
Fernando Gil, director de recursos humanos de la empresa. EE
Fernando, directivo de una empresa con 2.600 empleados y FP propia: "Fichamos al 50% de nuestros alumnos"
En tan solo cinco años, Stadler ha triplicado el tamaño de su plantilla, lo que la ha convertido en toda una referencia de la industria en la Comunitat Valenciana.
Más información: Nadine, directora de una empresa que necesita 3.000 empleados en Valencia: "Este es el perfil que buscamos"
Stadler se ha convertido en uno de los líderes industriales de la Comunitat Valenciana gracias a su capacidad productiva y a la creación y retención del talento local, formado en el corazón de la propia empresa.
En esa formación interna cobra especial importancia la Formación Profesional, que es clave para que la empresa encuentre trabajadores cualificados para puestos en los que necesita empleados formados y con conocimientos técnicos excelentes.
Este sistema educativo llevado a cabo en la propia empresa ha sido clave para el rápido crecimiento que ha experimentado en los últimos años. De hecho, Fernando Gil, director de recursos humanos de la industria, asegura que "sin la FP no seríamos capaces de estar donde estamos".
En tan solo cinco años, Stadler ha triplicado el tamaño de su plantilla. En 2019, el año en el que se instaló en Valencia, la firma contaba con 800 trabajadores. En la actualidad, la compañía supera los 2.600 trabajadores.
Una evolución para la que es imprescindible la formación interna que lleva a cabo la compañía, tal y como destacó Gil durante el foro sobre Formación Profesional organizado por Economía Digital.
"Contratamos a la mitad de los estudiantes que formamos; de los 2.500 estudiantes el 50% se ha quedado con nosotros", explica el responsable de recursos humanos.
Los alumnos que ya se han incorporado a la plantilla de Stadler han sido formados en el seno de la empresa. Esta escuela de FP comenzó hace tres años, tal y como explica Gil. Se trata de "un centro de formación con titulaciones propias adaptado a las necesidades de la compañía".
Es por ello que, consciente de la importancia de tener trabajadores cualificados con perfiles técnicos, Gil sostiene que "el futuro depende de cómo gestionemos la Formación Profesional", reivindicando su relevancia.
Incrementar la competitividad
Si algo destacan desde la industria es la necesidad de incrementar la competitividad y de conseguir empleados que sean productivos y ayuden a conseguir ese mismo propósito.
Para su consecución, en Stadler tienen como referencia el modelo educativo y formativo alemán, en el cual, según apunta el responsable de recursos humanos, "la formación de los trabajadores y estudiantes está dirigida por la propia empresa".
Para ellos es fundamental poder formar a sus propios estudiantes en las áreas que requieren un mayor número de empleados. En concreto, Gil apuntó a un perfil técnico concreto que requieren en estos momentos en el proceso productivo.
"Necesitamos soldadores certificados, entre otros perfiles. Actualmente estamos haciendo un esfuerzo por adecuar las necesidades de la empresa al mercado", explica Gil.
Sin embargo, además de reivindicar la importancia de la FP para los trabajos técnicos de la industria, el responsable de recursos humanos de Stadler también hizo hincapié en la necesidad de dar a conocer los beneficios del sector.
"Es fundamental que la sociedad y la gente joven conozcan la industria. Se asocia a esfuerzo físico, pero la industria ha evolucionado. Creo que tenemos que ayudar a que se entienda que es una muy buena opción de futuro y atraer talento, porque ya estamos sufriendo", explica.
Stadler
En el mes de julio de 2024, la compañía consiguió el contrato más grande de su historia: la fabricación de 504 tranvías por valor de 4.000 millones de euros.
La previsión es que, ante este imponente encargo, todavía crezcan de forma considerable su facturación y su plantilla.
Según explicó el president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, con este acuerdo se "garantiza la estabilidad del empleo durante los próximos 10 años".
Además, también explicó que permite ampliar la formación, especialmente la FP Dual. Ello "permitirá a los valencianos estar a la vanguardia en la actividad ligada a la movilidad", sostuvo.