
Competición en 'El Grand Prix del Verano' de TVE, en una imagen de archivo. RTVE
El pueblo de Valencia que participará en 'El Grand Prix del Verano' 2025, a una hora de la capital: "Vamos a arrasar"
Tiene 8.651 habitantes, se sitúa a los pies de la Serra Grossa y sus vecinos serán los próximos en participar en el emblemático concurso de cada verano.
Más información: Lalachus presentará 'El Grand Prix' junto a Ramón García este verano: "¡Dios mío, voy a llorar!"
La localidad valenciana de l'Olleria, situada en la comarca de la Vall d'Albaida, ha sido una de las diez afortunadas para participar en una nueva temporada de El Grand Prix del Verano, la tercera desde su regreso a TVE.
"Vamos a arrasar". Es el mensaje que ha publicado el Ayuntamiento del municipio en sus redes sociales tras enterarse de la noticia. Y agradece: "No lo podríamos haber hecho sin la colaboración de todas las personas que habéis participado en nuestro vídeo de presentación en tiempo récord".
"Agradecemos a la filà Valencians y la filà Corda Curta, la Asociación de Artesanos, a Ceferino Diseño Gráfico, a Inma Grau, Penélope Herreros y a toda la gente que habéis colaborado", agregan en el comunicado.
Al ritmo de la música, su vídeo de presentación exhibe imágenes del municipio; ya sea durante las fiestas, mostrando cómo se sopla el vidrio o en plena partida de rebotet, un deporte único de l'Olleria. "Donde el esfuerzo, el deporte y las fiestas van de la mano", afirma el alcalde, Ramón Vidal.
"En l'Olleria las Fiestas de Moros y Cristianos son nuestra fiesta más grande. Cada año nos visitan miles de personas. Llevamos el movimiento de lado a lado en la sangre y no hay bola del Grand Prix que se nos resista. Ni el Grand Prix nos tumba", prosigue un vecino, que representa a una comparsa de Moros y Cristianos.
Otras de las imágenes más destacadas es cuando soplan vidrio, una tradición que "no solo es arte, sino nuestra cultura, nuestro museo y nuestra industria". "Aquí la patata caliente se sopla a base de pulmón", expresa una artesana olleriense, en referencia a una de las pruebas del concurso.

El arte del vidrio en L'Olleria, en el vídeo de presentación para participar en el Grand Prix. EE
"En l'Olleria tenemos un deporte único, el rebotet. Trabajamos la velocidad, la puntería y el reflejo. Imaginad de lo que somos capaces de hacer. Jugando a partidas del rebotet aguantas cualquier prueba del Grand Prix", añade un jugador veterano.
Pero más allá de divertirse, los vecinos de este pueblo quieren ganar "algo grande": un mural gigante hecho por ellos mismos. "Porque en l'Olleria no solo soplamos vidrio, también arte y esperanza", señala el alcalde.
Tercera edición
L'Olleria compartirá concurso con Huelma (Jaén), Alagón (Zaragoza), San Sebastián de la Gomera (Santa Cruz de Tenerife), Herencia (Ciudad Real), L'Arboç (Tarragona), Celanova (Ourense), Urduliz (Vizcaya), Peñaranda de Bracamonte (Salamanca) y Cubas de la Sagra (Madrid).
Ramón García repetirá como presentador principal, pero a él se le suma el fichaje de la cómica Lalachus, y de Ángela Fernández, quien ejercerá como copresentadora. El objetivo del programa es ofrecer una edición "dinámica, cercana y llena de emoción".
La periodista, que actualmente presenta el programa de radio en RNE Podría ser peor, ha dado el salto a la pequeña pantalla como presentadora de Divas Calling. Ahora se suma a la próxima edición de El Grand Prix del Verano.
Esta nueva edición viene cargada de las pruebas más divertidas y de nuevos padrinos famosos dispuestos a jugar con pueblos de toda España para conseguir el trofeo que les convertirá en campeones de la edición 2025.
Producido por RTVE en colaboración con EuroTV Producciones (Grupo iZen), El Grand Prix del Verano regresó a La 1 en 2023 y se convirtió en el mejor estreno del año en televisión. Repitió la misma buena acogida en 2024.
El pueblo del vidrio
También conocido como "el pueblo del vidrio", l'Olleria cuenta con un importante y variado patrimonio del cual poder disfrutar: desde una rica e interesante historia hasta un entorno natural amplio con diferentes rutas para hacer deporte o visitar en familia, además de fiestas durante todo el año.

Vista aérea de L'Olleria (Valencia). EE
Se percibe a sí misma como una población "acogedora" que recibe los visitantes "con los brazos abiertos". Tiene 8.651 habitantes, se sitúa a los pies de la Serra Grossa y los ollerienses serán los próximos en participar en el emblemático concurso del verano.
"A lo largo de la historia han vivido en nuestro pueblo diferentes culturas. Cada una de ellas ha dejado su huella en nuestro territorio: ya desde la época neolítica encontramos restos arqueológicos, tanto en el barranco del Salido como en el Castellet del Porquet", afirma el propio consistorio en su página web.
Los romanos también dejaron su huella con villas romanas y la lápida que se encuentra en el casco urbano. Tampoco puede olvidarse el legado árabe: desde la producción terrissera (cerámica), el nacimiento de la pirotecnia en l'Olleria o la fabricación del vidrio.

Moros y Cristianos en l'Olleria, en el vídeo de presentación para concursar en el Grand Prix. EE
En cuanto a patrimonio, el Convento de los Capuchinos, el Santuario de Loreto y el Hospital de San Juan Bautista son algunos de los puntos de interés.
También cabe mencionar sus fiestas de Moros y Cristianos (declaradas Bien de Interés Turístico desde 1985) y su gran tradición artesanal, así como la producción de aceite y vino en el municipio.