Lavar la ropa es fundamental para poder mantener las prendas en un buen estado durante más tiempo y alargar su durabilidad, además de para conseguir que luzcan de la mejor manera posible. A través de diferentes productos de limpieza y la propia lavadora, lo más habitual es que se consiga eliminar de una manera eficaz la suciedad presente en los textiles, pero en ocasiones hay otros aspectos que hay que tener en cuenta, como es el olor a humedad que se impregna en las prendas.

La lavadora es el método más rápido y cómodo para la limpieza de las prendas de ropa, pero su uso puede hacer que en la ropa quede un aroma a humedad que resulta muy poco agradable. Sin embargo, para acabar con él podemos recurrir al truco utilizado por lavanderías y tintorerías para que la ropa no salga con olor a humedad de este electrodoméstico.

Poniéndolo en práctica se consigue deshacerse de una manera eficaz de ese olor a humedad que puede venir dado por una falta del mantenimiento adecuado de la lavadora o por llevar a cabo prácticas poco recomendadas a la hora del lavado. Para usar este truco solo se necesitan 3 litros de agua, 250 ml de agua oxigenada y 60 ml de jugo de limón.

[El sencillo truco de los hoteles para dejar la mampara de tu baño impecable en segundos]

En primer lugar, habrá que comprobar que en el interior de la lavadora no hay ningún tipo de objeto atrapado, para seguidamente utilizar un trapo húmedo para eliminar toda la suciedad que pueda estar presente en la misma.

Antes de continuar habrá que hacer la mezcla de los tres ingredientes en un recipiente, en el cual habrá que remojar un trapo para luego esparcir el producto dentro de la lavadora. Tras dejarlo actuar durante unos minutos, con otra esponja se irá eliminando la suciedad restante. Finalmente, habrá que pasar un trapo mojado para aclarar el producto, y concluir la limpieza con otro en seco.

Otros consejos para eliminar el olor a humedad de la ropa

Una vez conocido el truco que aplican las lavanderías y tintorerías para que la ropa no salga con olor a humedad de la lavadora, conviene conocer otros consejos y recomendaciones para tratar de quitar ese desagradable olor de la ropa con rapidez. Para ello se puede recurrir a diferentes trucos caseros, como los siguientes:

  • Congelador: en esta opción todo pasa por hacer frente a las bacterias culpables del mal olor en las prendas de ropa a través del frío. Para ello es tan sencillo como introducir la ropa en una bolsa hermética y proceder a introducirla en el congelador durante una hora. Pasado este tiempo, habrá que tenderla al aire fresco.
  • Vinagre: el baño es un lugar ideal para poner en práctica este otro remedio casero con el que deshacerse del olor a humedad de las prendas de ropa. Para ello es suficiente con colocar la prenda en cuestión en una percha cercana a la ducha y colocar un cubo con agua y vinagre diluido debajo de la prenda. Tras ello tendrás que ducharte y, con el vapor de agua que se genera y el ambiente que se crea en la estancia, desaparecerá ese mal olor de la prenda.
  • Bicarbonato de sodio: el bicarbonato de sodio es uno de los mejores aliados que se pueden tener para la limpieza del hogar, ya que se puede emplear para una gran cantidad de usos diferentes. En este caso, nos encontramos con una sustancia ideal para suprimir los malos olores, siendo suficiente con repartirlo y dejar que actúe durante una hora para que se vaya la humedad y el mal olor de la ropa.
  • Café: el café es otra alternativa a tener en cuenta, gracias a la cual podemos hacer frente a fuertes olores de una manera sencilla. Si es molido es una manera perfecta de poder acabar con la humedad presente en las prendas de ropa. Para ello será suficiente con colocar el café molido en un paño de algodón y atarlo y colgarlo en el armario donde esté la prenda o prendas que tienen mal olor a humedad.
  • Papel de periódico: colocando varias páginas de papel de periódico, que es un material muy absorbente, ya sean enrolladas o arrugadas bajo la ropa mientras esta se encuentra en el armario o fuera de ella, se puede ayudar a que la humedad desaparezca, y que, por tanto, también lo haga el olor vinculado a él.

Más allá de recurrir a los mencionados trucos caseros para acabar con ese olor, existen otros puntos a considerar para poder llegar a evitar esta situación y que no haya que combatir con el mismo con distintos remedios. En primer lugar, es imprescindible que se seque muy bien la ropa antes de guardarla, ya que en caso contrario tendrán ese olor a humedad que será complicado de eliminar. Además, en el lavado un suavizante perfumado permitirá que las prendas queden más frescas.

[Adiós a las toallas viejas: el sencillo truco de los hoteles para mantenerlas siempre impecables]

Es aconsejable usar un programa de lavadora que centrifugue bien la ropa para escurrir toda el agua posible, para una vez finalizado el lavado, dejar la puerta abierta y los cajetines, de manera que el electrodoméstico se pueda ventilar. También se debe evitar dejar la ropa recién lavada en un barreño o en el propio interior de la lavadora durante un largo periodo de tiempo, siendo necesario tenderla (preferiblemente al aire libre) nada más finalizar el programa de lavado.