Son todo un clásico. Las rebajas de verano están, un año más, a la vuelta de la esquina. Y grandes marcas como El Corte Inglés, Zara, Mango y H&M van a dar el pistoletazo de salida mucho antes de lo que la gente se imagina.

Porque, y aun que tradicionalmente dicho periodo de rebajas solía abarcar desde el 1 de julio hasta el 31 de agosto, los cambios en la legislación han ampliado dichas fechas. Porque, y es algo que viene ocurriendo durante los últimos años, las marcas suelen ofrecer más días para delicia de sus clientes.

A nadie le amarga un dulce, y menos en periodos como los actuales, en los que la inflación ha elevado los precios por encima de lo habitual. Incluso superando los dos dígitos. Algo que hace resentirse el bolsillo de los ciudadanos. Por eso, los descuentos harán no sólo las delicias de los usuarios. También ‘engordará’ las ventas de todo tipo de establecimientos.

¿Por qué hay más días de rebajas?

Hubo años en los que los telediarios abrían con las rebajas. Gente agolpada delante de las puertas para, una vez abiertas, lanzarse a por esos chollos que no iban a encontrar durante el resto del año. Los tiempos han cambiado pero el interés por conseguir, a mejor precio, un bien necesario, o por qué no, un capricho, sigue latente.

Fue en 2012 cuando el Gobierno bajo la batuta de Mariano Rajoy aprobó que los periodos de rebajas, y la duración de las mismas, serían decididos “libremente por cada comerciante” atendiendo a su propio interés. Así lo decía un mensaje del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

[Rebajas de verano 2022: cuándo empiezan las rebajas en cada comunidad autónoma]

Con todo, cada comunidad autónoma estable un periodo de rebajas. No son de obligado cumplimiento, sino que orientan a los comerciantes sobre cuándo pueden poner los carteles llamativos anunciando rebajas y descuentos.

A modo de ejemplo, en Cantabria, País Vasco y Castilla-La Mancha abarca desde el 1 de julio al 30 de septiembre; en Cataluña, Asturias y Navarra, del 1 de julio al 31 de agosto; y en Madrid, del 21 de junio al 21 de septiembre.

Fachada Zara Home.

Cierto que, todos los años (ya sea en verano o en invierno), cuando llega el periodo de rebajas no faltan los mensajes advirtiendo de las malas prácticas que pueden llevarse a cabo. Es decir, que hay que estar ojo avizor para no ser engañados.

Pero no menos cierto es que los ciudadanos buscan, sobre todo los primeros días, las mejores gangas. Por tanto, conviene saber cuándo se abrirá ‘la veda’ del periodo de rebajas.

¿Quiénes son los primeros en poner rebajas?

Como ya se ha dicho, los periodos anteriores son orientativos. Porque cada marca es libre de fijar sus rebajas según sus propios intereses comerciales. Por eso, no dudan en adelantar los descuentos en la época estival a mediados del mes de junio.

Eso sí, con una salvedad. Lo suelen hacer para comprar online. Es decir, desde su página web y sus aplicaciones. Más tarde llegarán las ansiadas ofertas a las tiendas físicas. Los primeros de la fila en hacerlo este año han sido dos marcas del grupo Tendam: Women'secret y Springfield.

[¿Dónde va la ropa que no se vende en las rebajas?]

Una carrera a las que se sumarán otras grandes marcas. Entre los días 12 y 22, otras firmas de Tendam como Cortefiel o Pedro Del Hierro harán lo propio, como también H&M. O Mango.

Por lo que respecta al grupo Inditex, se estima que sus marcas Zara, Pull & Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius y Oysho se estrenen en el apartado de rebajas en sus tiendas físicas, online y en la app, a partir del 22 de junio. El Corte Inglés, por su parte, lo hará a partir del día 20 de junio.