Puy du Fou.

Puy du Fou.

Ocio

Puy du Fou estrena temporada con medio millón de entradas vendidas y un nuevo restaurante

El parque de Toledo ya tiene un total de 50 fechas completas en el calendario.

11 marzo, 2024 17:43

El parque histórico Puy du Fou España, ubicado en Toledo, ha abierto nueva temporada con 500.000 entradas vendidas y 50 fechas completas ya en el calendario.

Según ha informado la compañía en nota de prensa, el parque cuenta con seis grandes espectáculos y acaba de recibir por parte de la Asociación Internacional de Parques de Atracciones y Atracciones el premio al Mejor Espectáculo del Mundo por 'A Pluma y Espada'.

En la nueva temporada, Puy du Fou España espera acoger a más de 1.300.000 visitantes y en total serán 185 días de apertura (desde el 9 de marzo hasta enero 2025), además de que, como novedad, presenta un nuevo espectáculo bajo el título 'Desmayarse' que supone una inmersión en el Siglo de Oro español.

En concreto, 'Desmayarse' es la precuela de 'A Pluma y Espada' y gira en torno al encuentro entre el poeta Lope de Vega y una doncella, en el que se podrá ver un cortejo inocente, la seducción de la hija del corregidor y afrentas al honor.

Para este espectáculo, el parque ha creado un escenario vertical, que completa Villanueva del Corral, poblado que recrea las antiguas corralas propias del siglo XVI y XVII.

Nuevo restaurante con espectáculo 

Además, el poblado histórico El Askar Andalusí contará también con novedades como 'El Salón Califal', el nuevo restaurante con espectáculo que hará viajar a las antiguas tradiciones de Al-Ándalus. Con capacidad para 200 comensales, estará disponible en breves fechas y en él se podrán degustar manjares árabes como muhamara, tajini y baba banoush.

Por otro lado, con motivo del quinto aniversario del espectáculo nocturno 'El Sueño de Toledo', Puy du Fou amplía esta temporada el número de representaciones hasta las 152, así como ha aumentado la grada en 1.000 nuevas butacas, hasta llegar a completar un aforo de 7.000 asientos.

En cuanto a novedades artísticas, destaca el capítulo dedicado al Siglo de Plata que se verá renovado con una carrera hípica, la representación de la primera vuelta ciclista a España, la llegada del cine o el primer vuelo español que cruzó el Atlántico en 1925.

En otro orden de asuntos y dirigido a la realización de eventos, se pondrá en marcha 'La Ceca de los Tercios', ambientada en una casa de la moneda y como nuevo espacio para la organización de celebraciones históricas en el parque, con 170 metros cuadrados y un aforo de 150 asistentes.