Proceso de fabricación

Proceso de fabricación Cedida

Empresas

Enusa afronta un nuevo proyecto europeo para garantizar la autonomía en el suministro de combustible VVER

Liderado por Westinghouse y cofinanciado por la Unión Europea, el Programa Acelerado para la Implantación del Suministro Seguro de Combustible VVER (APIS) reúne a 12 socios europeo

23 abril, 2024 11:54

Noticias relacionadas

Enusa, junto a Westinghouse Electric Sweden AB y otros 10 socios europeos, está abordando, a través del proyecto APIS, la necesidad urgente de los países que operan reactores de agua a presión (VVER) de diseño ruso, de cualificar un proveedor de combustible alternativo y asegurar el suministro energético a aquellos países que dependen de Rusia.

La diversificación de las fuentes de combustible VVER se logrará plenamente reforzando las capacidades europeas de diseño, fabricación y suministro, y acelerando el proceso de creación de capacidades. Actualmente hay más de treinta reactores que funcionan con combustible VVER-440 y VVER-1000 en la UE y en Ucrania.

En este contexto, Enusa ha restablecido en sus instalaciones de Juzbado la capacidad de fabricación de este tipo de combustible en Europa y se encuentra realizando pruebas de fabricabilidad, quedando pendiente la asignación de fechas concretas para agendar las cualificaciones de las diferentes etapas de fabricación. Enusa lidera el paquete de trabajo 5 del proyecto, que se centra en conseguir que la fábrica de Westinghouse de Västerås (Suecia) desarrolle por primera vez la capacidad de fabricar el diseño VVER 440 y que la fábrica de Enusa en Juzbado (Salamanca) restablezca su capacidad de producción de este combustible.

Enusa ya tiene experiencia en la fabricación de combustible VVER 440 si bien, el producto actual tiene un diseño más avanzado. Tal como ha destacado Mariano Moreno, presidente de Enusa, “con el proyecto APIS estamos aprovechando nuestro conocimiento previo, al tiempo que estamos modernizando la línea de producción para poder fabricar el nuevo producto con la calidad y fiabilidad que siempre han caracterizado nuestras instalaciones de la fábrica de Juzbado”.

Además, con su participación en este proyecto, la compañía atiende a una de las principales líneas de actuación definidas en su Plan Estratégico 21-30 de diversificación de su negocio de combustible. “Con la diversificación nos enfrentamos a la mayor estrategia de crecimiento, con nuevos productos y servicios que, en este caso concreto, garantizan y afianzan el suministro en el mercado europeo de una alternativa al combustible VVER de diseño ruso”.