Seguro que en más de una ocasión has tenido que tender la ropa dentro de casa porque llueve y no tienes dónde hacerlo en el exterior, pero afortunadamente existe la forma de hacerlo. Si buscas una solución eficaz para evitar que se te acumule la colada, algo que es habitual que suceda durante los meses de invierno, cuando la lluvia está muy presente en nuestro día a día.

Si quieres decir adiós al problema de tender la ropa dentro de casa cuando llueve, tenemos la solución, que pasa por hacerte con un tendedero tipo torre, siendo esta una solución perfecta para hogares en los que viven varias personas o para aquellos que necesitan secar una gran cantidad de ropa y que no tienen demasiado espacio. En función del modelo elegido se puede disponer de una mayor o menor capacidad de secado, por lo que hay que elegir uno acorde a las necesidades de cada uno.

Es altamente recomendable optar por un modelo que tenga alas plegables, de forma que puedas adaptar el espacio de secado a las prendas o elementos que desees secas, pudiendo extenderlas para colgar toallas, sábanas y prendas grandes o plegarlas cuando no necesitas tanto espacio. Asimismo, estas alas pueden ser de gran utilidad para colgar de ellas perchas con vestidos, chaquetas y camisas y evitar que se arruguen, lo que te ayudará a la hora de tener que planchar menos.

[El truco para secar la ropa dentro de casa y aprovechar cada milímetro del tendedero]

En cualquier caso, es importante siempre comprar un tendedero fabricado con materiales resistentes y duraderos como el acero, de manera que pueda soportar un uso continuado y no se vea afectado por las prendas depositadas aún húmedas sobre él.

Consejos para tender la ropa dentro de casa cuando llueve

Además de hacerte con un tendedero, es aconsejable tener en cuenta una serie de recomendaciones que te permitirán tender la ropa dentro de casa de forma eficiente, consiguiendo que de esta manera que las prendas se sequen adecuadamente y no generen problemas como moho o malos olores. Entre estos consejos tenemos que destacar los siguientes:

  • Elige un espacio adecuado: es importante buscar un lugar bien ventilado de tu casa para tender la ropa, siendo aconsejable optar por una habitación con ventanas e incluso el baño, siempre y cuando haya una ventana para ventilar, ya que la ventilación es clave para evitar que se produzca una acumulación de humedad.
  • Ordena las prendas: antes de proceder a colgar las prendas en tu nuevo tendedero, es recomendable separar la ropa por tipo y tamaño, lo que te ayudará en gran medida a la hora de llevar a cabo el proceso de secado, evitando que las prendas más grandes puedan llegar a cubrir a las más pequeñas.
  • Sacude la ropa antes de colgarla: antes de colgar la ropa en el tendedero, es aconsejable que des una sacudida suave a las prendas de ropa, de forma que así conseguirás eliminar pliegues y arrugas, contribuyendo así a conseguir que se seque de una manera más uniforme y eficaz.
  • No sobrecargues el tendedero: debes asegurarte de que haya suficiente espacio entre las prendas para que el aire pueda circular con libertad. Si no lo haces y colocas demasiadas prendas de ropa en él, te encontrarás con que la ropa puede tardar más tiempo en secarse.
  • Usa pinzas o clips: es habitual que cuando tendemos en el interior de casa no se usen pinzas, como sí sucede cuando se tienden en el exterior, y esto es un error, ya que podrían caerse. Usa pinzas o clips para asegurarte de que se encuentran bien sujetas en el lugar que les corresponde.
  • Evita secar cerca de radiadores o calefacciones: existe la falsa creencia de que al colocar las prendas de ropa junto a radiadores o incluso encima de estos, se secarán con mayor rapidez. Sin embargo, esto no es nada recomendable, ya que el calor excesivo puede dañar las fibras y hacer que la ropa se seque de manera desigual.
  • Ventila la habitación: debes abrir las ventanas o usar un ventilador para mejorar la circulación del aire de la habitación, lo que ayudará a que la ropa se seque con mayor rapidez, al mismo tiempo que se acelera el proceso de secado.
  • Controla la humedad: en el caso de que la humedad ambiental sea alta, debes contemplar la posibilidad de hacer uso de un deshumidificador, que contribuirá a reducir la humedad de la habitación al mismo tiempo que se acelera el proceso de secado.
  • Cuidado con las prendas delicadas: si tienes prendas delicadas que no quieres colocar en el tendedero directamente, puedes colocarlas sobre una toalla suave para presionarlas y así tratar de deshacerte del exceso de agua que tengan antes de proceder a colgarlas.
  • Ropa de cama y toallas: en el caso de la ropa de cama, que es un poco más complicada de colocar en el tendedero, y las toallas, es aconsejable que antes de proceder a colgarlas, las estires para conseguir así que el secado se realice de una manera más uniforme. Si tienes espacio suficiente trata de colgarlas desde las esquinas para así conseguir que se maximice todo lo posible la circulación del aire. No obstante, en el caso de pequeños tendederos dentro del hogar puede resultar un poco complicado, pero trata de aprovechar todo el espacio disponible.

De esta manera, siguiendo todas estas recomendaciones, podrás tender la ropa dentro de casa cuando llueve y lograrás que se seque lo más rápido posible.