
Castillo de Kuressaare de la isla de Saaremaa, Estonia.
Las históricas islas más grandes de Estonia: Saaremaa, Muhu y Hiiumaa
Estas islas son una fusión entre historia, gastronomía y naturaleza, y hogar de un sinfín de sorpresas.
Más información: Florencia, capital de la región de la Toscana que alberga obras maestras del arte renacentista
Saaremaa, la isla más grande de Estonia, es una joya escondida que ofrece una mezcla única de belleza natural, rica historia y cultura vibrante. Esta encantadora isla es un paraíso para los entusiastas de la naturaleza, los interesados en la historia y todos aquellos que buscan un refugio pacífico del estrés y la agitación diaria.
Con sus encantadores pueblos, antiguos molinos de viento y el icónico Castillo de Kuressaare, Saaremaa invita a retroceder en el tiempo y experimentar un estilo de vida más lento y conectado, ya sea que desee relajarse en una acogedora sauna.
Durante el recorrido por la isla tendremos ocasión de pasear por el bosque de pinos de Kaali, donde se encuentran 9 cráteres causados por meteoritos, constituyendo el lugar geológico de mayor interés de Estonia.
El mayor de estos cráteres mide 110 metros de diámetro y forma hoy día un pequeño lago, llamado “Kaali Järv” o Lago de Kaali. Pasaremos junto a la Mansión de Koljala, que data de 1509, aunque el edificio actual se construyó en el siglo XVII. Visitaremos a continuación la iglesia de Valjala, del siglo XIII, la más antigua de Saaremaa, y la iglesia medieval de Karja, con una rica decoración en piedra.
El Castillo de Kuressaare es, sin duda, la gran atracción turística de la isla y, seguramente, motivo por el cual mucha gente decide visitarla. Se trata de una histórica fortificación de finales del siglo XIV levantada por la Orden Teutónica en su empeño por cristianizar la antigua región de Livonia. Los espacios exteriores, incluso dentro de la fortificación, son de acceso libre, que alberga el magnífico Museo de Saaremaa.
Los Molinos de Angla. Se trata de un grupo de 5 molinos de viento, de los cuales cuatro fueron construidos entre finales del siglo XIX o principios del siglo XX y uno, el más grande, en 1927. El perfecto estado de conservación, manteniendo el aspecto original, es una de las grandes virtudes de este conjunto.

Molino de Eemu en la Isla de Muhu, Estonia.
La isla de Muhu donde se encuentra Koguva. En este poblado, que aún conserva en buena medida su aspecto medieval, podemos visitar el Muhu Museum. Es la antigua casa del escritor Juhan Smuul, ahora convertida en museo del folclore de la isla.
La isla de Hiiumaa es una reserva natural, así reconocida por la UNESCO que ofrece un tesoro de atracciones que te invitan a sumergirte en su rica belleza natural y su patrimonio cultural. Puede empezar su viaje en el emblemático Faro de Kõpu.
Para los amantes de la historia, querrán pasar por los tres faros de Hiiumaa: Ristna y Tahkuna fueron diseñados y fabricados en Francia, mientras que el faro de Kõpu data del siglo XVI, lo que lo convierte en uno de los faros más antiguos del mundo, donde le esperan unas vistas impresionantes.
Descubrir el encantador pueblo de Kalana, con sus tradicionales casas de madera que recuerdan la historia de la isla. Explore los fascinantes lugares históricos, como la Iglesia de Pühalepa, que data del siglo XIII y muestra una arquitectura impresionante. El Molino de Viento de Kaina es otra joya, donde podrá sentir cómo cobra vida el pasado de la isla. Cada atracción cuenta una historia, ayudándonos a conectar con la vibrante cultura y la encantadora historia de Hiiumaa.
Entre los eventos y acontecimientos culturales destacados, Hiiumaa posee una rica historia cultural, que se puede explorar a través de museos como el Museo Kärdla o el Castillo Suuremõisa. Además, se celebran varios festivales a lo largo del año, como el festival de Música Folclórica de Hiju en julio o la Noche de las hogueras Antiguas en agosto.

Atardecer isleño en Estonia
El lugar más bonito de Hiiumaa es difícil de elegir, pues dispone de muchos, pero, sin embargo, el Faro de Kõpu, con sus impresionantes alrededores, es visita obligada que le dejará sin aliento. Tras explorar las maravillas naturales de la isla, toca dar rienda suelta al placer gastronómico, probando los manjares de la cocina local de Hiiumaa, que refleja su rica historia y herencia marítima.
Bucear en platos tradicionales como pescado ahumado y cordero son productos básicos de la isla, el abundante pan de centeno y cremosa ensalada de patata al igual que los deliciosos jugos caseros, el pan Hiiu; cada bocado cuenta una historia del pasado de la isla. Descubrir los encantadores mercados locales, donde encontrará productos frescos, quesos artesanales y conservas caseras elaboradas por apasionados lugareños es una actividad muy recomendable.
Hiiumaa es ideal para los amantes de la naturaleza, senderismo, vela o simplemente unas vacaciones tranquilas. Durante un verano soleado se puede disfrutar de kilómetros de largas playas de arena a lo largo de la costa de las penínsulas Tahkuna y Kõpu.
Más información en Viajes.fjr@gmail.com