliencia y determinación en mi momento más complicado. Y que se resume en cinco pilares: autoconocimiento, Mentalidad BOOM, estrategia, optimización de recursos y gratitud.

['Somos menopáusicas, ¿y qué?'. La trascendental realidad de un momento vital tabú]

Poner a funcionar estas cinco ideas implica conectar con el poder de la Energía Vitalista o fuerza interior; esa que todos tenemos dentro para superar la adversidad y convertirla en fuente de crecimiento y felicidad.

Pasar a la acción

No te voy a descubrir en mi nuevo libro nada que no sepas, pero sí que pretendo despertar las ganas de pasar a la acción. Y para ello, nada mejor que la suma de corazón y razón. O dicho de otra manera, un relato que sume la experiencia en primera persona con el rigor de la investigación y los datos científicos. Un estilo habitual en mis anteriores libros que me permite de una manera cercana y sencilla darte razones y herramientas para romper patrones obsoletos y resetear.

Por otro lado, te confieso que tras escribir este libro siento que necesitaré un largo periodo de reposo antes de volver a ponerme delante del ordenador para redactar un nuevo relato. Tal vez sea porque en cada una de mis obras hay parte de mi alma y en este además hay una vida (en sentido literal). O tal vez sea porque Energía Vitalista. Como impulsar tu resiliencia y determinación en tiempos inciertos recoge toda una filosofía de entender la existencia que empezó en Un café con Chan siguió con Mundo de Valientes y Atrapachispas y que ahora se completa en esta nueva obra.  No tengo claro el motivo… o tal vez sea un cúmulo de ellos. Pero sea por lo que sea, la realidad es que este libro es muy especial para mí. Y ojalá que para ti también lo sea. Que te inspire o que te impulse a cumplir sueños, a convertir los retos en oportunidades o a elegir un camino que conecte tu esencia con tu propósito.

[‘Purasangre’: la historia de una desaparición ambientada en Euskadi, con dos ertzainas y cargada de denuncia social]

Al futuro en comunidad

Ahora mis pasos se encaminan a seguir dando alas a la Comunidad Mundo de Valientes. Un proyecto espontáneo que nació hace casi diez años de la mano de los primeros lectores con el objetivo de generar conexiones de apoyo y colaboración basadas en los valores compartidos y las ganas de soñar alto y sin miedo. A día de hoy, es una gran familia que reúne a miles de personas de América Latina y España que vibran en las conferencias y en los encuentros que hacemos durante el año, tanto presenciales como virtuales. Un proyecto que se completó hace un año con el pódcast de entrevistas Mundo de Valientes y por el que ya han pasado invitados como el psiquiatra Luis Rojas Marcos, el escritor Javier Iriondo o la conferenciante, Pilar Jericó. 

Por cierto, si eres una apasionada de la música, como yo, te adelanto que Energía Vitalista tiene su propia banda sonora. La canción del mismo nombre está compuesta por la joven artista Sevarley y escucharla nos invita a creer en los sueños e ir por ellos, más allá de los retos y la adversidad. La tienes disponible en Spotify.

Y para terminar, me gustaría despedirme con una frase del nuevo libro: “Un pensamiento es un imán de realidades. Piensa, actúa y crea”. 

¡A por ello, Valiente!