Loza de Hellín.

Loza de Hellín.

Cultura

Así es la joya del siglo XVIII que se podrá admirar en el Museo Provincial de Albacete

Formará parte de una exposición que tendrá lugar del 18 al 25 de mayo.

15 mayo, 2024 20:07

El Ministerio de Cultura ha adquirido una zafa de loza de Hellín (Albacete), que podrá visitarse a partir del próximo 18 de mayo en el Museo Provincial de Albacete. Según ha informado la Junta en una nota de prensa, se trata de una pieza cerámica, concretamente, de loza esmaltada, procedente de los alfares de Hellín y que se ha presentado este miércoles.

La pieza data del siglo XVIII y está clasificada dentro de la serie de arquitecturas de la loza bicolor, azul y ocre, sobre blanco. La exposición podrá visitarse hasta el 25 de mayo.

Una de las singularidades que presentan estas lozas de Hellín es que la ornamentación se desarrolla en los interiores de las formas abiertas, cuencos y zafas y no es frecuente la decoración externa, como sí sucede en piezas de Talavera de la Reina, Puente del Arzobispo o Villafeliche.

La zafa estaba destinada al aseo personal y tiene el valor añadido de estar personalizada, ya que se trata de una pieza de encargo con una leyenda en su parte interior que alude a su propietaria: "Soi de mi señora Doña Josepha Encomendador".

La villa de Hellín fue lugar de manufacturación de un género esmaltado, de vajillas y azulejos, durante la Edad Moderna y parte de la Contemporánea que llegó a controlar, principalmente, el mercado del Reino de Murcia e, incluso, se comercializó en otros reinos limítrofes, llegando a fabricar unas quinientas mil piezas al año entre 1786 y 1788.

Actividades por el Día de los Museos 

La presentación de este miércoles da el pistoletazo de salida a las actividades que la Delegación de Cultura, junto con el Museo Provincial, han preparado para conmemorar el Día de los Museos, que se celebra cada 18 de mayo.

Previamente, se inaugurará la exposición ‘En el principio. Historias del Antiguo Testamento’, de Frans Framcken II; una muestra de 12 pinturas al óleo, que llegan procedentes del Museo de Santa Cruz de Toledo, a la que se suma una propiedad del Ayuntamiento de El Ballestero, depositada en el Museo Provincial y que ha sido restaurada por el Gobierno regional.

Además, el día 19 de este mismo mes está prevista la presentación de la escultura ‘Palencia pensando en Alberto’, de José Luis Serzo, que asistirá al acto y ofrecerá una explicación de la obra dedicada al pintor Benjamín Palencia.