Lomo de jurel sobre cous cous y guacamole

Lomo de jurel sobre cous cous y guacamole Shutterstock

Vivir

El sabroso pescado azul de Galicia rico en omega-3 y proteínas: un gran aliado contra el colesterol

También posee cantidades interesantes de vitaminas y minerales

Puede interesarte: La verdura gallega con más de 5.000 años de antigüedad: los grelos

Publicada

En verano, algunos pescados de temporada muy ricos y populares son el bonito, la sardina y el rodaballo salvaje. También son buenas opciones el sargo, la caballa, el rape y la merluza de pincho.

En Galicia, durante los meses de junio, julio y agosto, se pueden disfrutar de otros pescados frescos y de temporada, como el jurel o xurelo, un pescado azul conocido por su alto contenido de ácidos grasos omega-3.

Rico en omega-3 y proteínas

La temporada de pesca del jurel se extiende principalmente desde abril hasta octubre. No obstante, los meses de verano son considerados los mejores para disfrutar de este sabroso y nutritivo pescado.

El jurel, también conocido como chicarro, es un pescado perteneciente a la familia de los carángidos. Es una especie que vive en alta mar y se encuentra disponible en el mercado durante todo el año, aunque es más abundante entre los meses de junio y octubre.

Como ya hemos señalado en párrafos anteriores, el Trachurus trachurus es un pescado azul rico en omega-3, un grupo de grasas poliinsaturadas beneficiosos para la salud en general, especialmente para el corazón, el cerebro y la vista.

En este sentido, la Fundación Española del Corazón (FEC) afirma que el consumo diario de omega-3 contribuye a mantener los niveles normales de colesterol.

Jurel en escabeche

Jurel en escabeche Shutterstock

El omega-3 ayuda a reducir el "colesterol malo" (LDL) y los triglicéridos, y también ejerce un papel muy importante en el desarrollo y funcionamiento del cerebro. Por otro lado, algunos estudios sugieren que puede ayudar a reducir los síntomas de la depresión y otros trastornos psiquiátricos.

Pero más allá del omega-3, el jurel es fuente de proteínas de alto valor biológico y posee cantidades interesantes de vitaminas y minerales.

Entre las vitaminas del grupo B, el jurel es fuente de niacina, vitamina B6 y B12 y riboflavina, las cuales contribuyen al metabolismo energético normal.

Por otro lado, al ser un pescado graso, el jurel posee alto contenido de vitamina D y es fuente de vitamina E.

"La vitamina D contribuye a la absorción y utilización normal del calcio y el fósforo, y la vitamina E contribuye a la protección de las células frente al daño oxidativo", explica la Fundación Española de la Nutrición (FEN).

En cuanto a los minerales, el jurel destaca por ser fuente de selenio, fósforo y potasio.

"Una ración de jurel cubre prácticamente el 50% de las ingestas recomendadas de fósforo para hombres y mujeres de 20 a 39 años con una actividad física moderada".

¿Cómo se prepara el jurel?

El jurel es un pescado con un valor nutricional importante que se puede adaptar a múltiples preparaciones. Se suele cocinar frito, aunque también es habitual tomarlo escabechado. Su textura suave también lo hace perfecto para degustarlo al horno o a la parrilla.

Al final es cuestión de gustos y tradiciones familiares. Eso sí, dato importante, el jurel puede contener metales pesados, por lo que se recomienda moderar su consumo, especialmente en niños y mujeres embarazadas.