Somiedo es el concejo más pobre de Asturias, en tanto no llega a alcanzar una renta media bruta de 18.000 euros y que tan solo se queda en los 17.737 euros anuales, tal y como indica la clasificación de la Agencia Tributaria. 

Si bien es cierto que el anteriormente mencionado se considera el pueblo más humilde de Asturias, ¿cuáles son los barrios más humildes de Asturias? Las estadísticas del INE actualizadas ahora se corresponden con cifras de 2021 permiten conocer cuál es la parte baja de la estadística.

Los barrios más pobres de Asturias

¿Cuáles son los barrios más pobres de Asturias? Curiosa y contradictoriamente, uno de ellos se encuentra en Oviedo, municipio asturiano con mejor calidad de vida, y otros se ubican en otras localidades, en concreto, en Mieres y Langreo.

Con respecto a uno de los barrios más pobres, se trata de una sección de La Corredoria (Oviedo), que, tal y como indica La Nueva España, tiene una renta de media de 8.750 euros. 

Fuera de Oviedo, los barrios más pobres se encuentra situados en la zona de Mieres de Santullano y Nuevo Santullano (9.450 euros) y la barriada langreana de Pénjamo (10.850 euros).

[Este es el pueblo más rico de Teruel (y también de todo Aragón)]

Tal y como se indica desde La Nueva España, en esta parte baja de la estadística también se encuentran barrios de Avilés, Gijón y áreas del Occidente (en Pesoz, Villanueva de Oscos o Valdés), y del Oriente (en concejos como Cabrales, Onís o Llanes, entre otros).

Este es el concejo más pobre de Asturias

El concejo más pobre de Asturias, según la clasificación de la Agencia Tributaria es Somiedo. Este tiene una cifra de renta media significativamente por debajo de la renta media del conjunto del Principado de Asturias, que es de 27,989 euros, y también por debajo de la renta media en Castrillón, que es de 31,180 euros y el concejo más rico de la comunidad norteña.

Los barrios más ricos de Asturias

Con respecto a los barrios más ricos de Asturias, también acudimos a la información pública del Instituto Nacional de Estadística, con cifras actualizadas que se corresponden a 2021, teniendo en cuenta que son las últimas recabadas.

Las cifras del INE, publicadas en La Nueva España, permiten conocer que zonas de Oviedo y de Gijón son aquellas que se consideran como las más ricas en el panorama de la geografía asturiana, si bien es cierto que también se encuentra dentro del ránking Castrillón. 

[El municipio cántabro con mejor calidad de vida y ubicación para vivir y comprar piso]

Concretamente, La Nueva España publica que la zona más rica de Asturias está ubicada en el centro de Oviedo, concretamente, en el entorno de la calle de Leopoldo Calvo-Sotelo y Santa Teresa, con una renta media de 35.000 euros.

En cuanto al segundo y tercer barrio más rico, también se encuentra en Oviedo, una de ellas en el centro, anexa al considerado como el barrio más rico, y la otra en Montecerrao, con una renta media en los hogares de 32.500 euros.

Cabe destacar que, tal y como advierte también La Nueva España, estas informaciones difieren un poco del estudio realizado por la Agencia Tributaria, que publicó tras los datos de la campaña de la Renta de 2022. Se considera que el estudio del INE resulta más precioso al calcular la riqueza de los hogares.