
Barrio de Tres Forques. EE
Este es el piso más barato de Valencia: está 'okupado' y supone "una oportunidad única para los inversores"
El inmueble se ubica en una cuarta planta de un edificio construido en el año 1954.
Más información: El pueblo de Valencia donde más ha subido el precio de la vivienda: un 45% más cara que hace un año
El precio de la vivienda continúa su escalada en todo el territorio nacional. Prácticamente ninguna provincia o comunidad autónoma escapa de las subidas de los precios y las posibilidades para encontrar inmuebles asequibles cada vez son más escasas.
En esta situación se encuentra la provincia de Valencia, ya que, según el informe mensual de precios de Idealista para las casas en venta en febrero de 2025, el precio se ha encarecido un 12,7% en el último año.
Los precios de las viviendas han incrementado de forma muy abultada; sin embargo, hay opciones que se mantienen asequibles para algunos bolsillos. Eso sí, presentan algunas condiciones que no serán del agrado de los posibles compradores.
Esta es la situación de la casa más barata que tiene el portal Idealista en venta. Situada en calle d'Antella, en el barrio de Tres Forques, tiene un precio de tan solo 26.800 euros, siendo esta una auténtica "ganga".
Los vendedores la califican como "una oportunidad única para los inversores". Sin embargo, como en toda transacción, es esencial leer la letra pequeña, ya que la casa se encuentra 'okupada'.
Además, en el propio anuncio de venta se detalla que "debido a la situación ocupacional del activo" es imposible realizar visitas al inmueble.
Advierten que se trata de una operación apta "solo para inversores". Se trata de una vivienda en la ciudad de Valencia de un dormitorio y 44 metros cuadrados.
La vivienda se encuentra en la cuarta planta de un edificio construido en 1954 y está situado en el área residencial con todos los servicios en el barrio Tres Forques.
Además, destacan que la vivienda es "muy luminosa" y que "ofrece muy buena conexión tanto por transporte público como por carretera nacional.
Más ejemplos
Una situación que aunque pueda parecer aislada no lo es, ya que muchas viviendas baratas a la venta tienen ese mismo inconveniente, que están 'okupadas'.
La mayoría se encuentra en Tres Forques, en el mismo barrio. Cuentan con precios incluso inferiores a los 30.000 euros, pero aseguran que tienen el mismo inconveniente y recuerdan que es una oportunidad "solo para inversores".
En otras zonas como La Malvarrosa, también se repite el mismo problema. Las casas más baratas junto a la playa se encuentran "ocupadas sin justo título". En el portal Idealista se ofertan cuatro viviendas de un precio de entre 30.000 y 40.000 euros.
Es una situación que se repite y aue no impide poner en venta estos inmuebles; sin embargo, al mismo tiempo, estos son inaccesibles para familias a corto plazo.
El pueblo más caro
De todos los pueblos de Valencia, la localidad que ha sufrido un mayor aumento del precio de la vivienda es Ador, con un incremento del 45,7% desde 2024.
En concreto, el coste por metro cuadrado asciende hasta los 1.157 euros, algo que hace que adquirir una vivienda en la localidad todavía sea algo relativamente asequible.
Como consecuencia de este gran crecimiento, el precio de los inmuebles en Ador se encuentra en su máximo histórico.
Según los registros de Idealista, los datos de enero de 2025 han superado a los del pasado mes que, hasta este momento, eran los más elevados con un coste medio del metro cuadrado de 1.103 euros.
Problema de vivienda
Los precios de la vivienda incrementan cada mes en Valencia. Es por ello que, a datos de febrero de 2025, la provincia registra un incremento interanual del 12,7% en el coste de los inmuebles.
Los datos, ofrecidos por el informe mensual de precios de venta de Idealista, reflejan que el precio medio de la vivienda en la provincia valenciana en este pasado mes se encontraba en los 1.598 euros por metro cuadrado.