Enrique Bernabeu, en la pasada gala de TikTok España.

Enrique Bernabeu, en la pasada gala de TikTok España.

Música

De Mr Gay Pride a 'Factor X' con parálisis cerebral, Enrique Bernabeu rompe todo desde Alicante

El creador de contenidos de Petrer lanza su nuevo sencillo, 'Roto de dolor', y desde TikTok viraliza sus valores de integración.

15 mayo, 2024 06:07
Alicante

Roto de dolor, así llega con una sonrisa Enrique Bernabeu. El creador de contenidos presenta su segundo sencillo tras pasar este lunes por Factor X y triunfar en TikTok con vídeos en los que habla de empoderamiento LGTBI y de la integración de las personas con discapacidad. Y de tener dos parejas.

En la medianoche de este lunes, entraba en el plató de Factor X para contar su historia y presentar su primer sencillo, Así me muevo yo. Al anunciar que venía acompañado por sus dos parejas, los jueces abrieron más los ojos y le preguntaron sobre ello. Y desde los salones de sus casas, los espectadores empezaron a opinar sobre lo que es vivir en un trío.

"Pero realmente no todas las conclusiones son ciertas porque en siete minutos tú no puedes conocer a alguien", ha contado este martes como respuesta en sus redes sociales, donde suma más de 420.000 seguidores entre TikTok e Instagram. "Estoy exponiendo una realidad, hacer tu propio juicio de valor cuando esa persona no te conoce ni la conoces, denota en ti una falta de empatía e inteligencia emocional que preocupa bastante".

['Así me muevo yo', el reguetón contra los prejuicios LGTBI y la discapacidad que lanza un influyente alicantino]

Ya fuera de ese mensaje, Bernabeu explica a EL ESPAÑOL que "estoy en una etapa de mi vida en la que en el amor me va muy bien, pero he tenido etapas que en el amor me ha ido muy mal". Y esa es la base sobre la que ha construido su tema Roto de dolor: "Quería reflejar esa parte tan oscura de un amor tóxico, de un amor que no se cura o que no te deja avanzar y darle la vuelta".

Su forma de hacerlo es como mejor se le da, a través de contenidos con mensajes directos en los que transmite su experiencia de primera mano. "Y sobre todo explicar a la gente que puedes estar roto de dolor, pero hay que crecer", razona, "hay que evolucionar y, sobre todo, hay que alejarse de esos espacios tóxicos, de esas personas tóxicas que no aportan nada, por mucho que te hayan roto el corazón o por mucho que tú creas que son el amor de tu vida".

Han pasado siete años desde que se diera a conocer con el concurso de belleza Mr. Gay Pride. "De aquel Enrique Bernabeu que se presentó a ese certamen de belleza queda la ilusión, las ganas de trabajar, las ganas de seguir desmontando mitos, desmontar prejuicios", asegura, "pero, sobre todo, tengo ya una madurez que antes no tenía". 

Y con su espíritu risueño rápidamente añade que "tengo que decir que la belleza todavía la conservo, ¿no? Ya no me presentaría un concurso de belleza porque creo que ya no es el momento y eso es para vivirlo una vez en la vida, pero todavía conservo ese afán de disfrutarlo".

El cambio no se refiere solo al lógico de empezar a ser conocido con 22 años, también al vivido en los últimos tres. "Mi vida ha cambiado mucho desde entonces. Y sí que es cierto que tengo más mensajes que dar, otras historias que contar y siento que he madurado. Que por supuesto el mensaje que quiero dar desde el principio es el mismo, que es un mensaje de diversidad, de inclusión, positividad y sobre todo que la gente pueda, además de bailar mis canciones y cantarlas, llevarse una reflexión a casa".