Las monjas clarisas de Belorado publican un vídeo aclarando su salida de la Iglesia Católica @tehagolaluz / Instagram

Burgos

Las monjas clarisas de Belorado rompen su silencio: "No nos vamos de la Iglesia. Os lo iremos explicando"

A través de redes sociales, han colgado un vídeo en el que piden "paciencia" a los que estén "preocupados"

15 mayo, 2024 10:21

Noticias relacionadas

El pasado lunes, Belorado saltaba a las portadas de prácticamente todas las ediciones nacionales. Todo después de que las monjas clarisas del convento de Santa Clara, ubicado en este municipio burgalés limítrofe con La Rioja, al este de la provincia, anunciasen a través de una carta su intención de salir de la Iglesia Católica para situarse bajo la tutela y jurisdicción del 'obispo' excomulgado Pablo de Rojas Sánchez-Franco. Pero ahora han roto su silencio.

A través de un primer vídeo difundido en redes sociales, concretamente en el perfil de @tehagolaluz en Instagram, en una historia que solo puede ser visualizada durante 24 horas, una de las hermanas aseguraba "no nos vamos de la iglesia", al tiempo que matizaba "os lo iremos explicando".

En su primera aparición pública, aunque sea de forma unidireccional y en redes sociales, una de las monjas clarisas de Belorado comenzaba su intervención con un "paz y bien hermanos". Así, explicaba que se encontraban en la hospedería de San Damián, dentro del convento de Santa Clara, "nuestra casa". 

[De hacer bombones de mojito a enfrentarse al Papa: la historia de las monjas clarisas de Belorado]

En esta línea, afirmaba que se encontraban "bien" y que su realidad "no es que estemos secuestradas, lejos de nuestras familias". "Iremos compartiendo poco a poco nuestra experiencia, nuestro deseo de ser fieles a la verdad de Cristo que hemos recibido, a la fidelidad, a la fe, a la doctrina de la Iglesia Católica", recalcaba durante su mensaje.

Finalmente, esta monja clarisa de Belorado aclaraba que su "realidad" es la de poder ir mostrando lo que ellas han ido "descubriendo y el deseo de la verdad y el abrazo con cristo". De esta manera, han querido "ir desmintiendo" las informaciones publicadas estos días después de que anunciasen su intención de abandonar la Iglesia Católica.

[Pablo de Rojas, el 'obispo' excomulgado que está detrás del cisma de las clarisas de Belorado con el Vaticano]

El comunicado ha sido difundido a través de un perfil que hace llamarse @tehagolaluz, donde además del comunicado temporal en las historias, han compartido una imagen junto a sus allegados donde ironizaban acompañando la publicación del siguiente texto: "Hermanas, llamadas 'cismáticas', encerradas, secuestradas, manipuladas y alejadas de sus familias".

Precisamente, casi 20 horas después de publicar el primer vídeo temporal, hacían pública una segunda parte, al parecer que seguía a la primera, donde decían que no estaban "secuestradas", pero que no se había acabado de postear. En esta ocasión han explicado que se encuentran con algunos de los familiares de las religiosas.

En el vídeo, que enfocan a todas las presentes, se ve a familiares y monjas clarisas con cierta felicidad, mostrando sonrisas y absoluta tranquilidad a pesar de todo lo que está aconteciendo de puertas para afuera del convento de Santa Clara.

Segunda parte del comunicado de las monjas clarisas de Belorado @tehagolaluz / Instagram

Llama la atención que este perfil, desde donde han difundido sendos vídeos, es de reciente creación. Únicamente tiene actividad desde hace cinco días, cuando publicaron por primera vez una imagen del monasterio de Santa Clara, sin acompañamiento de texto ni ningún otro tipo de recurso.

La otra de las imágenes publicadas es de la zona de Orduña, donde se ubica precisamente el convento el cual tenían intención de adquirir y uno por los que se ha originado todo este cisma, en el que estaría detrás el controvertido Pablo de Rojas. La propia plataforma, Instagram, avisa que se trata de un perfil "nuevo", con una especie de logo bajo la foto de perfil.