Mercedes Gómez, consejera de Desarrollo Sostenible. Foto: JCCM.

Mercedes Gómez, consejera de Desarrollo Sostenible. Foto: JCCM.

Región

Castilla-La Mancha insiste en cambiar las reglas del trasvase ante un nuevo envío al Levante

La Junta recuerda que hay cinco sentencias judiciales que ponen de manifiesto la necesidad de que haya un caudal ecológico en el Tajo.

17 mayo, 2024 15:27

La reunión de la Comisión Central de Explotación del acueducto Tajo-Segura ha dado luz verde a un nuevo trasvase automático de 27 hectómetros cúbicos. Una decisión que ha criticado la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, que ha insistido en que tienen que cambiarse las reglas de explotación de trasvase y cumplirse los caudales ecológicos del Tajo.

El trasvase se ha autorizado tras constatar la Comisión de Explotación que los embalses de Entrepeñas y Buendía se encuentran en el nivel 2 este mes de mayo-situación de normalidad hidrológica-.

"Hay que cambiar la reglas porque hay cinco sentencias judiciales que ponen de manifiesto la necesidad de que haya un caudal ecológico en el Tajo. Es curioso porque los caudales ecológicos están impuestos en todos los ríos de España, menos en la cuenca del Tajo y la cuenca del Ebro", ha lamentado la consejera.

[Aviso de Page al Levante: "Si no se mueve de su sitio, pediré que se cumplan las sentencias sobre el trasvase"]

Para Gómez, estos caudales ecológicos son necesarios porque sin ellos "los ríos se mueren". "Castilla-La Mancha no va a cejar en su empeño, no solo de que se modifiquen las reglas de explotación, sino de que se cumplan los caudales ecológicos", ha agregado.

Asimismo, ha indicado que las reglas de explotación tienen que darse por un régimen natural del río y estrictamente técnico de uso de los embalses de cabecera. "Son los únicos de toda España que no tienen asignado un caudal de desembalse. Cualquiera puede hacer lo que quiera con ellos", ha criticado la castellano-manchega.

Agua desalinizada en el Levante

Por todo ello, se ha preguntado qué va a suceder si se modifican las reglas de explotación para poder cumplir los caudales ecológicos, respondiendo que lo que ocurrirá es que, en lugar de trasvasar una media de 360 hectómetros cúbicos al año, serán 80 o 100.

[Page plantea cerrar el trasvase mientras que el Levante no agote toda el agua que puede desalar]

Gómez también ha reiterado que el Levante tiene el agua desalinizada que puede utilizar y no lo hace "porque les resulta más cómodo utilizar el agua del trasvase".

"Esas reglas del juego no interesan a Castilla-La Mancha y no queremos seguir jugando. Si se empeñan en dinamitar los caudales ecológicos, el Gobierno de Castilla-La Mancha no se estará quieto", ha sentenciado.