
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, en la sesión de control este miércoles en Les Corts. Rober Solsona/EP
Mazón continúa con sus encuentros con víctimas de la dana en el Palau: recibe al padre y a los hijos de una fallecida
El jefe del Ejecutivo autonómico asegura que ya lo ha hecho varias veces "con discreción y respeto".
Más información: Las ayudas de la dana cinco meses después: la Generalitat Valenciana abona 287 millones frente a los 85 M€ del Gobierno
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, se ha reunido nuevamente este lunes con los familiares de algunas vícitmas de la dana, según ha podido saber EL ESPAÑOL.
En esta ocasión, ha mantenido un encuentro con un padre que perdió a su hija y a una nieta. Lo ha recibido tanto a él como al resto de sus nietos. Todos ellos son de la localidad de Paiporta, una de las más devastadas de la zona cero.
No es el primero ni será el último encuentro, pues el propio Mazón ha garantizado este miércoles en Les Corts que se seguirá reuniendo con familiares de personas fallecidas durante la dana.
Así, el presidente de la Generalitat ha asegurado que, "como hasta ahora", continuará conociendo "con discreción y respeto, sin mirar a quién votan ni qué lengua hablan ni dónde viven" a quienes lo perdieron todo el pasado 29 de octubre.
Mazón abrió por primera vez las puertas del Palau a las familias de la dana el pasado 20 de marzo.
En concreto fueron dos mujeres que perdieron a sus respectivos maridos y un hombre que perdió a su madre quienes tuvieron la oportunidad de hablar con él.
Estas personas, junto a otras que permanecieron en el exterior, se encontraban protestando frente a la sede del Ejecutivo autonómico, en la que estaba previsto el pleno de aprobación de los presupuestos de 2025.
Aquella reunión duró más de una hora. Durante ese tiempo, el propio Mazón pidió perdón a las familias.
Además, se comprometió a recibir a los familiares de víctimas que así lo quieran. Casi una semana después ha llegado la siguiente reunión.
Cinco meses después de la dana, el dolor sigue intacto, y los restos de una riada mortal, también. En el ámbito político, las acusaciones y la crispación tampoco cesan.
Durante la sesión de control de este miércoles en Les Corts, las acusaciones de Compromís y los reproches del Partido Popular han sido constantes.
Por un lado, Mazón ha acusado a Compromís de instrumentalizar el dolor de los afectados y de dirigir un "linchamiento público" hacia ellos, algo, a su juicio, que resulta "repugnante" y "nauseabundo".
Según ha denunciado el jefe del Consell, las víctimas que se reunieron con él han recibido reproches por parte de Compromís por haberlo hecho.
"Hasta" la dirigente de EUPV y exconsellera con el Botànic Rosa Pérez, ha tenido que salir a defender a las víctimas del linchamiento público por haberse reunido con el 'president'", ha lamentado Mazón.
Por su parte, el síndic de Compromís, Joan Baldoví, ha reprochado al presidente de la Generalitat sus últimas declaraciones, donde decía estar "orgulloso" de cumplir con su responsabilidad.