En España se toma roscón de Reyes la tarde y la noche del 5 de enero y el día 6 de enero, que es propiamente, el día de Reyes, o así lo establece la tradición española. En consecuencia, al ser un dulce muy típico de estos días, prácticamente lo encontramos en todas las pastelerías y confiterías, así como en los supermercados.

En el caso de Mercadona, cabe destacar que, como uno de los supermercados líderes, cuenta con una amplia gama de roscones, entre ellos, relleno de preparado a base de nata congelado, sin relleno congelado, relleno de preparado a base de nata y cacao congelado, con crema congelado y sin gluten y sin lactosa congelado. Sin embargo, ¿qué empresa elabora este dulce para Mercadona? 

¿Cuánto vale el roscón de Reyes de Mercadona y quién lo fabrica?

En la propia página web del Mercadona si indica cuáles son los roscones de los que disponen en su supermercado, que son los siguientes: "3 Roscones rellenos de diferentes sabores: tenemos las mejores propuestas para acompañar en la sobremesa de Reyes, ¡irresistibles! Brioche con mantequilla y con 3 rellenos distintos a elegir, decorado con fruta confitada, almendra laminada, azúcar y huevo."

Tal y como se puede apreciar en la etiqueta del propio producto, el fabricante de esta gama de productos es la compañía La Tahona de Utiel S.L.U en Valencia. Esta empresa elabora los roscones de Mercadona, menos el de sin gluten y sin lactosa, que son fabricados por el proveedor Airos en Barcelona.

En cuanto a sus precios, estos son diversos: El roscón relleno congelado tiene un precio de 8,50 euros y pesa 800 gramos (10,6 euros el kilo); el roscón sin relleno congelado, que pesa 400 gramos, cuesta 5,5 euros (13,75 euros el kilo); el roscón relleno de crema y cacao congelado tiene un precio de 8,50 euros, y el roscón de crema tiene el mismo precio que el de crema y cacao.

Finalmente, el roscón sin gluten y sin lactosa pesa 370 gramos y vale 9 euros por lo que sale a 24,3 euros el kilo, en consecuencia, sería el más caro de todos.

[La empresa que elabora los turrones de marca blanca de Mercadona esta Navidad]

Las otras empresas que están detrás de las marcas blancas de Mercadona

Mercadona confía en decenas de empresas externas para la fabricación de sus diferentes productos de marca blanca, confiando en muchos de los casos por fabricantes de sobra conocidos por sus propios productos. Algunos de ellos son:

  • Incarlopsa: esta empresa situada en Cuenca es la encargada de la preparación de la carne de cerdo, las salchichas, los embutidos y el jamón de Mercadona.
  • Casa Tarradellas: uno de los productos estrella de la cadena valenciana son, sin lugar a dudas, sus pizzas precocinadas. No resulta extraño teniendo en cuenta que detrás de ellas está Casa Tarradellas, una de las marcas más populares de España. La empresa catalana también fabrica otros productos como el fuet de Hacendado.
  • Tana: los limones y pomelos son otros de los grandes productos del supermercado valenciano, y en este caso su proveedor es Tana, que tiene campos de cultivos distribuidos entre Murcia y Málaga, siendo una de las encargadas de los cítricos que se pueden encontrar en los diferentes establecimientos de Mercadona.
  • Frutas Montosa: situada en Málaga, es uno de los proveedores de Mercadona, encargándose en este caso de proporcionar aguacates, una de las frutas que más ha crecido en consumo en los últimos años por sus excelentes propiedades y beneficios para la salud.
  • Carmencita: en el catálogo de Mercadona podemos encontrar una amplia cantidad de especias entre las que elegir y que son perfectas para condimentar nuestros platos. Detrás de su marca blanca se encuentra Carmencita, situada en Alicante y con la que colabora desde el año 2003.
  • La Española: otra de las grandes empresas que trabaja codo con codo con Mercadona es La Española, que se encarga de la elaboración de muchos de los productos de marca blanca que llevan aceitunas.
  • Verdifresh: esta empresa nació en el año 2000 ya relacionada con Mercadona. Aunque es una empresa valenciana, cuenta con diferentes distribuidoras por el país, siendo la encargada de proveer las verduras frescas.
  • Persán: uno de los productos de limpieza más comprados de la cadena valenciana son los que se venden bajo su marca blanca Bosque Verde. Una de las empresas que fabrica estos productos es la empresa sevillana Persán.
  • Cidacos: con sedes en Perú, China y España, es la empresa que se encuentra detrás de las conservas vegetales que se pueden encontrar en las estanterías de Mercadona.