
El municipio de Alcora. Turisme CV
El pueblo a 20 minutos de Castellón donde vivir cuesta la mitad: casas desde 40.000 euros y alquileres por 500
Es un municipio rodeado de naturaleza que, además, cuenta con un reconocido patrimonio histórico y cultural.
Más información: El precioso pueblo de Castellón donde veranea Miguel Ángel Silvestre: en un entorno natural y con playas paradisíacas
Con apenas 10.500 habitantes, la localidad de Alcora, en Castellón, es un lugar óptimo para residir cerca de la capital de la provincia pero por la mitad de dinero, algo que los bolsillos agradecen.
Alcora es un municipio situado en el interior de la provincia de Castellón, a tan solo 19 kilómetros de la ciudad, una distancia relativamente corta que permite ir y volver en una misma jornada.
Así, este agradable pueblo supone una opción perfecta para vivir una vida rural y económica, permaneciendo cerca de un gran núcleo urbano como es Castellón de la Plana para trabajar.
Aunque Alcora esté únicamente a 19 kilómetros de distancia de la ciudad de Castellón, se percibe notablemente un cambio en el coste de vida. Sobre todo, de la vivienda, bien sea para alquilar o comprar.
Para alquilar existen pocas pero suculentas opciones. En el portal Idealista, concretamente figuran dos pisos que están ofertados para alquiler. Uno de ellos cuesta 500 euros y, el otro, 600.
A pesar de la escasez, se trata de precios notablemente bajos en comparación con otras ciudades como Valencia.
Además, se trata de viviendas amuebladas y muy completas, por lo que estas ofertas no tienen ni trampa ni cartón. Una es de 55 metros cuadrados y tiene una habitación, y la otra tiene tres habitaciones y 155 metros cuadrados. Ambas cuentan con ascensor.
En cuanto a la compra de viviendas, la oferta se expande. El número de inmuebles a la venta es mucho mayor que el de alquiler, así como la variedad de pisos en cuanto a prestaciones y características.
A diferencia de grandes ciudades como Castellón y Valencia, donde los precios están disparados, por tan solo 40.000 euros se puede conseguir un piso amueblado en Alcora.
Eso sí, dependiendo del número de habitaciones, la localización o el tipo de vivienda (piso, chalet, casa independiente) los precios van aumentando.
Además, existen también ofertas de inmuebles extremadamente baratos, apenas 20.000 euros, pero que están sujetos a una reforma casi por obligación, pues no invita a residir allí sin un lavado de cara previo.
El pueblo
Alcora no es simplemente un pueblo más, ni un municipio donde simplemente se puede dormir y hacer vida normal.
La naturaleza que lo rodea, sumado a la gran cantidad de monumentos históricos, hace que sea un municipio llamativo para cualquiera.
Así, Alcora posee numerosos monumentos religiosos como la Ermita de San Vicente, construida en el año 1598 y considerada un monumento de Bien de Relevancia Local.
Otros lugares igualmente reconocidos son la Ermita del Calvario, la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y la Iglesia de San Francisco. La Ermita fortificada del Salvador, un santuario fortificado o templo de reconquista, está catalogado como Bien de Interés Cultural.
Más allá de la historia, las tradiciones también están muy arraigadas en este pueblo. Sobre todo algunas como la clásica 'rompida' de la hora.
Es una tradición declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, Fiesta de Interés Turístico Autonómico y Bien de Interés Cultural.

Castillo de Alcora. Turisme CV
Cada año, una figura destacada del ámbito político, social, cultural o deportivo es invitada a iniciar la "Rompida". Más de 1.000 personas de toda la provincia se reúnen para expresar sus sentimientos por la muerte de Jesús mediante el sonido de bombos y tambores.
Se celebra el Viernes Santo a las 12 del mediodía con un desfile que comienza en la plaza España y termina en la plaza de la Iglesia. Se invita a todas las cofradías, provinciales y nacionales, y se celebra un almuerzo entre los pueblos participantes.
Otra de las tradiciones de Alcora es el día del Rotllo. Se trata de una celebración emblemática que conmemora el milagro del patrón de la villa, San Cristóbal, y se celebra cada Lunes de Pascua.
Los niños del pueblo y de las localidades vecinas participan en la “Romería de Infantes”, la única romería de España en la que los protagonistas son los niños, y el posterior reparto de los rollos.
Esta festividad fue declarada de Interés Turístico Provincial en 2009, y atrae a miles de personas de toda la región, convirtiéndose en un evento destacado en el calendario local.