Sonorama Ribera

Sonorama Ribera

Burgos

Castilla y León conquista a más de 5.000 personas en México durante la celebración del Sonoramex Ribera del Duero

La primera edición del Sonorama en el país extranjero ha contado con artistas españoles y latinoamericanos, así como con gastronomía regional, representada por los vinos de la Denominación de Origen Ribera del Duero

12 mayo, 2024 19:59

El Sonoramex Ribera del Duero cerró su primera edición con la asistencia de cerca de 5.000 personas en el Parque Bicentenario de Ciudad de México, donde se contó con artistas españoles y latinoamericanos, bandas consolidadas y grupos emergentes, así como gastronomía de calidad con los vinos de la Denominación de Origen Ribera del Duero y el espíritu de Castilla y León, su cultura, su patrimonio, su naturaleza.

La propuesta arrancó el pasado jueves, con la celebración del Foro Cultura y Turismo de Castilla y León en el Centro Cultural Español en Ciudad de México, lugar en el que grandes personalidades de distintos ámbitos se dieron cita en las distintas charlas, presentaciones y ponencias, a las que sucedieron actuaciones en directo los artistas Andreew, Ramón Mirabet, Kenya Saiz y José Puebla, que se combinaron con las actividades cuyo argumento giraba en torno a las propuestas turísticas, culturales y gastronómicas de la Comunidad.

Además, el director General de Turismo de la Junta de Castilla y León, Ángel González Pieras, que invitó al público a adentrarse en la oferta gastronómica de la Comunidad y a recorrer los caminos que llevan a Santiago desde las distintas provincias. De igual forma, en el día de ayer, el Sonoramex abrió sus puertas a las 12 horas en el Parque Bicentenario, donde el público pudo disfrutar de la “música en vivo, brindis, convivencia y un gran ambiente que dejó un buen sabor de boca en la organización”.

“El balance es muy positivo. No era fácil, lejos de casa, en una ciudad con casi nueve millones de habitantes, la sexta más poblada del mundo, con una oferta cultural inmensa. Siempre nos mueve la ilusión pero nunca hemos dejado de ser conscientes del riesgo. Hoy confieso estar muy satisfecho, por la respuesta del público, por el cariño de la prensa, porque el resultado demuestra que aquí hay sitio para el universo Sonorama. Y que Sonoramex Ribera del Duero puede haber llegado para quedarse”, señaló el director del Sonorama Producciones, Javier Ajenjo.