Raúl de la Hoz, portavoz del PP en las Cortes (izquierda) y Carlos Menéndez, portavoz de Vox (derecha)

Raúl de la Hoz, portavoz del PP en las Cortes (izquierda) y Carlos Menéndez, portavoz de Vox (derecha) Miriam Chacón / ICAL

Sanidad

PP y Vox anunciarán medidas para que los MIR elijan Castilla y León

Ambos partidos buscan que la Comunidad sea atractiva para que los profesionales apuesten por ella y retener el talento en la región

14 mayo, 2024 21:31

Los portavoces de los grupos parlamentarios Popular y Vox en las Cortes de Castilla y León, Raúl de la Hoz y Carlos Menéndez, respectivamente, presentarán este miércoles, 15 de mayo, una Proposición de Ley en materia sanitaria con diferentes incentivos para que los graduados MIR elijan nuestra Comunidad para desarrollar su profesión, como ha podido saber EL ESPAÑOL de Castilla y León.

La comparecencia, como han informado ambas formaciones, va a tener lugar a las 10.00 horas en la sala de prensa de las Cortes, concretamente en la segunda planta y comparecerán ambas formaciones con el fin de dar todos los detalles sobre esta Proposición de Ley.

El objetivo que perseguirá esta Proposición de Ley, como ha podido saber este periódico pasará por establecer una serie de medidas e incentivos que ayuden y motiven a estos profesionales sanitarios a elegir nuestra Comunidad con el fin de cubrir las vacantes y para retener el talento el talento en nuestra región.

El mes pasado la adjudicación extraordinaria o ‘repesca’ de plazas para formación especializada, de finales del mes de abril, conseguía cubrir en Castilla y León otros 34 puestos de MIR para Medicina de Familia y Comunitaria, una especialidad en la que, pese a todo, siguen vacíos casi uno de cada cuatro puestos.

Castilla y León cubría así 143 de las 190 plazas ofertadas para que los futuros médicos de familia se formaran en la Comunidad como especialistas de una rama que, en toda España, padece un déficit de profesionales. De hecho, después del proceso extraordinario, las vacantes en todo el territorio nacional ascienden a 246 plazas, casi el doble que el pasado año.

La repesca permitía a Palencia cubrir todas las plazas que tenía, hasta un total de cuatro. También en Valladolid Este con nueve más y se sumaban así a Segovia, Ávila, Valladolid Oeste y Salamanca que hicieron pleno en el primer llamamiento.

Sin embargo, Soria y Miranda de Ebro se quedaron en las 11 plazas vacantes, quedando seis puestos libres en el área leonesa del Bierzo y en Aranda de Duero que suma otros dos MIR para Atención Primaria tras el segundo llamamiento. Cinco plazas de formación quedan vacías en Zamora, cuatro en Burgos y tres en Medina del Campo por una en León.

La Proposición de Ley de PP y Vox buscará que ninguna plaza quede vacante en nuestra Comunidad en las próximas convocatorias.

El PSOE pide incentivos para atraer a sanitarios a puestos de difícil cobertura

La semana pasada el Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes presentaba una proposición no de Ley que llevará al próximo pleno para que la Junta ponga en marcha incentivos, tanto retributivos como de carrera profesional, para los sanitarios en puestos de difícil cobertura.

Así lo señalaba Luis Tudanca en una rueda de prensa en la que insistía en que el Grupo Socialista pretende “garantizar” que la sanidad pública sea un derecho en igualdad de condiciones para todos los ciudadanos “vivan donde vivan”.

Todo con el fin de “captar profesionales en competencia con otras comunidades autónomas” para “reducir la brecha entre el medio rural y el urbano” para que “se reduzcan los desequilibrios en la atención sanitaria entre unas provincias y comarcas y otras”, concluía.