La escritora Juana Dolores se ha convertido en uno de los nombres de las últimas horas después del incidente que ha protagonizado durante una entrevista en TV3. La poeta catalana, que también es actriz, acudió al programa Més 324 que presenta Xavier Graset para lo que parecía que iba a ser la promoción de su último libro.

Sin embargo, la literata decidió cambiar su discurso y arrancó lo que parecía que iba a ser una charla sobre su obra con un mensaje rompedor y totalmente revolucionario que ha causado furor, sobre todo en redes sociales. Su frase más célebre ya se ha convertido en tendencia: "Vengo aquí a cagarme en todo". 

Un mensaje que iba dirigido a la cadena y a su posicionamiento político: "¿Qué quieres que te diga, la verdad o la mentira?". Fue la pregunta retórica con la que empezó una tensa charla que duró alrededor de 15 minutos y en la que tenía claro que su misión no iba a ser hablar de su libro, sino todo lo contrario: "Me siento extraña de estar en la televisión pública, que valida a Junts y valida a Trias, la verdad".

[La sevillana viral de unos rocieros como respuesta a la parodia de TV3 sobre la Virgen del Rocío]

La intención de Juana Dolores era hacer pública su crítica contra el posicionamiento que, a su juicio, tiene siempre la cadena catalana: "A ver cuándo invitáis a un marxista y no solo los que votan a Junts". Para la invitada del programa Més 324, los tertulianos que acuden al programa son "siempre de derechas" y desea que caiga "un meteorito en la Librería Ona y lo reviente todo", en referencia al negocio de Tatxo Benet, el socio de Jaume Roures en Mediapro. Ahora, descubrimos un poco más sobre quién es Juana Dolores. 

¿Quién es Juana Dolores?

Juana Dolores Romero Casanova, de 31 años, nació en El Prat de Llobregat en marzo de 1992. Sus actividades más frecuentes son las de actriz y escritora. Y casi toda su producción versa en torno a la expresión de su ideología política, abiertamente declarada como marxista. El género que más explota esta amante de las letras es la poesía. 

[El poder de las autonómicas en las elecciones del 28-M: la FORTA arrasa en una intensa noche electoral]

Sus creaciones saltaron especialmente a la fama después de convertirse en la ganadora de la 56 edición del Premio Amadeu Oller de poesía gracias a su obra Bisutería. Entre sus grandes éxitos se encuentra el espectáculo Demasiado diva para un movimiento asambleario, su debut como dramaturga.

Otra de sus obras cumbres también está centrada en el concepto innovador de la pieza de videoarte LimpiezaEsta última obra forma parte de la exposición virtual llamada confinART, la cual está liderada por la Fundación Guillem Viladot. Juana también es conocida por ser una de las grandes impulsoras de una técnica revolucionaria como es la poesía viral, un proyecto artístico en línea que tiene la voluntad de politizar a través de este género. 

La escritora Juana Dolores revienta su entrevista en TV3: "A ver si dimite el director y la cúpula de viejos"

El reto que persigue Juana Dolores es poder hacer público el malestar que ha generado en buena parte de la sociedad la situación que ha provocado durante años la pandemia de la Covid-19, la cual se arrancó en 2020. Su fama aumentó de manera exponencial tanto en Cataluña como en España después de realizar una polémica entrevista en el digital cultural Nube en mayo de 2020. 

Además de sus funciones como escritora, Juana Dolores es conocida también por sus continuas apariciones en diferentes programas radiofónicos donde acostumbra a expresar sus ideales políticos y sus reivindicaciones. En el año 2022 publicó su obra Lletra del Rèquiem Català de Marc Migó de poesía. Respecto a las artes escénicas, sus últimas producciones han sido las obras Hit me if I'm Pretty y Vladimir Maiakovski se suicidó por amor.

["Sigo con ETA que me da votos y popularidad": la parodia de 'Polònia' que conquista las redes]

En el apartado de los videoartes, junto a Limpieza han visto ya la luz Sánta Bárbara y Miss Univers. La obra que le ha llevado al programa de Més 324, donde ha tenido una importante bronca con el presentador Xavier Graset, ha sido precisamente Rèquiem català. I si una nació desfilant per una catifa vermella.

¿Cómo se define Juana Dolores?

Esta escritora y actriz se caracteriza por romper con lo establecido y con lo políticamente correcto. Siempre ha definido el fin de su obra como la intención de remover los cimientos de la élite intelectual. Además, gusta de usar de manera particular la reivindicación de considerarse charnega de extrarradio, como comentaba en una entrevista en El País

La actriz y dramaturga Juana Dolores en su pieza performática 'Hit me if I'm pretty' Festival Temporada Alta

En el año 2020 irrumpió como un ciclón en la cultura y en las letras catalanas y pronto comenzó a formar parte del equipo de escritores de la editorial Galerada, la cual se lanzó a publicar su poemario, comenzando a formar parte de una élite que no ha abandonado. Además, nunca ha escondido sus ideales independentistas, feministas y anticapitalistas. No obstante, considera que por encima de la defensa de su lengua y de su región está el deseo de defender la revolución. 

Seguramente, su obra más polémica es Demasiado diva para un movimiento asambleario, la cual se trata de un provocativo monólogo en el que Juana Dolores, desnuda en escena, cuenta en castellano los conflictos de una niña catalana hija de andaluces frente al espejo del dormitorio de sus padres. 

¿A qué políticos ha criticado Juana Dolores?

Durante su reciente paso por TV3, Juana Dolores ha preferido no promocionar de manera directas sus obras, si no que ha aprovechado para atacar de manera contundente a varias figuras de la élite catalana. Una de ellas ha sido Xavier Trias.

El candidato más votado en las últimas elecciones municipales en Barcelona fue definido como "puto viejo". Una situación contraria a la vivida con Ada Colau, a la que ha defendido a capa y espada durante su intervención de 15 minutos en el programa Més 324. Sus críticas también alcanzaron la parte de poder de la cadena TV3, a quienes define como "cúpula de viejos" pidiendo la dimisión de sus dirigentes, Sigfrid Gras y Jordi Borda.